Sistema de información geográfica para la optimización de rutas de cobro a contribuyentes morosos de la DIAN
En la DIAN se lleva a cabo el proceso de cobro cuyo objetivo final es el recaudo de los impuestos, en el cual intervienen dos grupos importantes dentro del área de Cobranzas que son: el grupo de gestores y el grupo de Secretaría, siendo este último el encargado de realizar el reparto de expedientes...
- Autores:
-
Duarte Orduz, Marisol
Suarez Serrano, Mónica
Vásquez Muñoz, Emma Margarita
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26695
- Palabra clave:
- Geographic information system
Optimization
Collection routes
Systems engineering
Technological innovations
Simulation methods
Geodatabases
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Métodos de simulación
Bases de datos geográficas
Sistemas de información geográfica
Optimización
Rutas de cobro
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la DIAN se lleva a cabo el proceso de cobro cuyo objetivo final es el recaudo de los impuestos, en el cual intervienen dos grupos importantes dentro del área de Cobranzas que son: el grupo de gestores y el grupo de Secretaría, siendo este último el encargado de realizar el reparto de expedientes conformado por las obligaciones devengadas por los contribuyentes. La primera etapa del cobro consiste en realizar las visitas para persuadir al deudor. El proceso con el cual se genera la ruta para gestionar los deudores se realiza manualmente; para agilizar el proceso de depuración y recaudo logrando así las metas propuestas por la DIAN, se diseñó un Sistema de Información Geográfica que optimiza la ruta de cobro el cual utiliza dos tipos de información: geográfica y tabular, donde se almacenan los datos del contribuyente y se evalúan dos variables que son distancia y cuantía de la obligación dentro de un proceso de optimización que genera una ruta de todos los contribuyentes que se desean gestionar. La ruta generada por el sistema se distribuye equitativamente según el número de contribuyentes resultantes para cada gestor, los cuales, deben encontrarse en un estado activo. Para establecer control el sistema genera informes sobre las rutas y gestión correspondiente a cada gestor, por medio de identificadores geográficos se detectan las obligaciones correspondientes a los contribuyentes en proceso. El Sistema de Información Geográfica para la optimización de rutas de cobro a contribuyentes morosos agiliza el proceso y minimiza los costos de desplazamiento. |
---|