La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano

La presente investigación tiene como propósito ofrecer un marco histórico sobre el FUERO SINDICAL. Con este fin, se indagarán cuáles han sido sus raíces, y el particular cuál fue el trasfondo político, económico e ideológico que presidió a su formulación y subsiguiente desarrollo, Esto permitirá com...

Full description

Autores:
Reyes Calderón, Lisette Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27865
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27865
Palabra clave:
Law
Legal actions
Colombian law
Market regulation
Guardianship action
Union immunity
Syndicalism
Work and workers
Legislation
Appeal for protection
Constitutional law
Derecho
Sindicalismo
Trabajo y trabajadores
Legislación
Recurso de amparo
Derecho constitucional
Acciones legales
Fuero sindical
Derecho colombiano
Reglamentación del mercado
Acción de tutela
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_b6edf09e0507273cc415159d15e5c93c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27865
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The institution of union immunity from the perspective of Colombian law
title La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
spellingShingle La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
Law
Legal actions
Colombian law
Market regulation
Guardianship action
Union immunity
Syndicalism
Work and workers
Legislation
Appeal for protection
Constitutional law
Derecho
Sindicalismo
Trabajo y trabajadores
Legislación
Recurso de amparo
Derecho constitucional
Acciones legales
Fuero sindical
Derecho colombiano
Reglamentación del mercado
Acción de tutela
title_short La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
title_full La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
title_fullStr La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
title_full_unstemmed La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
title_sort La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano
dc.creator.fl_str_mv Reyes Calderón, Lisette Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento, Luz Amparo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Calderón, Lisette Paola
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Legal actions
Colombian law
Market regulation
Guardianship action
Union immunity
Syndicalism
Work and workers
Legislation
Appeal for protection
Constitutional law
topic Law
Legal actions
Colombian law
Market regulation
Guardianship action
Union immunity
Syndicalism
Work and workers
Legislation
Appeal for protection
Constitutional law
Derecho
Sindicalismo
Trabajo y trabajadores
Legislación
Recurso de amparo
Derecho constitucional
Acciones legales
Fuero sindical
Derecho colombiano
Reglamentación del mercado
Acción de tutela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Sindicalismo
Trabajo y trabajadores
Legislación
Recurso de amparo
Derecho constitucional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Acciones legales
Fuero sindical
Derecho colombiano
Reglamentación del mercado
Acción de tutela
description La presente investigación tiene como propósito ofrecer un marco histórico sobre el FUERO SINDICAL. Con este fin, se indagarán cuáles han sido sus raíces, y el particular cuál fue el trasfondo político, económico e ideológico que presidió a su formulación y subsiguiente desarrollo, Esto permitirá comprender mejor las motivaciones a las que respondió la evolución del FUERO SINDICAL, y de la misma manera nos ayudará a detectar algunas claves para entender la crisis que hoy conocemos, y que se expresa a través de una tendencia muy marcada hacia la erosión de las garantías que el Estado tradicionalmente había consentido en favor del trabajador. Con el desarrollo de este trabajo nos daremos cuenta de que no es un estudio político, sin embargo, no podemos darle curso al entendimiento de las normas que regulan la figura del FUERO SINDICAL sin antes no detallamos los acontecimientos sociales y políticos que con el tiempo posibilitaron el derecho de asociación que constituye la premisa que origina esta figura derivada del derecho laboral Colectivo.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:34:40Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27865
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27865
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AFANADOR NUNEZ, Femando, Derecho Colectiva del Trabajo. Tercera Edición. Editorial LEGIS 1,999
ALVAREZ PEREIRA, Carlos.Las instituciones, de Derecho Colectivo en la Nueva Constitución. Actualidad Laboral. Editoriai Legis.1992.
Asociacion de Abogados Laboristas al Servicio de los Trabajadores. Derecho Colectivo del Trabajo . Ediciones Rodriguez Quito. 1.987
CALDERA, Rafael. Derecho del Trabajo, Segunda Edición, Buenos Aires,Editorial Ateneo, 1.981.
CAMPOS RIVERA, Domingo. Derecho Laboral Colombiano. Editorial TEMIS, 1.997.
CONTI PARRA, Augusto. El FUERO SINDICAL, editorial TEMIS. 1.981,
ESCUDERO CASTRO, — Silvio, Curso de Derecho Colectivo del Trabajo. Ediciones Libreria del Profesional. 2.001
GONZÁLEZ CHARRY, Guillermo, Derecho Colectivo dal Trabajo. Tomo 1. Ediciones Rosaristas. 1978,
GONZÁLEZ CHARRY, Guillermo. Derecho Laboral Colombiano. E DocTrina y Ley Ltda.Tomo II. Volumen III. 1997
GIRALDO ANGEL, Jaime. GIRALDO LOPEZ, Oswaldo. Metodología y Tecnica de la Investigación. Séptima edición, Ediciones librería del profesional, 1.996.
GUERRERO FIGUEROA, Guillermo, Derecho Colectivo del Trabajo. Editorial LEYER, 2.000.
JURISPRUDENCIA, 10 Años de Jurisprudencia Sobre Derecho Laboral Colectivo, Edilosial LEGIS. 2.000
LAFONT, Francisco, Derecho Colectivo del Trabajo, Ediciones Ciencia y Derecho, 1991
LAGOS PANTOJA. Luis Arturo. El Proceso de FUERO SINDICAL. Librería Juridicas Wilches. 1.990,
LEGIS EDITORES. Código Sustantivo del Trabajo y Procedimiento Laboral. (Comentado).
LEGIS EDITORES. Constitución Política de Colombia. (Comentado),
MOLINA SIERRA, Pedro Antonio. La Nueva Cara de la Negocia Actualidad Laboral y Seguridad Social. Editorial LEGIS. 2.002,
OSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Juridicas, polílicas y sociales. Editorial TEMIS. S.A. 2.000,
RODRIGUEZ CAMARGO, Gregorio, Curso de Derecho Procesal Laboral. Ediciones Libreria del Profosional. 1.999,
RAMIREZ ZULUAGA, Bernardo, Derecho Colectivo del Trabajo. Primera Parte. Los Sindicatos. Editorial COPIYEPES, 1.994,
DUEÑAS RUIZ, Oscar Joso, Gurso de Sindicalismo y Fuero Sindical. Ediciones Libreria del Profesional,1986,
CABANELLAS, Guillermo. Derecho Sindical Y corporativo. Buenos Alres. Editorial Bibliográfica Argentina. 1.959.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Departamento de Derecho Laboral. Primer Seminario Latinoamericano de derecho Laboral 1.977.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2003
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/1/2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/3/2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 31aa56d6a09b30aa270b0f9cf5d6bf70
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
4f1a756f9509baeea031e1f4b07e3269
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219925774204928
spelling Sarmiento, Luz Amparo6ac38a74-50ec-4eb0-8f5e-e2a25ff73174Reyes Calderón, Lisette Paola19f4d219-6f44-4633-8469-9aba71e04f89Colombia2003UNAB Campus Bucaramanga2025-01-24T15:34:40Z2025-01-24T15:34:40Z2003http://hdl.handle.net/20.500.12749/27865instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente investigación tiene como propósito ofrecer un marco histórico sobre el FUERO SINDICAL. Con este fin, se indagarán cuáles han sido sus raíces, y el particular cuál fue el trasfondo político, económico e ideológico que presidió a su formulación y subsiguiente desarrollo, Esto permitirá comprender mejor las motivaciones a las que respondió la evolución del FUERO SINDICAL, y de la misma manera nos ayudará a detectar algunas claves para entender la crisis que hoy conocemos, y que se expresa a través de una tendencia muy marcada hacia la erosión de las garantías que el Estado tradicionalmente había consentido en favor del trabajador. Con el desarrollo de este trabajo nos daremos cuenta de que no es un estudio político, sin embargo, no podemos darle curso al entendimiento de las normas que regulan la figura del FUERO SINDICAL sin antes no detallamos los acontecimientos sociales y políticos que con el tiempo posibilitaron el derecho de asociación que constituye la premisa que origina esta figura derivada del derecho laboral Colectivo.Capítulo I La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombiano 1. Justificación 2. Objetivos 2.1.1 objetivo general 2.1.2 objetivos específicos 3. Formulación del problema 4. Variable objeto de estudio Capitulo II Marco teórico 1. Antecedentes de la investigación 2. Principios y fundamentos bases de la investigación 3 el fuero sindical 3.1 concepto 3.2 finalidad 3.3 contenido 3.4 características 4. Fundamentos normativos del fuero sindical 4.1 fuero sindical desde la óptica internacional 4.2 reglamentación laboral actual 4.2.1 clases de fuero sindical A. Fuero legal B. Fuero de fundadores y adherentes C. Fuero de directivos D. Fuero de reclamantes E. Fuero circunstancial F. Fuero convencional. 4.2.2 vigencia del fuero sindical A. Para miembros de la junta directiva y subdirectivas B. Para fundadores y adherentes. C. Para miembros de comisiones estatutarias de reclamos 4.2.3 excepciones al fuero sindical 4.2.4 levantamiento del fuero sindical 4.2.5 terminación del contrato laboral a trabajadores Aforados sin previa calificación judicial 4.2.6 las acciones derivadas del fuero sindical 4.2.7 mecanismos de protección para los fueros A. acción de tutela B. Acciones legales acción de reintegro acción de restitución acción de permiso judicial para despedir o desmejorar 4.2.8 el fuero sindical y su reforma procesal A. Aspectos formales B. Presunción de fuero sindical C. Conciliación en asuntos de fuero sindical D. Prescripción de las acciones E. Parte sindical 5. Algunos aspectos especiales sobre fuero sindical 5.1 el fuero sindical y la suspensión del contrato de trabajo 52 el fuero sindical frente al contrato de trabajo celebrado a término fijo 5.3 el fuero sindical frente al contrato que pacta periodo de prueba Capitulo III Estudio de campo 4. Nivel de investigación 2. población de estudio 3. Metodología 3.1 instrumentos y técnicas 4, estudio de casos 4.1 fuero sindical en la empresa de telecomunicaciones de Bucaramanga — telebucaramanga s.a e.s.p.-. 4.1.1 historia corporativa de la empresa de telecomunicaciones de Bucaramanga – telebucaramanga s.a e.s.p.-. 4.1.2 origen sindical en -telebucaramanga s.a e.s.p.-. 4.1.3 manejo del fuero sindical en - telebucaramanga s.ae.s.p.-. 4.1.4 situación actual telebucaramanga s.a e.s.p. 1 5. Resultados Capitulo IV análisis y conclusiones. Bibliografía. Anexos.PregradoThe purpose of this research is to offer a historical framework on UNION FUNCTION. To this end, we will investigate what its roots have been, and in particular what was the political, economic and ideological background that presided over its formulation and subsequent development. This will allow us to better understand the motivations to which the evolution of the UNION FUERO responded, and In the same way, it will help us detect some keys to understanding the crisis that we know today, and which is expressed through a very marked trend towards the erosion of the guarantees that the State had traditionally granted in favor of the worker. With the development of this work we will realize that it is not a political study, however, we cannot proceed with the understanding of the norms that regulate the figure of the UNION FUNCTION without first detailing the social and political events that over time made possible the right of association that constitutes the premise that originates this figure derived from Collective labor law.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La institución del fuero sindical frente a la óptica del derecho colombianoThe institution of union immunity from the perspective of Colombian lawAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawLegal actionsColombian lawMarket regulationGuardianship actionUnion immunitySyndicalismWork and workersLegislationAppeal for protectionConstitutional lawDerechoSindicalismoTrabajo y trabajadoresLegislaciónRecurso de amparoDerecho constitucionalAcciones legalesFuero sindicalDerecho colombianoReglamentación del mercadoAcción de tutelaAFANADOR NUNEZ, Femando, Derecho Colectiva del Trabajo. Tercera Edición. Editorial LEGIS 1,999ALVAREZ PEREIRA, Carlos.Las instituciones, de Derecho Colectivo en la Nueva Constitución. Actualidad Laboral. Editoriai Legis.1992.Asociacion de Abogados Laboristas al Servicio de los Trabajadores. Derecho Colectivo del Trabajo . Ediciones Rodriguez Quito. 1.987CALDERA, Rafael. Derecho del Trabajo, Segunda Edición, Buenos Aires,Editorial Ateneo, 1.981.CAMPOS RIVERA, Domingo. Derecho Laboral Colombiano. Editorial TEMIS, 1.997.CONTI PARRA, Augusto. El FUERO SINDICAL, editorial TEMIS. 1.981,ESCUDERO CASTRO, — Silvio, Curso de Derecho Colectivo del Trabajo. Ediciones Libreria del Profesional. 2.001GONZÁLEZ CHARRY, Guillermo, Derecho Colectivo dal Trabajo. Tomo 1. Ediciones Rosaristas. 1978,GONZÁLEZ CHARRY, Guillermo. Derecho Laboral Colombiano. E DocTrina y Ley Ltda.Tomo II. Volumen III. 1997GIRALDO ANGEL, Jaime. GIRALDO LOPEZ, Oswaldo. Metodología y Tecnica de la Investigación. Séptima edición, Ediciones librería del profesional, 1.996.GUERRERO FIGUEROA, Guillermo, Derecho Colectivo del Trabajo. Editorial LEYER, 2.000.JURISPRUDENCIA, 10 Años de Jurisprudencia Sobre Derecho Laboral Colectivo, Edilosial LEGIS. 2.000LAFONT, Francisco, Derecho Colectivo del Trabajo, Ediciones Ciencia y Derecho, 1991LAGOS PANTOJA. Luis Arturo. El Proceso de FUERO SINDICAL. Librería Juridicas Wilches. 1.990,LEGIS EDITORES. Código Sustantivo del Trabajo y Procedimiento Laboral. (Comentado).LEGIS EDITORES. Constitución Política de Colombia. (Comentado),MOLINA SIERRA, Pedro Antonio. La Nueva Cara de la Negocia Actualidad Laboral y Seguridad Social. Editorial LEGIS. 2.002,OSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Juridicas, polílicas y sociales. Editorial TEMIS. S.A. 2.000,RODRIGUEZ CAMARGO, Gregorio, Curso de Derecho Procesal Laboral. Ediciones Libreria del Profosional. 1.999,RAMIREZ ZULUAGA, Bernardo, Derecho Colectivo del Trabajo. Primera Parte. Los Sindicatos. Editorial COPIYEPES, 1.994,DUEÑAS RUIZ, Oscar Joso, Gurso de Sindicalismo y Fuero Sindical. Ediciones Libreria del Profesional,1986,CABANELLAS, Guillermo. Derecho Sindical Y corporativo. Buenos Alres. Editorial Bibliográfica Argentina. 1.959.UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Departamento de Derecho Laboral. Primer Seminario Latinoamericano de derecho Laboral 1.977.ORIGINAL2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdfTesisapplication/pdf47078548https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/1/2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf31aa56d6a09b30aa270b0f9cf5d6bf70MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf.jpg2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8916https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27865/3/2003_Tesis_Lisette_Reyes.pdf.jpg4f1a756f9509baeea031e1f4b07e3269MD53open access20.500.12749/27865oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278652025-01-24 22:01:58.166open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==