Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida

El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se p...

Full description

Autores:
Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8577
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577
Palabra clave:
Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
Semiotics
Cultural practices
Latin American cinema
Culture
Investigation
Social sciences
Literature
Art
Ciencias sociales
Investigación
Literatura
Arte
Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_b76b86e8fa73ee5a7175069e14115782
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8577
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The imaginary and final days of Rogelia Gómez: a former combatant of teh Cuban Revolution from the short film Pucha Vida
title Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
spellingShingle Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
Semiotics
Cultural practices
Latin American cinema
Culture
Investigation
Social sciences
Literature
Art
Ciencias sociales
Investigación
Literatura
Arte
Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
title_short Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
title_full Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
title_fullStr Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
title_full_unstemmed Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
title_sort Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida
dc.creator.fl_str_mv Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [0000102998]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [Sel-yl0AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [0000-0001-8396-0872]
dc.subject.none.fl_str_mv Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
topic Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
Semiotics
Cultural practices
Latin American cinema
Culture
Investigation
Social sciences
Literature
Art
Ciencias sociales
Investigación
Literatura
Arte
Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Semiotics
Cultural practices
Latin American cinema
Culture
Investigation
Social sciences
Literature
Art
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias sociales
Investigación
Literatura
Arte
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Semiótica
Prácticas culturales
Cine latinoamericano
Cultura
description El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:08:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:08:46Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-7190
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/21457190.3693
identifier_str_mv 2145-7190
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/21457190.3693
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3693/3092|/*ref*/Álvarez, C. y Maroto, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Revista Agazata de Antropología, 28 (1).|/*ref*/Bajtín, M. (1998). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI Editores.|/*ref*/Fontanille, J. (2014). Niveles de pertinencia y planos de inmanencia. Signos, textos, objetos, prácticas, estrategias y formas de vida. En Prácticas semióticas. Lima: Universidad de Lima.|/*ref*/Garrido, A. y Olmos, J. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad. Revista Gazeta de Antropología. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/handle/10481/7548#.Wb2u0cjyjIU.|/*ref*/Greimas, J. (1987). Semántica estructural. Madrid: Gredos.|/*ref*/López Díaz, N. (Dir.). (2007). Pucha vida. Colombia y Cuba: Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) [Compañía productora].|/*ref*/Rosales, J. (2016). Un modelo de análisis de prácticas culturales. El caso del cortometraje colombiano Los retratos, de Iván Gaona. Revista Signos y pensamiento, 35(68). Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/viewFile/17206/13714.
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3693
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez, C. y Maroto, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Revista Agazata de Antropología, 28 (1).
Bajtín, M. (1998). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI Editores.
Fontanille, J. (2014). Niveles de pertinencia y planos de inmanencia. Signos, textos, objetos, prácticas, estrategias y formas de vida. En Prácticas semióticas. Lima: Universidad de Lima.
Garrido, A. y Olmos, J. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad. Revista Gazeta de Antropología. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/handle/10481/ 7548#.Wb2u0cjyjIU.
Greimas, J. (1987). Semántica estructural. Madrid: Gredos.
López Díaz, N. (Dir.). (2007). Pucha vida. Colombia y Cuba: Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) [Compañía productora].
Rosales, J. (2016). Un modelo de análisis de prácticas culturales. El caso del cortometraje colombiano Los retratos, de Iván Gaona. Revista Signos y pensamiento, 35(68). Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/ signoypensamiento/article/viewFile/ 17206/13714.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv La Tercera Orilla; Núm, 22 (2019); 5-17
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8577/1/2019_Articulo_Los%20imaginarios%20y%20%c3%baltimos%20d%c3%adas%20de%20Rogelia%20G%c3%b3mez%20una%20excombatiente%20de%20la%20Revoluci%c3%b3n%20Cubana%20desde%20el%20cortometraje%20Pucha%20Vida.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8577/2/2019_Articulo_Los%20imaginarios%20y%20%c3%baltimos%20d%c3%adas%20de%20Rogelia%20G%c3%b3mez%20una%20excombatiente%20de%20la%20Revoluci%c3%b3n%20Cubana%20desde%20el%20cortometraje%20Pucha%20Vida.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af2da3940f1ecd138c51b4b4f0376a61
33f8f12366e704597a60f54b0f8a4351
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277844296007680
spelling Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián6fee3f91-0966-4e2c-93be-c03cdba4e75eGómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [0000102998]Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [Sel-yl0AAAAJ]Gómez Rodríguez, Jhonatan Fabián [0000-0001-8396-0872]2020-10-27T00:08:46Z2020-10-27T00:08:46Z2019-07-012145-7190http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/21457190.3693El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma.This article is entitled "The imaginaries and last days of Rogelia Gómez: a former combatant of the Cuban revolution from the short Pucha vida", and is part of a macro-research project called Multimodal Practices in Latin America. In this particular case, the short film Pucha vida is used to analyze, from a semiotic model, the cultural and life practices of Rogelia Gómez.This article uses the paradigm of qualitative-interpretative research and is developed with a case study methodology. In the process of data analysis, the semiotics of Jacques Fontanille's cultural practices are used, which in turn absorb the semiotic model of Greimas. As a result, the work allows us to see the life imaginary of Pucha, who is the protagonist; as well as part of Cuban culture after the revolution and current thinking about it. Cultural practices, by Jacques Fontanille, which in turn absorbs the semiotic model of Greimas.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3693/3092|/*ref*/Álvarez, C. y Maroto, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Revista Agazata de Antropología, 28 (1).|/*ref*/Bajtín, M. (1998). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI Editores.|/*ref*/Fontanille, J. (2014). Niveles de pertinencia y planos de inmanencia. Signos, textos, objetos, prácticas, estrategias y formas de vida. En Prácticas semióticas. Lima: Universidad de Lima.|/*ref*/Garrido, A. y Olmos, J. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad. Revista Gazeta de Antropología. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/handle/10481/7548#.Wb2u0cjyjIU.|/*ref*/Greimas, J. (1987). Semántica estructural. Madrid: Gredos.|/*ref*/López Díaz, N. (Dir.). (2007). Pucha vida. Colombia y Cuba: Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) [Compañía productora].|/*ref*/Rosales, J. (2016). Un modelo de análisis de prácticas culturales. El caso del cortometraje colombiano Los retratos, de Iván Gaona. Revista Signos y pensamiento, 35(68). Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/viewFile/17206/13714.https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3693Álvarez, C. y Maroto, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Revista Agazata de Antropología, 28 (1).Bajtín, M. (1998). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI Editores.Fontanille, J. (2014). Niveles de pertinencia y planos de inmanencia. Signos, textos, objetos, prácticas, estrategias y formas de vida. En Prácticas semióticas. Lima: Universidad de Lima.Garrido, A. y Olmos, J. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad. Revista Gazeta de Antropología. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/handle/10481/ 7548#.Wb2u0cjyjIU.Greimas, J. (1987). Semántica estructural. Madrid: Gredos.López Díaz, N. (Dir.). (2007). Pucha vida. Colombia y Cuba: Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) [Compañía productora].Rosales, J. (2016). Un modelo de análisis de prácticas culturales. El caso del cortometraje colombiano Los retratos, de Iván Gaona. Revista Signos y pensamiento, 35(68). Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/ signoypensamiento/article/viewFile/ 17206/13714.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Tercera Orilla; Núm, 22 (2019); 5-17SemióticaPrácticas culturalesCine latinoamericanoCulturaSemioticsCultural practicesLatin American cinemaCultureInvestigationSocial sciencesLiteratureArtCiencias socialesInvestigaciónLiteraturaArteSemióticaPrácticas culturalesCine latinoamericanoCulturaLos imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha VidaThe imaginary and final days of Rogelia Gómez: a former combatant of teh Cuban Revolution from the short film Pucha Vidainfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2019_Articulo_Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida.pdf2019_Articulo_Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida.pdfArtículoapplication/pdf818715https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8577/1/2019_Articulo_Los%20imaginarios%20y%20%c3%baltimos%20d%c3%adas%20de%20Rogelia%20G%c3%b3mez%20una%20excombatiente%20de%20la%20Revoluci%c3%b3n%20Cubana%20desde%20el%20cortometraje%20Pucha%20Vida.pdfaf2da3940f1ecd138c51b4b4f0376a61MD51open accessTHUMBNAIL2019_Articulo_Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida.pdf.jpg2019_Articulo_Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5447https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8577/2/2019_Articulo_Los%20imaginarios%20y%20%c3%baltimos%20d%c3%adas%20de%20Rogelia%20G%c3%b3mez%20una%20excombatiente%20de%20la%20Revoluci%c3%b3n%20Cubana%20desde%20el%20cortometraje%20Pucha%20Vida.pdf.jpg33f8f12366e704597a60f54b0f8a4351MD52open access20.500.12749/8577oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/85772023-02-15 22:00:50.283open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co