Innovación con recursos educativos abiertos para comunidades educativas rurales
El propósito de esta investigación fue analizar cómo se desarrollan los atributos de innovación -la idea de lo nuevo, el fenómeno de cambio, la acción final y el proceso- cuando se integran recursos educativos abiertos (REA) en un blog, para el desarrollo de la competencia digital de uso de las TIC...
- Autores:
-
Hidalgo Calderón, Hella Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3093
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3093
- Palabra clave:
- Education
Educational technology
Information technologies in education
Technology in education
Investigations
Analysis
Learning
Teaching
Educational resources
ICT
Educación
Tecnología educativa
Tecnologías de información en educación
Tecnología en educación
Investigaciones
Análisis
Innovación
Recursos educativos
TIC
Metodología
Aprendizaje
Enseñanza
Rural
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito de esta investigación fue analizar cómo se desarrollan los atributos de innovación -la idea de lo nuevo, el fenómeno de cambio, la acción final y el proceso- cuando se integran recursos educativos abiertos (REA) en un blog, para el desarrollo de la competencia digital de uso de las TIC en el aprendizaje en los estudiantes de 10° y 11º de escuelas rurales en Colombia. La pregunta fue ¿Cómo se desarrollan los atributos de la innovación de estrategias integrando recursos educativos abiertos en blogs para la educación básica, como apoyo al fomento de la competencia de uso de las TIC para el aprendizaje?; se utilizó la metodología de estudio de casos, con enfoque cualitativo, los resultados indican que se desarrollan los atributos de la innovación de estrategias de manera práctica y objetiva al colocar variedad de REA en el blog educativo, al llegar a acuerdos con los estudiantes sobre la correcta utilización de las herramientas tecnológicas y manteniendo una constante actitud investigativa y disposición de cambio. |
---|