Incidencia de Endofugas en pacientes con aneurismas de aorta abdominal infrarrenal intervenidos con técnica Endovas

Introducción: Las endofugas son la complicación más frecuente de los tratamientos endovasculares de aneurismas de aorta abdominal y torácica. El objetivo de este estudio es describir la frecuencia de endofugas en pacientes con aneurismas de aorta infrarenal tratados con técnicas endovasculares. Meto...

Full description

Autores:
Vargas Pérez, Oliverio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16066
Palabra clave:
Medical sciences
Health sciences
Endoleak
Aortic aneurysm abdominal
Aneurysm
Endovascular procedures
Diseases of the aorta
Aorta x-rays
Demographic characteristics
Ciencias médicas
Enfermedades de la aorta
Aorta radiografías
Características demográficas
Ciencias de la salud
Endofuga
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma
Procedimientos endovasculares
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Introducción: Las endofugas son la complicación más frecuente de los tratamientos endovasculares de aneurismas de aorta abdominal y torácica. El objetivo de este estudio es describir la frecuencia de endofugas en pacientes con aneurismas de aorta infrarenal tratados con técnicas endovasculares. Metodología: Estudio de cohorte retrospectivo en el que se incluyeron pacientes del 01 de septiembre del 2013 al 01 de marzo del 2021, con aneurismas infrarrenales tratados con terapia endovascular en la clínica FOSCAL y FOSCAL internacional. Se incluyeron datos demográficos, antecedentes, características morfológicas del cuello y saco del aneurisma, tipo de prótesis utilizada, presencia y tipo de endofuga. Se realizó un análisis descriptivo univariado. Los intervalos de confianza se reportaron con un 95%. Resultados: Se incluyeron 99 pacientes, la media de edad fue 74,37 años, la media de la longitud del cuello fue de 29.47 mm, el 90,24% tuvieron una longitud favorable(>15 mm); La media del ángulo fue de 44.57º, el 67,86% tenía un ángulo favorable(<60º). El 28,28% de los pacientes presentaron endofugas, la frecuencia de las endofugas tipo Ia fue de 7,07%, las endofugas tipo Ib 8,08%, las tipo II 18,37%, las endofugas tipo IIIa y IIIb 1,01%. No se presentaron endofugas tipo IV ni tipo V. Conclusiones: La frecuencia de presentación de endofugas fue del 28,28%; la endofuga más frecuente es la tipo II 18,37%. Ligeramente inferior a lo reportado en la literatura (9).