“Mi Clan es” Una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje colaborativo, para el fortalecimiento del liderazgo en estudiantes de secundaria desde la educación física

Por medio de la presente investigación se propuso implementar una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje colaborativo para el fortalecimiento del liderazgo a través del juego y el deporte en las clases de educación física de la Institución Educativa José Celestino Mutis (IEJCM), un colegio p...

Full description

Autores:
Chaparro Trujillo, Jacobo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2277
Palabra clave:
Education
Physical education
Sports
Leadership
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Physical education
Collaborative work
Educación física
Trabajo colaborativo
Educación
Educación física
Deportes
Liderazgo
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Por medio de la presente investigación se propuso implementar una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje colaborativo para el fortalecimiento del liderazgo a través del juego y el deporte en las clases de educación física de la Institución Educativa José Celestino Mutis (IEJCM), un colegio público de la ciudad de Bucaramanga. El trabajo desarrollado con estudiantes de séptimo grado cuyas edades oscilaban entre los doce y los quince años; tuvo un enfoque cualitativo adoptando la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP); a partir de la observación, el diagnóstico de la situación de la comunidad educativa y la planificación del trabajo investigativo, se establecieron las acciones a llevar a cabo; estas se ejecutaron para finalmente evaluar el proceso de intervención. En la investigación se usaron tres instrumentos para la recolección de la información: cuestionario, grupos focales y observación. Tales instrumentos estuvieron de acuerdo con los objetivos propuestos y las categorías establecidas: liderazgo y aprendizaje colaborativo. En los resultados se identificó la relación entre las dos categorías, se describió la estrategia de los clanes y se construyó un plan de área basado en los aprendizajes logrados con la estrategia.