Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Se realiza una investigación de tipo descriptivo transversal, durante el primer semestre de 1.999, sobre la Percepción de la Calidad de Vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Se pretende describir el grado de satisfacción...
- Autores:
-
González Serrano, Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15884
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15884
- Palabra clave:
- Psychology
Descriptive research
Demography
Quality of life
Satisfaction
University students
Human development
Social psychology
Basic needs
Psicología
Calidad de vida
Desarrollo humano
Psicología social
Necesidades básicas
Investigación descriptiva
Demografía
Satisfacción
Estudiantes universitarios
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b5e23229655354edab84f2ca478cdc7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15884 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Perception of the quality of life of the students of the Faculty of Business Administration at the Autonomous University of Bucaramanga |
title |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
spellingShingle |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga Psychology Descriptive research Demography Quality of life Satisfaction University students Human development Social psychology Basic needs Psicología Calidad de vida Desarrollo humano Psicología social Necesidades básicas Investigación descriptiva Demografía Satisfacción Estudiantes universitarios |
title_short |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_fullStr |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_sort |
Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
González Serrano, Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Serrano, Patricia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000543578] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [Patricia_Diaz_Gordon] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Descriptive research Demography Quality of life Satisfaction University students Human development Social psychology Basic needs |
topic |
Psychology Descriptive research Demography Quality of life Satisfaction University students Human development Social psychology Basic needs Psicología Calidad de vida Desarrollo humano Psicología social Necesidades básicas Investigación descriptiva Demografía Satisfacción Estudiantes universitarios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Calidad de vida Desarrollo humano Psicología social Necesidades básicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación descriptiva Demografía Satisfacción Estudiantes universitarios |
description |
Se realiza una investigación de tipo descriptivo transversal, durante el primer semestre de 1.999, sobre la Percepción de la Calidad de Vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Se pretende describir el grado de satisfacción e insatisfacción de la percepción de su Calidad de Vida actual y el deseo de cambio en relación con los aspectos de: a) Familia, b) Pareja c) Hijos, d) Social, e) Academia, f) Emocional, g) Laboral h) Económico i) Salud, j) Actividades extra-académicas. Se escoge una muestra aleatoria representativa del total de la población, de 233 estudiantes, se les aplica un cuestionario de 94 ítems de preguntas cerradas, diseñado y utilizado por Vahos (1994) en un estudio con similares características realizado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Fe de Bogotá. Como conclusión, los resultados obtenidos en las variables sociodemográficas, respecto al género se caracterizan por pertenecer al femenino con un 55.79%, y con relación a la edad, se ubican en el rango de edad de 20 a 22 años, adultos jóvenes, del total de la población de estudiantes encuestados. La mayor parte de la población de estudiantes reporta ser soltera 96.14%, y nacidos en Bucaramanga 79.82%, se hallan ubicados en el estrato socioeconómico medio-alto, no están vinculados laboralmente con ninguna empresa, y dependen económicamente de sus padres. Respecto al grado de satisfacción, se evidencia mayor satisfacción en el total de la población de estudiantes encuestados en los dominios social, económico, emocional, academia y actividades extra-académicas, sin embargo, desean que su situación actual mejore más, de alguna manera, en cada uno de estos dominios a excepción del área familia en donde no desean cambiar en nada su actual Percepción de Calidad de Vida. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T18:57:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T18:57:40Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15884 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15884 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ajzen Y Fishbein (1980). En: Reimel, S (1990) Un instrumento para medir calidad de vida en docentes universitarios venezolanos. Revista Interamericana de Psicología. Vol.28 No.2. Baptista, P., Fernández, C., Hernández, R (1998). Metodología de la Investigación (2a. Ed). México Me. GrawHill Blanco, S. (1999) Percepción Sobre Calidad de Vida de los Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Trabajo de Grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Santander, Colombia. Bienestar Universitario.(1998). Informe Servicio de Atención Psicológica. Manuscrito no publicado, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida en el trabajo. (En red). Disponible en: http://200.34.41.59/portaf olioZ.desarrollo.htm. Cuadernos UNAB. Colección Proyecto Educativo Institucional Vol. 2 No.2 (1998). Segundo Encuentro Institucional de Facultades. Universidad Autónoma de Bucaramanga Guerrero (1984). Comportamiento y salud 1. De la Concepción a la adolescencia. Bogotá Colombia: Norma. Guilford, H. (1995). Estadística aplicada a la Psicologia. Bogotá, Colombia: Mac Graw Hill. Lefourt (1982), Leveson (1973) En: Abbey, A y Andrews, F. (1984). Modeling the pshvchological determinants of life qualitv. La Calidad de Vida: una nueva complejidad de la que hay que partir. (En red). Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletin/h3/aljalg.html. Reimel, S. (1991). Calidad de Vida Percibida del profesorado de la Universidad Simón Bolívar. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 10, 25-38. Bogotá, Colombia. Reimel, S. (1992). Argos. Estudios de calidad de vida: características y objetivos. Revista de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar 16. 35-45 Caracas, Venezuela. Restrepo Y López (1998). Revista Dinero Mujeres Hacia el Poder. No. 59 Colombia. Rueda, S. (1998). Habitabilidad y Calidad de Vida. Patrocinado por la Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo del ministerio de Fomento de España. (En red). Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletinn3/aljalg.html. Vahos, (1994). Como Perciben su Calidad de Vida los Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Manuscrito no publicado, Seccional Bogotá, Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
1999 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología Organizacional |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/1/2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/3/2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
123752c244691e463e13e0f127eb404b 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 e3fe84ab16a3b80ca964bbc96ee202ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277946433601536 |
spelling |
Díaz Gordon, Patriciaf1e7309b-8f48-4146-a4d9-6acb7fa527b2-1González Serrano, Patriciab11af090-7df7-4fec-88a9-d9975c69947a-1Díaz Gordon, Patricia [0000543578]Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461]Díaz Gordon, Patricia [Patricia_Diaz_Gordon]Bucaramanga (Santander, Colombia)19992022-03-11T18:57:40Z2022-03-11T18:57:40Z2000-08http://hdl.handle.net/20.500.12749/15884instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSe realiza una investigación de tipo descriptivo transversal, durante el primer semestre de 1.999, sobre la Percepción de la Calidad de Vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Se pretende describir el grado de satisfacción e insatisfacción de la percepción de su Calidad de Vida actual y el deseo de cambio en relación con los aspectos de: a) Familia, b) Pareja c) Hijos, d) Social, e) Academia, f) Emocional, g) Laboral h) Económico i) Salud, j) Actividades extra-académicas. Se escoge una muestra aleatoria representativa del total de la población, de 233 estudiantes, se les aplica un cuestionario de 94 ítems de preguntas cerradas, diseñado y utilizado por Vahos (1994) en un estudio con similares características realizado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Fe de Bogotá. Como conclusión, los resultados obtenidos en las variables sociodemográficas, respecto al género se caracterizan por pertenecer al femenino con un 55.79%, y con relación a la edad, se ubican en el rango de edad de 20 a 22 años, adultos jóvenes, del total de la población de estudiantes encuestados. La mayor parte de la población de estudiantes reporta ser soltera 96.14%, y nacidos en Bucaramanga 79.82%, se hallan ubicados en el estrato socioeconómico medio-alto, no están vinculados laboralmente con ninguna empresa, y dependen económicamente de sus padres. Respecto al grado de satisfacción, se evidencia mayor satisfacción en el total de la población de estudiantes encuestados en los dominios social, económico, emocional, academia y actividades extra-académicas, sin embargo, desean que su situación actual mejore más, de alguna manera, en cada uno de estos dominios a excepción del área familia en donde no desean cambiar en nada su actual Percepción de Calidad de Vida.Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga 1 Descripción de la Institución 2 Descripción de la Facultad de Administración de Empresas 2 Problema 4 Objetivos 5 Objetivo General 5 Objetivo Específicos 5 Investigaciones sobre Calidad de Vida 6 Medición de la Calidad de Vida 12 Implicaciones del Concepto Calidad de Vida 12 Reseña Histórica de la Calidad de Vida 13 Variable 21 Método 23 Participantes 23 Instrumento 27 Procedimiento 30 Resultados 32 Discusión 67 Sugerencias 78 Referencias 84 Apéndices 87PregradoA cross-sectional descriptive investigation is carried out, during the first semester of 1999, on the Perception of the Quality of Life of the students of the Faculty of Business Administration of the Autonomous University of Bucaramanga, UNAB. It is intended to describe the degree of satisfaction and dissatisfaction of the perception of their current Quality of Life and the desire for change in relation to the aspects of: a) Family, b) Couple c) Children, d) Social, e) Academy, f ) Emotional, g) Labor h) Economic i) Health, j) Extra-academic activities. A representative random sample of the total population is chosen, of 233 students, a questionnaire of 94 items of closed questions is applied, designed and used by Vahos (1994) in a study with similar characteristics carried out at the National University of Colombia Sede Faith of Bogota. In conclusion, the results obtained in the sociodemographic variables, with respect to gender, are characterized by belonging to the female with 55.79%, and in relation to age, they are located in the age range of 20 to 22 years, young adults, of the total of the population of students surveyed. Most of the student population reports being single 96.14%, and born in Bucaramanga 79.82%, are located in the medium-high socioeconomic stratum, are not linked to any company, and depend economically on their parents. Regarding the degree of satisfaction, greater satisfaction is evident in the total population of students surveyed in the social, economic, emotional, academic and extra-academic activities domains, however, they want their current situation to improve more, in some way, in each of these domains except for the family area where they do not want to change their current Perception of Quality of Life at all.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Percepción de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de BucaramangaPerception of the quality of life of the students of the Faculty of Business Administration at the Autonomous University of BucaramangaPsicólogo OrganizacionalUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología Organizacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyDescriptive researchDemographyQuality of lifeSatisfactionUniversity studentsHuman developmentSocial psychologyBasic needsPsicologíaCalidad de vidaDesarrollo humanoPsicología socialNecesidades básicasInvestigación descriptivaDemografíaSatisfacciónEstudiantes universitariosAjzen Y Fishbein (1980). En: Reimel, S (1990) Un instrumento para medir calidad de vida en docentes universitarios venezolanos. Revista Interamericana de Psicología. Vol.28 No.2.Baptista, P., Fernández, C., Hernández, R (1998). Metodología de la Investigación (2a. Ed). México Me. GrawHillBlanco, S. (1999) Percepción Sobre Calidad de Vida de los Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Trabajo de Grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Santander, Colombia.Bienestar Universitario.(1998). Informe Servicio de Atención Psicológica. Manuscrito no publicado, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia.Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida en el trabajo. (En red). Disponible en: http://200.34.41.59/portaf olioZ.desarrollo.htm.Cuadernos UNAB. Colección Proyecto Educativo Institucional Vol. 2 No.2 (1998). Segundo Encuentro Institucional de Facultades. Universidad Autónoma de BucaramangaGuerrero (1984). Comportamiento y salud 1. De la Concepción a la adolescencia. Bogotá Colombia: Norma.Guilford, H. (1995). Estadística aplicada a la Psicologia. Bogotá, Colombia: Mac Graw Hill.Lefourt (1982), Leveson (1973) En: Abbey, A y Andrews, F. (1984). Modeling the pshvchological determinants of life qualitv.La Calidad de Vida: una nueva complejidad de la que hay que partir. (En red). Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletin/h3/aljalg.html.Reimel, S. (1991). Calidad de Vida Percibida del profesorado de la Universidad Simón Bolívar. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 10, 25-38. Bogotá, Colombia.Reimel, S. (1992). Argos. Estudios de calidad de vida: características y objetivos. Revista de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar 16. 35-45 Caracas, Venezuela.Restrepo Y López (1998). Revista Dinero Mujeres Hacia el Poder. No. 59 Colombia.Rueda, S. (1998). Habitabilidad y Calidad de Vida. Patrocinado por la Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo del ministerio de Fomento de España. (En red). Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletinn3/aljalg.html.Vahos, (1994). Como Perciben su Calidad de Vida los Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Manuscrito no publicado, Seccional Bogotá, Colombia.ORIGINAL2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdfTesisapplication/pdf60436019https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/1/2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf123752c244691e463e13e0f127eb404bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf.jpg2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7227https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15884/3/2000_Tesis_Patricia_Gonzalez.pdf.jpge3fe84ab16a3b80ca964bbc96ee202ecMD53open access20.500.12749/15884oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/158842022-05-03 17:18:36.024open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |