Delitos informáticos y su legislación en el contexto colombiano. Retos sociales y tecnológicos

Se entiende el delito informático como un crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de PC’s o del Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un...

Full description

Autores:
Ribero Corzo, Sylvia Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1305
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1305
Palabra clave:
Systems engineering
Computer crimes
Internet
Legislation
Cybercrime
Computer security
Investigations
Analysis
Computer fraud
Computer crime
Jurisprudence
Legislation
Code of ethics
Ingeniería de sistemas
Delitos por computador
Internet
Legislación
Delitos informáticos
Seguridad informática
Investigaciones
Análisis
Fraude informático
Delito informático
Jurisprudencia
Legislación
Código ético
Hackers
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Se entiende el delito informático como un crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de PC’s o del Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados; afectando cada día a más personas, empresas y gobiernos. Con base en la anterior información la presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar los delitos informáticos tanto a nivel mundial como nacional también establecer algunas conclusiones y recomendaciones para prevenir los delitos o para saber qué hacer ante uno de ellos. Los datos se obtuvieron de: Estudiantes, profesores y expertos en el tema Las fuentes bibliográficas provienen de 7 meses de investigación es especial fuentes académicas. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo 1 se presenta el propósito, enfoque, planteamiento del problema y motivación. En el capítulo 2 se aborda el objetivo general y específicos En el capítulo 3 están los marcos conceptual, histórico, teórico y legal de proyecto también un estado del arte nacional y mundial sobre el tema. En el capítulo 4 describe el proceso de investigación de la tesis en general En los capítulos 5,6 y 7 se presentan los resultados, conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación.