Validación de la correcta definición del modelo de un sistema híbrido representado en MLD

El principal objetivo del proyecto fue implementar un programa para validar la correcta definición de un sistema dinámico híbrido, representado con un modelo MLD (Mixed Logical and Dynamic System), por lo que el principal aporte del mismo consiste en implementar un algoritmo de validación del modelo...

Full description

Autores:
Peña Borrero, Carlos Alberto
Ulloa Candanoza, Jorge Luis
Ramírez Hamburger, Carlos Enrique
Pertuz Rudas, Erwin Enrique
David, María del Socorro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3324
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3324
Palabra clave:
Hybrid systems
Electronic data processing
Differential dynamic systems
Systems Engineering
Computer science
Distributed treatment
Investigations
Analysis
MLD model
Algorithm
Sistemas híbridos
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas dinámicos diferenciales
Ingeniería de sistemas
Ciencias computacionales
Tratamiento distribuido
Investigaciones
Análisis
Modelo MLD
Algoritmo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El principal objetivo del proyecto fue implementar un programa para validar la correcta definición de un sistema dinámico híbrido, representado con un modelo MLD (Mixed Logical and Dynamic System), por lo que el principal aporte del mismo consiste en implementar un algoritmo de validación del modelo MLD, que le permite al diseñador visualizar gráficamente el campo vectorial del sistema. El trabajo incluye una definición de las características de un sistema bien definido, y de lo que se entiende como un sistema mal definido, con lo cual se establecen las especificaciones del algoritmo para dar solución al objetivo especifico de determinar las características de funcionamiento del algoritmo de validación. El algoritmo implementado se basa en la teoría propuesta por Bemporad y Morari; esto constituye la solución del objetivo de implementar y evaluar el algoritmo MILP (Programación Lineal Entera Mixta) con un problema de ejemplo MLD. Debido al alto costo computacional que el algoritmo propuesto presenta, se desarrolla y propone una versión utilizando computación distribuida, con lo cual la solución propuesta resulta de mayor utilidad, dando de esta forma solución al objetivo especifico de proponer un algoritmo mejorado que reduzca el tiempo de computación en el problema MLD. Ambos algoritmos se aplican a tres casos de estudio donde se evalúan los ajustes de parámetros del algoritmo y su respectivo tiempo de ejecución, dando solución al objetivo específico de evaluar el comportamiento del algoritmo propuesto en un problema de estudio. Finalmente con esta aproximación se logra una mejora significativa en los tiempos de ejecución del algoritmo a través de la programación distribuida, se cambia la plataforma de procesamiento y se trabaja con esta filosofía, obteniendo los mismos resultados con una significativa disminución del tiempo de ejecución de dicho algoritmo, en cada uno de los casos.