Modelo de negocio para la implementación de la telemedicina enfocada en la salud ocupacional, en la IPS San Diego Servicios en Salud, en el departamento de Santander, Colombia

Proyecto de investigación en el cual se propone un modelo de negocio para la implementación del servicio de telemedicina enfocada a la seguridad y salud en el trabajo, en la IPS San Diego Servicios en Salud de Bucaramanga, como estrategia de negocio orientado a brindar inmediatez en el servicio, may...

Full description

Autores:
Mendoza Barón, Diego Fernando
Pinzón Jaimes, Fabián Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2143
Palabra clave:
Business administration
Business management
Occupational health
Telemedicine
Computers
Occupational health
Social security
Occupational health programs
Investigations
Analysis
Security and health at work
Business model
Proposals
Strengthening
Administración de empresas
Dirección de empresas
Salud ocupacional
Telemedicina
Computadores
Salud ocupacional
Seguridad social
Programas de salud ocupacional
Investigaciones
Análisis
Seguridad y salud en el trabajo
Modelo de negocio
Propuestas
Fortalecimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Proyecto de investigación en el cual se propone un modelo de negocio para la implementación del servicio de telemedicina enfocada a la seguridad y salud en el trabajo, en la IPS San Diego Servicios en Salud de Bucaramanga, como estrategia de negocio orientado a brindar inmediatez en el servicio, mayor cobertura y la disminución de los costos. Como objetivos específicos se proponen identificar oportunidades y beneficios de la telemedicina; caracterización del mercado; determinación de las características técnicas, administrativas y legales; definición de la estructura económica y financiera de la IPS y proponer estrategias para su fortalecimiento empresarial. Metodológicamente se trata de un estudio con enfoque mixto, en el cual se consultó a 25 empresas del sector avícola y de transporte que cumplen el criterio de inclusión de tener más de 100 trabajadores; igualmente se realizó un grupo focal, en donde participaron funcionarios de la IPS. Los resultados reportan un buen conocimiento del entorno de negocio de la IPS, un diagnóstico de oportunidades y beneficios; una determinación de los aspectos técnicos, administrativos, económicos y financieros, y estrategias para el fortalecimiento del negocio.