Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes
El presente proyecto consiste en potencializar habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, donde se pudieron cumplir con los objetivos planteados en el POA, esto con el fin de promover las habilidades mas pertinentes (autoestima, c...
- Autores:
-
García Roa, Yury Stephanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/211
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/211
- Palabra clave:
- Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Child sexual abuse
Self esteem
Adolescent psychology
Self-improvement
Life skills
Psychology
Investigations
Analysis
Coping Strategies
Adolescents
Abuso sexual de menores
Autoestima
Psicología del adolescente
Superación personal
Habilidades para la vida
Psicología
Investigaciones
Análisis
Estrategias de afrontamiento
Adolecentes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ba114b72879e1d1b91aee62a614f84b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/211 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Development of life skills and coping strategies in children and adolescents |
title |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
spellingShingle |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Child sexual abuse Self esteem Adolescent psychology Self-improvement Life skills Psychology Investigations Analysis Coping Strategies Adolescents Abuso sexual de menores Autoestima Psicología del adolescente Superación personal Habilidades para la vida Psicología Investigaciones Análisis Estrategias de afrontamiento Adolecentes |
title_short |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
title_full |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
title_fullStr |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
title_sort |
Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
García Roa, Yury Stephanía |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cardona Gaviria, Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Roa, Yury Stephanía |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368219 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt |
topic |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Child sexual abuse Self esteem Adolescent psychology Self-improvement Life skills Psychology Investigations Analysis Coping Strategies Adolescents Abuso sexual de menores Autoestima Psicología del adolescente Superación personal Habilidades para la vida Psicología Investigaciones Análisis Estrategias de afrontamiento Adolecentes |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Child sexual abuse Self esteem Adolescent psychology Self-improvement Life skills Psychology Investigations Analysis Coping Strategies Adolescents |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Abuso sexual de menores Autoestima Psicología del adolescente Superación personal Habilidades para la vida Psicología Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento Adolecentes |
description |
El presente proyecto consiste en potencializar habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, donde se pudieron cumplir con los objetivos planteados en el POA, esto con el fin de promover las habilidades mas pertinentes (autoestima, comunicación asertiva, resolución de conflictos), y así tratar de mejorar las necesidades y problemáticas identificadas en el diagnostico situacional, tales como mal comportamiento, baja autoestima y agresividad; de esta forma se decidió trabajar con 20 niños, niñas y adolescentes, el cual se abordaron de manera individual una vez por mes, para llevar a cabo un programa de prevención secundaria en esta población, pues no solamente hay que evitar el abuso nuevamente, sino también contribuir al desarrollo de habilidades para la vida que se direccione hacia la adquisición de unas herramientas psicológicas que capaciten a la población para afrontar su realidad; De esta manera, en este proyecto hallarán toda la temática trabajada durante el año en que se realizó la pasantía social de la educación y las leyes que guiaron este trabajo para no vulnerar los derechos de los niños; asimismo observarán el cronograma de actividades (POA) establecido y la evaluación de impacto que se ejecutó al final de este proceso con cada uno de los NNA, donde se lograron obtener resultados muy favorables y positivos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:17Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/211 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/211 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Roa, Yury Stephanía (2015). Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Alcaldía de Bogotá. (2001).Ley 1101. (2006). Ley General de Turismo. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22241 Artiles L. y Pérez G. (2001). Antecedentes Históricos de Violencia y Sexualidad. Cuba: Editorial Científico Técnica. Bennet, CC., Anderson, L.S., Cooper, S., Hassol, L., Klein, D.C. y Rosemblum, G. (1966). Psicología comunitaria: un informe de la conferencia de Boston en la educación de los psicólogos de la salud mental de la comunidad, de mayo de 1965. Boston: Boston University Press. Caivas. (2012). Mesa de trabajo violencia sexual e intrafamiliar. Estadística departamental (2010 - 2011 – 2012). Datos recopilados por: ISSQ (Ficha Epidemiológica), ICBF (Proceso de Restablecimiento de derechos), FISCALIA (Casos Denunciados). Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 1236. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.html Fiscalía General de la Nación. (2013). Misión y Visión Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/funciones/ Fundación para el estudio e investigación de la mujer. (2009) Datos y contexto para instalar en agenda los temas urgentes de las mujeres. Recuperado de: http://www.feim.org.ar/pdf/Hojainformativa-embarazoadolescencia.pdf Homero, L. (2010). Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual. Ciudad de Mexico: Manual Operativo. ICBF (1994) Manual de Educación Preventiva sobre Violencia Intrafamiliar – Violencia Conyugal En: Carta de Derecho de Familia N° 31, Santafé de Bogotá. _______. (2012) Estadísticas Colombia Abuso Sexual. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Estadisticas.html _______. (2013) Misión y Visión, Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/EiInstituto/Direccionamiento/Quindio IDPAC. (2001).Ley 1336. (2009). Lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual de los NNA. Recuperado de: http://participacionbogota.gov.co/index.php/home/remository.html?func=fileinfo&id=826 Kempe, C. (1978) Sociedad Internacional para la Prevención de los Niños Abusados y Maltratados. Recuperado de: http://www.sexualidad.humanet.com.co/abuso_sexual.htm Lago G. y Céspedes J. (2001). Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.scp.com.co/precop/precop_files/modulo_5_vin_3/16 Ministerio de Salud y Protección Social. (1998) El abuso sexual. Recuperado de: http://www.minsalud.gov.co/ Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2001). Ley 679 de 2001: Explotación, Pornografía y Turismo Sexual. Recuperado de: http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/?id=9892 Oficina de alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. (2000). Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía. Recuperado de: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc-sale.htm Organización mundial de la salud. (1986). La explotación sexual. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/expltacionsexual.html ___________. (1999) el abuso sexual. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/es/index.html __________. (2002) Prevención Primaria y Secundaria. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/es/ Porte P. y Celestino C. (1996). El Delito de Violación. México: Editorial Jurídica Mexicana. Presidencia de la República. (2008). Ley de abuso sexual a menor. Recuperado de: http://www.sitesgroup.co/es/ley-abuso-sexual-a-menores.html Rangel, y Diez, C. (2005). La violación desde el punto de vista psicológico y legal. Recuperado de: www.universidadabierta.com Sánchez Vidal y Musitu G., A. (1991). Psicología social aplicada. Psicología Comunitaria. Bases conceptuales y métodos de intervención. Barcelona: PPU. Secretaria General del Senado. (2001). Ley 1098. (2006). Ley de infancia y adolescencia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html UNICEF. (2010). Estadísticas Mundiales Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/media/media_45451.html Alcaldía de Bogotá. (2001).Ley 1101. (2006). Ley General de Turismo. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22241 Artiles L. y Pérez G. (2001). Antecedentes Históricos de Violencia y Sexualidad. Cuba: Editorial Científico Técnica. Bennet, CC., Anderson, L.S., Cooper, S., Hassol, L., Klein, D.C. y Rosemblum, G. (1966). Psicología comunitaria: un informe de la conferencia de Boston en la educación de los psicólogos de la salud mental de la comunidad, de mayo de 1965. Boston: Boston University Press. Beneyto A. y María J (2002). Intervención con hombres que agreden sexualmente a menores, abordaje psicológico y jurídico. https://pipl.com/directory/name/Maria/Arrojo/ Caivas. (2012). Mesa de trabajo violencia sexual e intrafamiliar. Estadística departamental (2010 - 2011 – 2012). Datos recopilados por: ISSQ (Ficha Epidemiológica), ICBF (Proceso de Restablecimiento de derechos), FISCALIA (Casos Denunciados). Comisión Directiva de Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil (A.S.A.P.M.I.). (2010). Abuso Sexual Infantil. http://www.asapmi.org. Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 1236. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.html Fiscalía General de la Nación. (2013). Misión y Visión Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/funciones/ Fundación para el estudio e investigación de la mujer. (2009) Datos y contexto para instalar en agenda los temas urgentes de las mujeres. Recuperado de: http://www.feim.org.ar/pdf/Hojainformativa-embarazoadolescencia.pdf Homero, L. (2010). Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual. Ciudad de Mexico: Manual Operativo. UNICEF. (2010). Estadísticas Mundiales Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/media/media_45451.html Topia, C. (1991). Diagnóstico del Abuso Sexual Infantil http://www.topia.com.ar/temas/abuso-sexual Secretaria del senado. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/1/2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/2/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/4/Licencia_Yuri.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/3/2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/5/Licencia_Yuri.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b3600957ca057affea86655804a872f 8c4eec5aed5da6b5b56553183d741ee4 a3b544de41f5191e64e57654ef31676d ca82fe3182236917c518f2aeb168b4bb 97f62557ec54a579028685618bb95746 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277300846329856 |
spelling |
Cardona Gaviria, Lorena4f84fe23-0eca-4747-bca5-c556cbde7e6d-1García Roa, Yury Stephanía8fa223e4-eb22-4cd5-9442-ed9b3cff2d28-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013682192020-06-26T16:14:17Z2020-06-26T16:14:17Z2015-02http://hdl.handle.net/20.500.12749/211instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl presente proyecto consiste en potencializar habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, donde se pudieron cumplir con los objetivos planteados en el POA, esto con el fin de promover las habilidades mas pertinentes (autoestima, comunicación asertiva, resolución de conflictos), y así tratar de mejorar las necesidades y problemáticas identificadas en el diagnostico situacional, tales como mal comportamiento, baja autoestima y agresividad; de esta forma se decidió trabajar con 20 niños, niñas y adolescentes, el cual se abordaron de manera individual una vez por mes, para llevar a cabo un programa de prevención secundaria en esta población, pues no solamente hay que evitar el abuso nuevamente, sino también contribuir al desarrollo de habilidades para la vida que se direccione hacia la adquisición de unas herramientas psicológicas que capaciten a la población para afrontar su realidad; De esta manera, en este proyecto hallarán toda la temática trabajada durante el año en que se realizó la pasantía social de la educación y las leyes que guiaron este trabajo para no vulnerar los derechos de los niños; asimismo observarán el cronograma de actividades (POA) establecido y la evaluación de impacto que se ejecutó al final de este proceso con cada uno de los NNA, donde se lograron obtener resultados muy favorables y positivos.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtIntroducción………...5 Justificación……….…6 Descripción del área problemática……...8 Descripción de la institución……….10 Diagnóstico situacional.…….…12 Objetivos…………....13 Objetivo General……………13 Objetivos Específicos……………14 Marco de Referencia…………….…14 Marco Contextual / Legal………..14 Marco Conceptual…………..16 Marco Teórico……21 Propuesta Metodológica…24 Matriz POA…………25 Desarrollo de actividades realizadas………….25 Evaluación de impacto……………..27 Resultados de la evaluación de impacto…………….28 Conclusiones…………30 Recomendaciones……….…31 Referencias Bibliográficas……....32 Bibliografía…………...36 Apéndices Anexo A. Misión y visión del ICBF y Fiscalía Anexo B. Descripción de la ficha de identificación Anexo C. Tablas y graficas de los resultados de la ficha de identificación Anexo D. Programación objetiva de actividades Anexo E. Actividades realizadas Anexo F. Protocolo facultativo Anexo G. Informes mensuales Anexo H. Informe de Efectividad Anexo I. Evaluación de impactoPregradoThis project is to potentiate life skills and coping strategies in children and adolescent victims of sexual abuse, where they could meet the goals outlined in the POA, this in order to promote the most relevant skills (self-esteem, assertive communication, conflict resolution), and trying to improve the needs and problems identified in the situational analysis, such as bad behavior, low self-esteem and aggression; thus it was decided to work with 20 children and adolescents, which were addressed individually once a month, to carry out a program of secondary prevention in this population, because not only have to avoid abuse again, but also contribute to the development of life skills to be routed towards acquiring a psychological tools that empower people to face reality; Thus, this project will find all thematic worked during the year in which the social internship education and laws that guided this work to avoid violating the rights of children was made; They also observe the schedule of activities (POA) established and impact assessment was carried out at the end of this process with each of the NNA, which is able to obtain very favorable and positive results.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCorporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtChild sexual abuseSelf esteemAdolescent psychologySelf-improvementLife skillsPsychologyInvestigationsAnalysisCoping StrategiesAdolescentsAbuso sexual de menoresAutoestimaPsicología del adolescenteSuperación personalHabilidades para la vidaPsicologíaInvestigacionesAnálisisEstrategias de afrontamientoAdolecentesDesarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentesDevelopment of life skills and coping strategies in children and adolescentsPsicólogoBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPGarcía Roa, Yury Stephanía (2015). Desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtAlcaldía de Bogotá. (2001).Ley 1101. (2006). Ley General de Turismo. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22241Artiles L. y Pérez G. (2001). Antecedentes Históricos de Violencia y Sexualidad. Cuba: Editorial Científico Técnica.Bennet, CC., Anderson, L.S., Cooper, S., Hassol, L., Klein, D.C. y Rosemblum, G. (1966). Psicología comunitaria: un informe de la conferencia de Boston en la educación de los psicólogos de la salud mental de la comunidad, de mayo de 1965. Boston: Boston University Press.Caivas. (2012). Mesa de trabajo violencia sexual e intrafamiliar. Estadística departamental (2010 - 2011 – 2012). Datos recopilados por: ISSQ (Ficha Epidemiológica), ICBF (Proceso de Restablecimiento de derechos), FISCALIA (Casos Denunciados).Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 1236. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.htmlFiscalía General de la Nación. (2013). Misión y Visión Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/funciones/Fundación para el estudio e investigación de la mujer. (2009) Datos y contexto para instalar en agenda los temas urgentes de las mujeres. Recuperado de: http://www.feim.org.ar/pdf/Hojainformativa-embarazoadolescencia.pdfHomero, L. (2010). Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual. Ciudad de Mexico: Manual Operativo.ICBF (1994) Manual de Educación Preventiva sobre Violencia Intrafamiliar – Violencia Conyugal En: Carta de Derecho de Familia N° 31, Santafé de Bogotá._______. (2012) Estadísticas Colombia Abuso Sexual. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Estadisticas.html_______. (2013) Misión y Visión, Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/EiInstituto/Direccionamiento/QuindioIDPAC. (2001).Ley 1336. (2009). Lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual de los NNA. Recuperado de: http://participacionbogota.gov.co/index.php/home/remository.html?func=fileinfo&id=826Kempe, C. (1978) Sociedad Internacional para la Prevención de los Niños Abusados y Maltratados. Recuperado de: http://www.sexualidad.humanet.com.co/abuso_sexual.htmLago G. y Céspedes J. (2001). Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.scp.com.co/precop/precop_files/modulo_5_vin_3/16Ministerio de Salud y Protección Social. (1998) El abuso sexual. Recuperado de: http://www.minsalud.gov.co/Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2001). Ley 679 de 2001: Explotación, Pornografía y Turismo Sexual. Recuperado de: http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/?id=9892Oficina de alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. (2000). Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía. Recuperado de: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc-sale.htmOrganización mundial de la salud. (1986). La explotación sexual. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/expltacionsexual.html___________. (1999) el abuso sexual. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/es/index.html__________. (2002) Prevención Primaria y Secundaria. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.who.int/es/Porte P. y Celestino C. (1996). El Delito de Violación. México: Editorial Jurídica Mexicana.Presidencia de la República. (2008). Ley de abuso sexual a menor. Recuperado de: http://www.sitesgroup.co/es/ley-abuso-sexual-a-menores.htmlRangel, y Diez, C. (2005). La violación desde el punto de vista psicológico y legal. Recuperado de: www.universidadabierta.comSánchez Vidal y Musitu G., A. (1991). Psicología social aplicada. Psicología Comunitaria. Bases conceptuales y métodos de intervención. Barcelona: PPU.Secretaria General del Senado. (2001). Ley 1098. (2006). Ley de infancia y adolescencia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlUNICEF. (2010). Estadísticas Mundiales Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/media/media_45451.htmlAlcaldía de Bogotá. (2001).Ley 1101. (2006). Ley General de Turismo. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22241Artiles L. y Pérez G. (2001). Antecedentes Históricos de Violencia y Sexualidad. Cuba: Editorial Científico Técnica.Bennet, CC., Anderson, L.S., Cooper, S., Hassol, L., Klein, D.C. y Rosemblum, G. (1966). Psicología comunitaria: un informe de la conferencia de Boston en la educación de los psicólogos de la salud mental de la comunidad, de mayo de 1965. Boston: Boston University Press.Beneyto A. y María J (2002). Intervención con hombres que agreden sexualmente a menores, abordaje psicológico y jurídico. https://pipl.com/directory/name/Maria/Arrojo/Caivas. (2012). Mesa de trabajo violencia sexual e intrafamiliar. Estadística departamental (2010 - 2011 – 2012). Datos recopilados por: ISSQ (Ficha Epidemiológica), ICBF (Proceso de Restablecimiento de derechos), FISCALIA (Casos Denunciados).Comisión Directiva de Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil (A.S.A.P.M.I.). (2010). Abuso Sexual Infantil. http://www.asapmi.org.Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 1236. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.htmlFiscalía General de la Nación. (2013). Misión y Visión Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/funciones/Fundación para el estudio e investigación de la mujer. (2009) Datos y contexto para instalar en agenda los temas urgentes de las mujeres. Recuperado de: http://www.feim.org.ar/pdf/Hojainformativa-embarazoadolescencia.pdfHomero, L. (2010). Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual. Ciudad de Mexico: Manual Operativo.UNICEF. (2010). Estadísticas Mundiales Abuso sexual infantil. Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/media/media_45451.htmlTopia, C. (1991). Diagnóstico del Abuso Sexual Infantil http://www.topia.com.ar/temas/abuso-sexualSecretaria del senado. (2008). Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.htmlORIGINAL2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdfTesisapplication/pdf143371https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/1/2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf8b3600957ca057affea86655804a872fMD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream1079295https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/2/Anexos.zip8c4eec5aed5da6b5b56553183d741ee4MD52open accessLicencia_Yuri.pdfLicencia_Yuri.pdfLicenciaapplication/pdf333266https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/4/Licencia_Yuri.pdfa3b544de41f5191e64e57654ef31676dMD54metadata only accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf.jpg2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5143https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/3/2015_Tesis_Garcia_Roa_Yury_Stephania.pdf.jpgca82fe3182236917c518f2aeb168b4bbMD53open accessLicencia_Yuri.pdf.jpgLicencia_Yuri.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12237https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/211/5/Licencia_Yuri.pdf.jpg97f62557ec54a579028685618bb95746MD55metadata only access20.500.12749/211oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2112024-08-28 22:00:33.198open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |