La estructura social en Full Monty

Full Monty forma parte de un tipo de cine alejado de la estética y las propuestas comerciales de Hollywood, que deja ver tras historias en apariencia simples unas problemáticas sociales, políticas y económicas de personas o colectivos inscritos en una sociedad en particular. Para el caso específico...

Full description

Autores:
Sánchez Herrera, Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11221
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11221
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Society
Cinema
Neoliberalism
Globalization
Women
Urbanization
New lifestyles
Sociedad
Cine
Neoliberalismo
Globalización
Mujer
Urbanización
Nuevos estilos de vida
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Full Monty forma parte de un tipo de cine alejado de la estética y las propuestas comerciales de Hollywood, que deja ver tras historias en apariencia simples unas problemáticas sociales, políticas y económicas de personas o colectivos inscritos en una sociedad en particular. Para el caso específico de este film, la sociedad en la cual se inscribe la historia está sometida a diferentes tensiones producto de fenómenos como el neoliberalismo, la globalización, los problemas de la mujer o los nuevos estilos de vida, entre otros, tal como queda en evidencia en esta cinta.