Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga
Este artículo da a conocer los resultados de la investigación “Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la Enseñanza para la Comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una Institución Educativa privada de Bucaramanga” que se realizó para optar al título de Licenciada en Educación Infantil de l...
- Autores:
-
Rojas García, Hayllem Hazbleydee
Solano Suárez, Ingrid Daniela
Tarazona Malpica, Deicy Liliana
Tarazona Hernández, Jenniffer Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/859
- Palabra clave:
- Education
Learning strategies
Teaching methods
Educational strategies
Investigations
Analysis
Educación
Estrategias de aprendizaje
Métodos de enseñanza
Estrategias educacionales
Investigaciones
Análisis
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b60d9f4da03013f6c5da31c2aea009a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/859 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Pedagogical classroom projects that promote teaching for understanding in boys and girls from 4 to 6 years of age in a private educational institution in Bucaramanga |
title |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
spellingShingle |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga Education Learning strategies Teaching methods Educational strategies Investigations Analysis Educación Estrategias de aprendizaje Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Investigaciones Análisis |
title_short |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
title_full |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
title_fullStr |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
title_sort |
Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas García, Hayllem Hazbleydee Solano Suárez, Ingrid Daniela Tarazona Malpica, Deicy Liliana Tarazona Hernández, Jenniffer Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
López Rodríguez, Nelly Milady |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas García, Hayllem Hazbleydee Solano Suárez, Ingrid Daniela Tarazona Malpica, Deicy Liliana Tarazona Hernández, Jenniffer Andrea |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
López Rodríguez, Nelly Milady [0001167529] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
López Rodríguez, Nelly Milady [jgTOppMAAAAJ&hl=es] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
López Rodríguez, Nelly Milady [0000-0001-6064-990X] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Learning strategies Teaching methods Educational strategies Investigations Analysis |
topic |
Education Learning strategies Teaching methods Educational strategies Investigations Analysis Educación Estrategias de aprendizaje Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Investigaciones Análisis |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Estrategias de aprendizaje Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Investigaciones Análisis |
description |
Este artículo da a conocer los resultados de la investigación “Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la Enseñanza para la Comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una Institución Educativa privada de Bucaramanga” que se realizó para optar al título de Licenciada en Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La investigación se desarrolló mediante un diseño cualitativo con un enfoque de investigación acción la cual permitió determinar cómo los proyectos pedagógicos de aula favorecen la Enseñanza para la Comprensión a partir del pensamiento creativo, reflexivo y crítico acerca de problemas reales buscando alternativas de solución, teniendo en cuenta sus experiencias en el mundo y la relación con el contexto en donde integraron pre-saberes y nuevos conocimientos para fortalecer cada una de las dimensiones del desarrollo infantil. Para garantizar la comprensión y el aprendizaje de los niños y niñas, la EpC establece los componentes metodológicos: elementos fundamentales (meta de comprensión, tópico generativo, desempeño de comprensión y evaluación diagnóstica continua) y fases (exploración, construcción evaluación y apropiación) desarrollados en los proyectos pedagógicos de aula como estrategia didáctica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:15Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/859 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/859 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas García, Hayllem Hazbleydee, Solano Suárez, Ingrid Daniela, Tarazona Malpica, Deicy Liliana, Tarazona Hernández, Jenniffer Andrea (2018). Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Instituto Caldas. (2013). PEI Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de: file:///C:/Users/Cpe.Cpe-PC/Downloads/PEI___Instituto_Caldas_2013%20(3).pdf Stone, M, 1999, Enseñanza para la comprensión vinculación entre investigación y práctica, Buenos Aires – Argentina, Paidós. Blythe, T. (1999). La enseñanza para la comprensión. Recuperado de: http://gimnasiocampestrelosarrayanesedu.com/assets/epc-info-base.pdf Arciniegas, D y García, G. (2007). Metodología para la planificación de proyectos pedagógicos de aula en la educación inicial. Recuperado de: file:///C:/Users/Ingrid/Downloads/9236-37337-1-PB%20(2).pdf Barrios, L. y Chaves, M. (2014). El proyecto de aula como estrategia didáctica en el marco de la enseñanza para la comprensión (tesis de maestría). Recuperado de: http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avedhum/article/view/895/1021 Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/356/35651518.pdf Betancourth, M. y Madroñero, E. (2014). La enseñanza para la comprensión como didáctica alternativa para mejorar la interpretación y producción oral y escrita en lengua castellana en el grado quinto del Centro Educativo Municipal la Victoria de Pasto (tesis de maestría). Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1864/TESIS%20ENSE%C 3%91ANZA%20PARA%20LA%20COMPRENSI%C3%93N.pdf?sequence=1 Molina, J. (2015). Caracterización del modelo pedagógico enseñanza para la comprensión en el Liceo Infantil Thomás de Iriarte (tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2333/1/MolinaV%C3%A0squezJudithAm paro2015.pdf Pogré, P. (2012). Enseñanza para la comprensión. Un marco para el desarrollo profesional docente (tesis doctoral). Recuperado de: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/11681/57811_pogre_paula.pdf Porlán, R. y Martín, J. (1991). El Diario del Profesor. Sevilla: Ed. Díada. Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley N° 115 de 1994. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0115_1994_pr001.htm MEN. (1997). Decreto 2247 de septiembre 11 de 1997. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf Rodríguez, G., Gil, Javier y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Recuperado de: http://www.jbposgrado.org/icuali/Fases%20de%20la%20inv%20cualitativa.pdf Jiménez, A y Robles, F. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Recuperado de: http://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/viewFile/16 /142 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/3/2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/4/2018_Presentaci%c3%b3n_Rojas_Hayllem.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/6/Licencia_Ingrid_merged.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/1/2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/2/2018_Presentaci%c3%b3n_Rojas_Hayllem.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/5/Licencia_Ingrid_merged.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68e818568bbf6da9bb3c794fc141ccd5 cb684cda907dc7932a9f727daa3da547 82244adc8bcc820ad600b15e0704813c fa3335806419e249e10c425679b92b13 54de2f2373eefdd3eb14e084aa60930f 8fcd50a2d27772344b44fe4a90cf199c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277334791880704 |
spelling |
López Rodríguez, Nelly Miladyb3d93ada-4de9-4731-91cb-2a72816f544dRojas García, Hayllem Hazbleydeeea3264a7-2226-47b5-997d-0263d93a033aSolano Suárez, Ingrid Danielad43b035b-f5d2-44f5-93b0-7578eafb1c33Tarazona Malpica, Deicy Lilianac3685e2e-6925-484c-9b3a-ae78568ecdc9Tarazona Hernández, Jenniffer Andreae943e219-5065-4d8c-97c2-4c73195d666aLópez Rodríguez, Nelly Milady [0001167529]López Rodríguez, Nelly Milady [jgTOppMAAAAJ&hl=es]López Rodríguez, Nelly Milady [0000-0001-6064-990X]Bucaramanga (Santander, Colombia)2018Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T17:06:15Z2020-06-26T17:06:15Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/859instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste artículo da a conocer los resultados de la investigación “Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la Enseñanza para la Comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una Institución Educativa privada de Bucaramanga” que se realizó para optar al título de Licenciada en Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La investigación se desarrolló mediante un diseño cualitativo con un enfoque de investigación acción la cual permitió determinar cómo los proyectos pedagógicos de aula favorecen la Enseñanza para la Comprensión a partir del pensamiento creativo, reflexivo y crítico acerca de problemas reales buscando alternativas de solución, teniendo en cuenta sus experiencias en el mundo y la relación con el contexto en donde integraron pre-saberes y nuevos conocimientos para fortalecer cada una de las dimensiones del desarrollo infantil. Para garantizar la comprensión y el aprendizaje de los niños y niñas, la EpC establece los componentes metodológicos: elementos fundamentales (meta de comprensión, tópico generativo, desempeño de comprensión y evaluación diagnóstica continua) y fases (exploración, construcción evaluación y apropiación) desarrollados en los proyectos pedagógicos de aula como estrategia didáctica.PRESENTACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 Objetivo General: 2.2 Objetivos específicos 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO DE REFERENCIA 4.1. Marco contextual 4.2 Marco Teórico 4.3 Marco Conceptual 4.4 Marco Legal 5. DISEÑO METODOLÓGICO 5.1 Tipo de Estudio y Métodos 5.2 Población participante y selección de la muestra 5.3. Técnicas e Instrumentos de Investigación 5.4 Propuesta de Intervención Pedagógica 5.5 Procedimiento de análisis de información 6. RESULTADOS 6.1 Proyectos pedagógicos de aula 6.1.2 Proyecto “Kevin y las aventuras con los dinosaurios” 6.1.3 Proyecto “La doctora juguetes” 6.1.4 Proyecto “El nombre de la Ballena” 7. CONCLUSIONESPregradoThis article discloses the results of the investigation "Pedagogical classroom projects that favor Teaching for Understanding in children from 4 to 6 years of age of a private Educational Institution of Bucaramanga" that was carried out to qualify for the title of Bachelor of Education. Children of the Autonomous University of Bucaramanga. The research was developed through a qualitative design with an action research approach which allowed to determine how classroom pedagogical projects favor Teaching for Understanding based on creative, reflective and critical thinking about real problems looking for alternative solutions, taking into account recounts his experiences in the world and the relationship with the context where they integrated pre-knowledge and new knowledge to strengthen each of the dimensions of child development. To guarantee children's understanding and learning, the EpC establishes the methodological components: fundamental elements (understanding goal, generative topic, performance of comprehension and continuous diagnostic evaluation) and phases (exploration, construction, evaluation and appropriation) developed in classroom pedagogical projects as a didactic strategy.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaProyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de BucaramangaPedagogical classroom projects that promote teaching for understanding in boys and girls from 4 to 6 years of age in a private educational institution in BucaramangaLicenciado en Educación PreescolarUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducationLearning strategiesTeaching methodsEducational strategiesInvestigationsAnalysisEducaciónEstrategias de aprendizajeMétodos de enseñanzaEstrategias educacionalesInvestigacionesAnálisisRojas García, Hayllem Hazbleydee, Solano Suárez, Ingrid Daniela, Tarazona Malpica, Deicy Liliana, Tarazona Hernández, Jenniffer Andrea (2018). Proyectos pedagógicos de aula que favorecen la enseñanza para la comprensión en niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa privada de Bucaramanga. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABInstituto Caldas. (2013). PEI Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de: file:///C:/Users/Cpe.Cpe-PC/Downloads/PEI___Instituto_Caldas_2013%20(3).pdfStone, M, 1999, Enseñanza para la comprensión vinculación entre investigación y práctica, Buenos Aires – Argentina, Paidós.Blythe, T. (1999). La enseñanza para la comprensión. Recuperado de: http://gimnasiocampestrelosarrayanesedu.com/assets/epc-info-base.pdfArciniegas, D y García, G. (2007). Metodología para la planificación de proyectos pedagógicos de aula en la educación inicial. Recuperado de: file:///C:/Users/Ingrid/Downloads/9236-37337-1-PB%20(2).pdfBarrios, L. y Chaves, M. (2014). El proyecto de aula como estrategia didáctica en el marco de la enseñanza para la comprensión (tesis de maestría). Recuperado de: http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avedhum/article/view/895/1021Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/356/35651518.pdfBetancourth, M. y Madroñero, E. (2014). La enseñanza para la comprensión como didáctica alternativa para mejorar la interpretación y producción oral y escrita en lengua castellana en el grado quinto del Centro Educativo Municipal la Victoria de Pasto (tesis de maestría). Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1864/TESIS%20ENSE%C 3%91ANZA%20PARA%20LA%20COMPRENSI%C3%93N.pdf?sequence=1Molina, J. (2015). Caracterización del modelo pedagógico enseñanza para la comprensión en el Liceo Infantil Thomás de Iriarte (tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2333/1/MolinaV%C3%A0squezJudithAm paro2015.pdfPogré, P. (2012). Enseñanza para la comprensión. Un marco para el desarrollo profesional docente (tesis doctoral). Recuperado de: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/11681/57811_pogre_paula.pdfPorlán, R. y Martín, J. (1991). El Diario del Profesor. Sevilla: Ed. Díada.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley N° 115 de 1994. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0115_1994_pr001.htmMEN. (1997). Decreto 2247 de septiembre 11 de 1997. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdfRodríguez, G., Gil, Javier y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Recuperado de: http://www.jbposgrado.org/icuali/Fases%20de%20la%20inv%20cualitativa.pdfJiménez, A y Robles, F. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Recuperado de: http://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/viewFile/16 /142THUMBNAIL2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf.jpg2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6179https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/3/2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf.jpg68e818568bbf6da9bb3c794fc141ccd5MD53open access2018_Presentación_Rojas_Hayllem.pdf.jpg2018_Presentación_Rojas_Hayllem.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11705https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/4/2018_Presentaci%c3%b3n_Rojas_Hayllem.pdf.jpgcb684cda907dc7932a9f727daa3da547MD54open accessLicencia_Ingrid_merged.pdf.jpgLicencia_Ingrid_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11631https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/6/Licencia_Ingrid_merged.pdf.jpg82244adc8bcc820ad600b15e0704813cMD56metadata only accessORIGINAL2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdf2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdfTesisapplication/pdf6869094https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/1/2018_Tesis_Rojas_Hayllem.pdffa3335806419e249e10c425679b92b13MD51open access2018_Presentación_Rojas_Hayllem.pdf2018_Presentación_Rojas_Hayllem.pdfPresentaciónapplication/pdf2401150https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/2/2018_Presentaci%c3%b3n_Rojas_Hayllem.pdf54de2f2373eefdd3eb14e084aa60930fMD52open accessLicencia_Ingrid_merged.pdfLicencia_Ingrid_merged.pdfLicenciaapplication/pdf1240389https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/859/5/Licencia_Ingrid_merged.pdf8fcd50a2d27772344b44fe4a90cf199cMD55metadata only access20.500.12749/859oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8592024-10-11 22:00:43.104open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |