Análisis económico del crimen en la ciudad de Bucaramanga
Este trabajo pretende determinar las causas del delito en la ciudad de Bucaramanga, adicionalmente expone problemáticas socioeconómicas especificas en ciertas comunas de la ciudad, que pueden servir de utilidad al momento de diseñar políticas públicas de disminución y prevención del delito, así como...
- Autores:
-
Rincón Bonilla, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15952
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15952
- Palabra clave:
- Economics
Economic development
Theft
Injuries
Homicides
Security policies
Socio-economic analysis
Crime prevention
Economic theory
Unemployment
Social problems
Economy statistics
Economía
Desarrollo económico
Prevención del delito
Teoría económica
Desempleo
Problemas sociales
Economía estadísticas
Hurtos
Lesiones
Homicidios
Políticas de seguridad
Análisis socioeconómico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo pretende determinar las causas del delito en la ciudad de Bucaramanga, adicionalmente expone problemáticas socioeconómicas especificas en ciertas comunas de la ciudad, que pueden servir de utilidad al momento de diseñar políticas públicas de disminución y prevención del delito, así como políticas de fomento del empleo, disminución del analfabetismo y la brecha de la pobreza, generando un mayor desarrollo económico local. Para esto se realizó el cálculo de las tasas de hurtos, homicidios y lesiones personales del año 2012 para cada una de las comunas en Bucaramanga, del mismo modo se realizó el cálculo de las tasas de desempleo, analfabetismo y pobreza en 15 de las 17 comunas. Finalmente se realiza un análisis comparativo de los resultados obtenidos con las políticas de seguridad actuales desarrolladas en la ciudad. |
---|