Estudio comparativo de herramientas de desarrollo de cursos en web

El objetivo general de este trabajo es la realización de un estudio comparativo de herramientas para la implementación de cursos basados en Web, Courseware (software especialmente diseñado para dar soporte a cursos a distancia utilizando tecnologías computacionales y de comunicaciones), con el fin d...

Full description

Autores:
Rojas Morales, Fernando Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25865
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25865
Palabra clave:
Computer sciences
Systems engineer
Development tools
Web
Use of technologies
Educational innovations
Educational technology
Education (Data processing)
Ciencias computacionales
Ingeniería de sistemas
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Procesamiento electrónico de datos en la educación
Herramientas de desarrollo
Web
Uso de tecnologías
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo general de este trabajo es la realización de un estudio comparativo de herramientas para la implementación de cursos basados en Web, Courseware (software especialmente diseñado para dar soporte a cursos a distancia utilizando tecnologías computacionales y de comunicaciones), con el fin de determinar las características deseables en un software de este tipo para suplir las necesidades del departamento de educación virtual de la Unab. Para cumplir esta meta, se utiliza como base una investigación documental acerca de estudios comparativos de Courseware elaborados en universidades alrededor del mundo y una investigación de campo mediante la implementación de un curso piloto en tres herramientas disponibles en la Unab. Siendo la Unab una institución educativa pionera en el uso consistente de tecnologías informáticas y de comunicaciones para apoyar sus programas educativos presenciales y a distancia (o virtuales), se determinó en su momento que era el tiempo justo para el desarrollo de una investigación sobre Courseware, por ser éste, el software adecuado para satisfacer las necesidades de la educación virtual en sus tres pilares principales: el educativo, el administrativo y el tecnológico. La elaboración de este trabajo incluye una secuencia de las siguientes actividades: el levantamiento de información sobre el contexto, es decir el uso de las tecnologías computacionales en educación, específicamente el uso de la Web como herramienta primordial para soportar los programas de educación virtual; una investigación sobre el Courseware mas utilizado y sus características principales; se hace un estudio sobre los criterios de evaluación de software, que van desde criterios universales para evaluación de software genérico, hasta criterios específicos para evaluación de Courseware; una investigación documental sobre estudios comparativos de este tipo de paquetes hechos por instituciones educativas reconocidas alrededor del mundo. Con base en la información compilada se hace la selección de tres paquetes Courseware disponibles en el contexto local, y se hace el montaje de un curso piloto sobre los tres paquetes, de manera que se pueda establecer una comparación basada en los criterios seleccionados y se realiza una síntesis para determinar las características genéricas para un Courseware, esto se hace utilizando como base de la información producida por las actividades previas. Finalmente, se hace un análisis que permite generar una propuesta para el desarrollo de un paquete Courseware incluyendo una lista de sus características deseables.