Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander

El clima laboral es el resultado de las percepciones de los trabajadores asociados a su entorno de trabajo, la presente investigación titulada “Diseño y validación de una Escala de Medición del Clima Laboral para la cooperativa COPVILLANUEVA en Villanueva, Santander”, tuvo como objetivo principal di...

Full description

Autores:
Torres Fernandez, Maria Jose
Velasco Sanchez, Edymer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27607
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27607
Palabra clave:
Work climate
Validation
Scale
Dimensions
Validity
Reliability
Psychology
Work environment
Psychological tests
Quality of life
Quality of life at work
Job satisfaction
Psicología
Ambiente de trabajo
Pruebas psicológicas
Calidad de vida
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Clima laboral
Validación
Escala
Dimensiones
Validez
Confiabilidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_b4549720feb7c4d60c59805446c144f5
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27607
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design and validation of a work climate measurement scale for the Copvillanueva cooperative in Villanueva, Santander
title Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
spellingShingle Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
Work climate
Validation
Scale
Dimensions
Validity
Reliability
Psychology
Work environment
Psychological tests
Quality of life
Quality of life at work
Job satisfaction
Psicología
Ambiente de trabajo
Pruebas psicológicas
Calidad de vida
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Clima laboral
Validación
Escala
Dimensiones
Validez
Confiabilidad
title_short Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
title_full Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
title_fullStr Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
title_full_unstemmed Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
title_sort Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, Santander
dc.creator.fl_str_mv Torres Fernandez, Maria Jose
Velasco Sanchez, Edymer
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fuentes Eslava, Daisy Yurani
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Fernandez, Maria Jose
Velasco Sanchez, Edymer
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Fuentes Eslava, Daisy Yurani [0001449626]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Fuentes Eslava, Daisy Yurani [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Fuentes Eslava, Daisy Yurani [0000-0001-6686-9276]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas - GINCAP
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Work climate
Validation
Scale
Dimensions
Validity
Reliability
Psychology
Work environment
Psychological tests
Quality of life
Quality of life at work
Job satisfaction
topic Work climate
Validation
Scale
Dimensions
Validity
Reliability
Psychology
Work environment
Psychological tests
Quality of life
Quality of life at work
Job satisfaction
Psicología
Ambiente de trabajo
Pruebas psicológicas
Calidad de vida
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Clima laboral
Validación
Escala
Dimensiones
Validez
Confiabilidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología
Ambiente de trabajo
Pruebas psicológicas
Calidad de vida
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clima laboral
Validación
Escala
Dimensiones
Validez
Confiabilidad
description El clima laboral es el resultado de las percepciones de los trabajadores asociados a su entorno de trabajo, la presente investigación titulada “Diseño y validación de una Escala de Medición del Clima Laboral para la cooperativa COPVILLANUEVA en Villanueva, Santander”, tuvo como objetivo principal diseñar y validar una escala de medición del clima laboral para la cooperativa Copvillanueva. La metodología implementada fue un proceso de dos fases, cualitativa y cuantitativa, inicialmente la fase cualitativa enfocada en la validez de contenido, y finalmente la fase cuantitativa, regida por la obtención de las propiedades psicométricas del instrumento; la población en la cual fue realizada corresponde al personal de Copvillanueva. Los principales resultados reflejan que la validez de contenido a través del juicio de expertos fue adecuada, tras esta fueron eliminados tres (3) ítems por dimensión y se realizaron correcciones en la redacción de los reactivos de la escala, la fase cuantitativa mediante la validez interna registró un Alfa de Cronbach altamente excelente y confiable (0,971), la validez de constructo permitió establecer que el pilotaje, la muestra y los ítems eran aptos para un análisis factorial, lo que se refleja en los valores del determinante (< 0,05) la significancia (0,000) y la medida KMO (> 0,600), finalmente, la validez de criterio mediante un análisis correlacional determino que la mayoría de las dimensiones se relacionan de forma positiva y significativa, con base en esto, se concluyó que la herramienta de medición es un instrumento relevante para monitorear las dinámicas organizacionales y orientar decisiones estratégicas que promuevan la mejora continua del clima organizacional de la institución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T21:09:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T21:09:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor tesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27607
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27607
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aldaz, A., Alvarado, W., Castro, N. & Fajardo, C. (2022). Clima Organizacional y Desempeño Laboral. Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, 6(1), 1382-1393. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1588
Barría, G. Postigo, A. Pérez, R. Cuesta, M. García, E. (2021). Evaluación de Clima Organizacional: Propiedades psicométricas del ECALS. Universidad de La Frontera y Universidad de Oviedo https://scielo.isciii.es/pdf/ap/v37n1/es_1695-2294-ap-37-01-168.pdf
Blanch, J. Sahagún, M y Cervantes, G. (2010) Estructura Factorial del Cuestionario de Condiciones de Trabajo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. https://scielo.isciii.es/pdf/rpto/v26n3/v26n3a02.pdf
Bustamante, D. (2020). Estudios de clima laboral. Revisión de trabajos de grados realizados entre 2009 y 2019 en 3 universidades en Colombia. Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17405/8/BustamanteDaniel_2020_EstudiosClimaLaboral.pdf
Chinchero, R. & Paucar, S. (2020). Clima Laboral de los Colaboradores de la Fábrica Tejidos Chectuyoc S.A., Distrito De Marangani, Provincia Canchis, Departamento del Cusco. Universidad Andina del Cusco. https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/4437/Ruth_Sol_Tesis_bachiller_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chirio, D., Basauri, M. & Colonia, A. (2020). Medición del clima laboral: una propuesta de evaluación para el psicólogo profesional en el área industrial-organizacional. Avances en psicología, 30(1), 61-74. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/2520/2844
COPVILLANUEVA. (s.f.). Cooperativa COPVILLANUEVA. https://www.copvillanueva.com/
Davies, E. (2022). “Importancia del clima laboral para el cumplimiento de objetivos organizacionales”. Gestión del tercer milenio, 25(49), 147-151. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19842/18178
Gómez, M. & Calderón, Y. (2016). Construcción y Validación de la escala de medición de clima laboral. Fundación Universitaria UNISANGIL. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11489/2016_Tesis_Mayra_Alejandra_Gomez_Gomez.pdf?sequence=1
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL Interamericana Editores, s.a. de c. v. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Hern%C3%A1ndez-%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.pdf
Huaita, M. & Luza, F. (2018). El clima laboral y la satisfacción laboral en el desempeño docente de instituciones educativas públicas. INNOVA Research Journal, 3(1), 300-312. http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/801/760
Huerta, G., Torres, C. & Lagunes, A. (2022). Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digital. Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 12(22). https://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/943/3017
Lampresa, J. & Restrepo, C. (2007). Validez en la evaluación de escalas. Revista Colombiana de Psiquiatría, 36(2), 340-348. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80636213
Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. 6 de septiembre de 2006. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201562%20de%202012.pdf
Ley 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. 21 de enero de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf
Ley 23 de 1981. “Por la cual se dictan normas en materia de ética médica”. 18 de febrero de 1981. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68760
Ley Estatutaria 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. 17 de octubre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Medina-Diaz, M. & Verdejo-Carrión (2020). Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje mediante metodologías activas. Revista de Educación ALTERIDAD, 15(2), 270-283. https://www.redalyc.org/journal/4677/467763400011/html/
Montero, I., Ríos, M. Cajas., V. & Tanqueño, O. (2021). Liderazgo positivo en organizaciones saludables. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 543-558. https://www.redalyc.org/journal/290/29069613005/29069613005.pdf
Morales, H., Torres, A. & Zapata, E. (2017). Clima laboral dirigido a docentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Inírida – Guainía. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f4163e40-b565-4d9f-bc2f-490d7737e591/content
Nieto, N. (2018). Tipos de Investigación. [Archivo PDF]. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/99846223/250080756-libre.pdf?1678813555=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTipos_de_Investigacion.pdf&Expires=1713335527&Signature=BiNzuDRCe6PthWtltfbYMFk-90gcqkkNZDptEhvHN8-vpLtVugYLw12B8cWbMMFOhHdLnJEqIbgSWYBOaJvB-T9cazOLKCwBjIjM-bi-~VHi7kUX1lian9~LAeoQYMokmC8z-lmFXQZUBIOtHX2380DWlBnhyuOkOseUxrems3kauXUSKSCLwtoFNo3elmQN8XQU1dMK7sOtl3A-vUhy9BCMNPLo2xHHMz0bszzpxL4Kyfv90Yk3yCcgMH4aZYLVdJvDEU24uGWgkkOK2D1kvu-YKtj4U7s~t14QeQxlScqPX76yNkykajZKi4-7tDoK95ucJovvcPcB-mFeBGpzsA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Organizadores Gráficos. (2022, 26 noviembre). Escala de medición - Definición, tipos, componentes, ejemplos. Organizadoresgraficos.org. https://www.organizadoresgraficos.org/escala-de-medicion/
Ortega, J. Duque, E. Grueso, M. (2017). Clima organizacional: Origen, evolución y medición. https://vlex.com.co/vid/clima-organizacional-origen-evolucion-691186917
Parra, K. & Rincon, A. (2021). Diseño de un plan de mejoramiento de clima organizacional en el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA – Bucaramanga. Universidad Santo Tomas de Bucaramanga. [Archivo PDF]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38721/2021ParraKelly.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Perilla, M., Quiñonez, L. & Ribero-Marulanda. S. (2023). Lineamientos generales para el desarrollo de trabajo de grado con enfoque cuantitativo. [Archivo PDF]. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LINEAMIENTOS%20GRALES%20%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20%20CUANTITATIVA%20PS.%20UNAB.pdf
Pilligua, C. & Arteaga, F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/409659500007.pdf
Quiroz, C., Molina, I., Espinoza, F., García, C., Murillo, C. & Acosta, E. (2021). Diseño y validación de un instrumento para medir la calidad de vida laboral en trabajadores de instituciones de educación superior del sur de Sonora, México. Interciencia, 46(11). 423-430. https://www.redalyc.org/journal/339/33969826004/33969826004.pdf
Rivera, D., Rincón, J. & Florez, S. (2018). Percepción del Clima organizacional: Un análisis desde los Macroprocesos de una ESE. Revista Espacios, 39 (19). https://www.revistaespacios.com/a18v39n19/18391905.html#:~:text=Dimensiones%20del%20Clima%20Organizacional%20seg%C3%BAn,de%20desempe%C3%B1o%2C%20conflicto%20e%20identidad
Sáez-Delgado, F., Mella-Norambuena, J., López-Angulo, Y. & León-Ron, V. (2020). Escalas para medir las fases de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de secundaria. Información tecnológica, 32(2). https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v32n2/0718-0764-infotec-32-02-41.pdf
Semana. (16 de marzo de 2023). El 60% de los colombianos sienten que el ambiente laboral en el país no es sano. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/finanzas/trabajo-y-educacion/articulo/el-60-de-los-colombianos-sienten-que-el-ambiente-laboral-en-el-pais-no-es-sano/202219/
Twind. (25 de enero de 2024). Ley 1562 de 2012: Análisis detallado de su impacto y significado. https://twind.io/co/ley-1562-de-2012-analisis-detallado-de-su-impacto-y-significado/
Web, C. (2024). La historia del clima organizacional: Un análisis revelador. CuriosaWeb. https://curiosaweb.com/la-historia-del-clima-organizacional/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Villanueva (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2024
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv PSI-265
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/1/Tesis.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/5/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/6/Tesis.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/7/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 36c5a2bc4ace36a9eabe39f9de40b864
4a012f50eb8dbd1fbee0efe59203fd26
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
51d3d25b19978de01b7ba8bf0a6a5d11
611bf4e42c47ef406ef68c912e16dc35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219765443788800
spelling Fuentes Eslava, Daisy Yuranie7075b50-6da9-49c5-b8c5-a54fa31c7540Torres Fernandez, Maria Joseb0edc176-8700-4a28-98b0-ae6a73bbfebcVelasco Sanchez, Edymer1016c6f8-079a-4c89-91db-fbeb12901f47Fuentes Eslava, Daisy Yurani [0001449626]Fuentes Eslava, Daisy Yurani [es&oi=ao]Fuentes Eslava, Daisy Yurani [0000-0001-6686-9276]Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas - GINCAPVillanueva (Santander, Colombia)2024UNAB Campus Bucaramanga2024-11-28T21:09:20Z2024-11-28T21:09:20Z2024-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12749/27607instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl clima laboral es el resultado de las percepciones de los trabajadores asociados a su entorno de trabajo, la presente investigación titulada “Diseño y validación de una Escala de Medición del Clima Laboral para la cooperativa COPVILLANUEVA en Villanueva, Santander”, tuvo como objetivo principal diseñar y validar una escala de medición del clima laboral para la cooperativa Copvillanueva. La metodología implementada fue un proceso de dos fases, cualitativa y cuantitativa, inicialmente la fase cualitativa enfocada en la validez de contenido, y finalmente la fase cuantitativa, regida por la obtención de las propiedades psicométricas del instrumento; la población en la cual fue realizada corresponde al personal de Copvillanueva. Los principales resultados reflejan que la validez de contenido a través del juicio de expertos fue adecuada, tras esta fueron eliminados tres (3) ítems por dimensión y se realizaron correcciones en la redacción de los reactivos de la escala, la fase cuantitativa mediante la validez interna registró un Alfa de Cronbach altamente excelente y confiable (0,971), la validez de constructo permitió establecer que el pilotaje, la muestra y los ítems eran aptos para un análisis factorial, lo que se refleja en los valores del determinante (< 0,05) la significancia (0,000) y la medida KMO (> 0,600), finalmente, la validez de criterio mediante un análisis correlacional determino que la mayoría de las dimensiones se relacionan de forma positiva y significativa, con base en esto, se concluyó que la herramienta de medición es un instrumento relevante para monitorear las dinámicas organizacionales y orientar decisiones estratégicas que promuevan la mejora continua del clima organizacional de la institución.Fundación Universitaria de San Gil UNISANGILResumen 10 Abstract 11 Diseño de una Escala de Medición de Clima Laboral 12 Introducción 12 Planteamiento del problema 13 Justificación 15 Objetivos 17 Objetivo general 17 Objetivos específicos 17 Antecedentes Investigativos 17 Internacionales 17 Departamentales 20 Marcos de referencia 21 Marco Histórico 21 Escalas 23 Test de Clima Organizacional de los Andes (1974) 24 Modelo de Hernán Álvarez Londoño (1993) 25 Escala de Clima Organizacional de la Universidad de Antioquia (ESCLUDA) (1996) 27 ECO lV (2010) 29 Marco Conceptual 31 Clima Laboral 31 Importancia del Clima Laboral según diversas dimensiones 32 Modelos 34 Factores de evaluación del Clima Laboral 36 Escalas de medición 37 Confiabilidad 38 Validez 39 Marco legal 40 Descripción de la institución 42 Misión 44 Visión 44 Valores institucionales 45 Objetivos estratégicos 46 Financieros 46 Asociados 46 Procesos internos 46 Crecimiento y aprendizaje 46 Marca de identidad 46 Principios cooperativos 47 Valores corporativos 48 Metodología 48 Fase cualitativa 48 Validez de contenido 49 Fase cuantitativa 49 Procedimiento metodológico 49 Descripción del instrumento 50 Población 51 Resultados 51 Fase cualitativa 51 Validez de contenido 51 Validez por jurado de expertos 54 Criterios de inclusión y exclusión del ítem 54 Fase cuantitativa 69 Validez interna 69 Validez de constructo 71 Validez de criterio 73 Análisis 79 Fase cualitativa 80 Fase cuantitativa 82 Validez interna 83 Validez de constructo 83 Validez de criterio 84 Conclusiones 86 Recomendaciones 87 Lista de referencias 89 Anexos 95 Anexo 1: Datos evaluación por juicio de expertos 95 Anexo 2: Escala de clima laboral inicial 95 Instrucciones de calificación 95 Escala 95 Anexo 3: Información de los jueces evaluadores. 103 Anexo 4. Datos brutos proceso de pilotaje, calificación de dimensiones y total general 104 Anexo 5. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Estructura organizacional 105 Anexo 6. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Instalaciones laborales 106 Anexo 7. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Relaciones 107 Anexo 8. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Trabajo en equipo 108 Anexo 9. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Conflictos 109 Anexo 10. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Toma de decisiones 110 Anexo 11. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Motivación 111 Anexo 12. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Liderazgo 112 Anexo 13. Propiedades psicométricas análisis factorial de la dimensión Comportamiento individual 113 Anexo 14. Escala clima laboral 114 Instrucciones de calificación 114 Escala 114 Anexo 15. Manual escala 119 Manual Escala de Clima Laboral 119PregradoThe work climate is the result of the perceptions of the workers associated with their work environment. The present research entitled “Design and validation of a scale for measuring the work climate for the COPVILLANUEVA cooperative in Villanueva, Santander”, had as its main objective to design and validate a scale for measuring the work climate for the Copvillanueva cooperative. The methodology implemented was a two-phase process, qualitative and quantitative, initially the qualitative phase focused on content validity, and finally the quantitative phase, governed by obtaining the psychometric properties of the instrument; the population in which it was carried out corresponds to Copvillanueva personnel. The main results reflect that the content validity through expert judgment was adequate, after which three (3) items per dimension were eliminated and corrections were made in the wording of the scale items, the quantitative phase through internal validity registered a highly excellent and reliable Cronbach's Alpha (0.971), the construct validity allowed establishing that the pilot, the sample and the items were suitable for a factor analysis, This is reflected in the values of the determinant (< 0.05), the significance (0.000) and the KMO measure (> 0.600). Finally, the criterion validity through a correlational analysis determined that most of the dimensions are positively and significantly related; based on this, it was concluded that the measurement tool is a relevant instrument for monitoring organizational dynamics and guiding strategic decisions that promote the continuous improvement of the organizational climate of the institution.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño y validación de una escala de medición del clima laboral para la Cooperativa Copvillanueva en Villanueva, SantanderDesign and validation of a work climate measurement scale for the Copvillanueva cooperative in Villanueva, SantanderBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado PsicologíaPSI-265Work climateValidationScaleDimensionsValidityReliabilityPsychologyWork environmentPsychological testsQuality of lifeQuality of life at workJob satisfactionPsicologíaAmbiente de trabajoPruebas psicológicasCalidad de vidaCalidad de vida en el trabajoSatisfacción en el trabajoClima laboralValidaciónEscalaDimensionesValidezConfiabilidadAldaz, A., Alvarado, W., Castro, N. & Fajardo, C. (2022). Clima Organizacional y Desempeño Laboral. Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, 6(1), 1382-1393. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1588Barría, G. Postigo, A. Pérez, R. Cuesta, M. García, E. (2021). Evaluación de Clima Organizacional: Propiedades psicométricas del ECALS. Universidad de La Frontera y Universidad de Oviedo https://scielo.isciii.es/pdf/ap/v37n1/es_1695-2294-ap-37-01-168.pdfBlanch, J. Sahagún, M y Cervantes, G. (2010) Estructura Factorial del Cuestionario de Condiciones de Trabajo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. https://scielo.isciii.es/pdf/rpto/v26n3/v26n3a02.pdfBustamante, D. (2020). Estudios de clima laboral. Revisión de trabajos de grados realizados entre 2009 y 2019 en 3 universidades en Colombia. Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17405/8/BustamanteDaniel_2020_EstudiosClimaLaboral.pdfChinchero, R. & Paucar, S. (2020). Clima Laboral de los Colaboradores de la Fábrica Tejidos Chectuyoc S.A., Distrito De Marangani, Provincia Canchis, Departamento del Cusco. Universidad Andina del Cusco. https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/4437/Ruth_Sol_Tesis_bachiller_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yChirio, D., Basauri, M. & Colonia, A. (2020). Medición del clima laboral: una propuesta de evaluación para el psicólogo profesional en el área industrial-organizacional. Avances en psicología, 30(1), 61-74. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/2520/2844COPVILLANUEVA. (s.f.). Cooperativa COPVILLANUEVA. https://www.copvillanueva.com/Davies, E. (2022). “Importancia del clima laboral para el cumplimiento de objetivos organizacionales”. Gestión del tercer milenio, 25(49), 147-151. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19842/18178Gómez, M. & Calderón, Y. (2016). Construcción y Validación de la escala de medición de clima laboral. Fundación Universitaria UNISANGIL. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11489/2016_Tesis_Mayra_Alejandra_Gomez_Gomez.pdf?sequence=1Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL Interamericana Editores, s.a. de c. v. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Hern%C3%A1ndez-%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.pdfHuaita, M. & Luza, F. (2018). El clima laboral y la satisfacción laboral en el desempeño docente de instituciones educativas públicas. INNOVA Research Journal, 3(1), 300-312. http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/801/760Huerta, G., Torres, C. & Lagunes, A. (2022). Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digital. Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 12(22). https://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/943/3017Lampresa, J. & Restrepo, C. (2007). Validez en la evaluación de escalas. Revista Colombiana de Psiquiatría, 36(2), 340-348. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80636213Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. 6 de septiembre de 2006. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201562%20de%202012.pdfLey 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. 21 de enero de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfLey 23 de 1981. “Por la cual se dictan normas en materia de ética médica”. 18 de febrero de 1981. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68760Ley Estatutaria 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. 17 de octubre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Medina-Diaz, M. & Verdejo-Carrión (2020). Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje mediante metodologías activas. Revista de Educación ALTERIDAD, 15(2), 270-283. https://www.redalyc.org/journal/4677/467763400011/html/Montero, I., Ríos, M. Cajas., V. & Tanqueño, O. (2021). Liderazgo positivo en organizaciones saludables. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 543-558. https://www.redalyc.org/journal/290/29069613005/29069613005.pdfMorales, H., Torres, A. & Zapata, E. (2017). Clima laboral dirigido a docentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Inírida – Guainía. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f4163e40-b565-4d9f-bc2f-490d7737e591/contentNieto, N. (2018). Tipos de Investigación. [Archivo PDF]. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/99846223/250080756-libre.pdf?1678813555=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTipos_de_Investigacion.pdf&Expires=1713335527&Signature=BiNzuDRCe6PthWtltfbYMFk-90gcqkkNZDptEhvHN8-vpLtVugYLw12B8cWbMMFOhHdLnJEqIbgSWYBOaJvB-T9cazOLKCwBjIjM-bi-~VHi7kUX1lian9~LAeoQYMokmC8z-lmFXQZUBIOtHX2380DWlBnhyuOkOseUxrems3kauXUSKSCLwtoFNo3elmQN8XQU1dMK7sOtl3A-vUhy9BCMNPLo2xHHMz0bszzpxL4Kyfv90Yk3yCcgMH4aZYLVdJvDEU24uGWgkkOK2D1kvu-YKtj4U7s~t14QeQxlScqPX76yNkykajZKi4-7tDoK95ucJovvcPcB-mFeBGpzsA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZAOrganizadores Gráficos. (2022, 26 noviembre). Escala de medición - Definición, tipos, componentes, ejemplos. Organizadoresgraficos.org. https://www.organizadoresgraficos.org/escala-de-medicion/Ortega, J. Duque, E. Grueso, M. (2017). Clima organizacional: Origen, evolución y medición. https://vlex.com.co/vid/clima-organizacional-origen-evolucion-691186917Parra, K. & Rincon, A. (2021). Diseño de un plan de mejoramiento de clima organizacional en el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA – Bucaramanga. Universidad Santo Tomas de Bucaramanga. [Archivo PDF]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38721/2021ParraKelly.pdf?sequence=1&isAllowed=yPerilla, M., Quiñonez, L. & Ribero-Marulanda. S. (2023). Lineamientos generales para el desarrollo de trabajo de grado con enfoque cuantitativo. [Archivo PDF]. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LINEAMIENTOS%20GRALES%20%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20%20CUANTITATIVA%20PS.%20UNAB.pdfPilligua, C. & Arteaga, F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/409659500007.pdfQuiroz, C., Molina, I., Espinoza, F., García, C., Murillo, C. & Acosta, E. (2021). Diseño y validación de un instrumento para medir la calidad de vida laboral en trabajadores de instituciones de educación superior del sur de Sonora, México. Interciencia, 46(11). 423-430. https://www.redalyc.org/journal/339/33969826004/33969826004.pdfRivera, D., Rincón, J. & Florez, S. (2018). Percepción del Clima organizacional: Un análisis desde los Macroprocesos de una ESE. Revista Espacios, 39 (19). https://www.revistaespacios.com/a18v39n19/18391905.html#:~:text=Dimensiones%20del%20Clima%20Organizacional%20seg%C3%BAn,de%20desempe%C3%B1o%2C%20conflicto%20e%20identidadSáez-Delgado, F., Mella-Norambuena, J., López-Angulo, Y. & León-Ron, V. (2020). Escalas para medir las fases de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de secundaria. Información tecnológica, 32(2). https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v32n2/0718-0764-infotec-32-02-41.pdfSemana. (16 de marzo de 2023). El 60% de los colombianos sienten que el ambiente laboral en el país no es sano. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/finanzas/trabajo-y-educacion/articulo/el-60-de-los-colombianos-sienten-que-el-ambiente-laboral-en-el-pais-no-es-sano/202219/Twind. (25 de enero de 2024). Ley 1562 de 2012: Análisis detallado de su impacto y significado. https://twind.io/co/ley-1562-de-2012-analisis-detallado-de-su-impacto-y-significado/Web, C. (2024). La historia del clima organizacional: Un análisis revelador. CuriosaWeb. https://curiosaweb.com/la-historia-del-clima-organizacional/ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf4625986https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/1/Tesis.pdf36c5a2bc4ace36a9eabe39f9de40b864MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf999386https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/5/Licencia.pdf4a012f50eb8dbd1fbee0efe59203fd26MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6930https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/6/Tesis.pdf.jpg51d3d25b19978de01b7ba8bf0a6a5d11MD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9995https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27607/7/Licencia.pdf.jpg611bf4e42c47ef406ef68c912e16dc35MD57metadata only access20.500.12749/27607oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/276072024-11-28 22:00:21.877open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==