Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas de los estudiantes de noveno grado del Colegio Nuestro Señor de la Buena Esperanza, municipio de Piedecuesta con "transversalización" en las áreas de lengua castellana y ciencias sociales

Con el propósito de mejorar la calidad educativa y como parte de las políticas de gobierno para hacer de Colombia, la mejor educada de América Latina en el año 2025, el actual sistema educativo ha incorporado nuevas directrices y lineamientos que orientan los procesos de mejoramiento en términos de...

Full description

Autores:
Méndez Guerrero, Liz Maribel
Quintero López, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2584
Palabra clave:
Education
Coexistence
Social sciences
Language
Civic education
Pedagogy
Teaching methods
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Languages
Lenguas
Citizen competences
Spanish language
Social sciences
Area plan
Mainstreaming
Saber tests
Educación
Convivencia
Ciencias sociales
Lenguaje
Educación cívica
Pedagogía
Métodos de enseñanza
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Competencias ciudadanas
Lengua castellana
Ciencias sociales
Plan de área
Transversalización
Pruebas Saber
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Con el propósito de mejorar la calidad educativa y como parte de las políticas de gobierno para hacer de Colombia, la mejor educada de América Latina en el año 2025, el actual sistema educativo ha incorporado nuevas directrices y lineamientos que orientan los procesos de mejoramiento en términos de calidad en cada una de las instituciones educativas de Colombia; Los resultados de las pruebas SABER son el punto de referencia para determinar las falencias y fortalezas de las instituciones educativas y orientar el diseño de estrategias y acciones concretas para el fortalecimiento de sus procesos pedagógicos; en este sentido, la presente propuesta de investigación acción participativa se centra en el los resultados obtenidos por los estudiantes en la evaluación de las competencias ciudadanas. Como parte del trabajo de análisis del contexto institucional se realizó el estudio del Proyecto Educativo Institucional PEI; además de la revisión de los contenidos y las competencias propuestos en el plan de área como referente curricular; también, se indagó sobre la precepción de los docentes en torno a las competencias ciudadanas. La propuesta Pedagógica tuvo como se enfoca en los planes de área de lengua castellana y Ciencias Sociales para el noveno grado de la Institución Educativa Colegio Nuestro Señor de la Buena Esperanza del Municipio de Piedecuesta; con esta estrategia pedagógica se posibilitó la construcción de una cultura institucional incluyendo el respeto por sí mismo, por el otro, y por la diferencia en un mundo incluyente y diverso.