Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares
Uno de los factores clave de la competitividad de una empresa es su nivel de productividad y por tanto de efectividad, aspecto que se evidencia en el logro de los resultados esperados y que se convierte en factor clave de éxito gerencial. En este sentido Millán (2002), desde el Centro Nacional de la...
- Autores:
-
Alarcón González, Luz Adriana
Medina Jiménez, Ana Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28520
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28520
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Organizational performance
Supermarkets
Employees
Chain stores
Work productivity
Competitiveness
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Almacenes en cadena
Productividad del trabajo
Competitividad
Desempeño organizacional
Supermercados
Empleados
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b3891cc42b00910f2dd5ec260418ce74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28520 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal to improve the results of the organization and its application in the supermarkets of the Caldas family compensation fund-Confamiliares |
title |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
spellingShingle |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares Management Financial analysis Sucess in business Organizational performance Supermarkets Employees Chain stores Work productivity Competitiveness Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Almacenes en cadena Productividad del trabajo Competitividad Desempeño organizacional Supermercados Empleados |
title_short |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
title_full |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
title_fullStr |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
title_sort |
Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-Confamiliares |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón González, Luz Adriana Medina Jiménez, Ana Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón González, Luz Adriana Medina Jiménez, Ana Cecilia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio [0000057444] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio [0000-0002-4249-0613] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Financial analysis Sucess in business Organizational performance Supermarkets Employees Chain stores Work productivity Competitiveness |
topic |
Management Financial analysis Sucess in business Organizational performance Supermarkets Employees Chain stores Work productivity Competitiveness Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Almacenes en cadena Productividad del trabajo Competitividad Desempeño organizacional Supermercados Empleados |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Almacenes en cadena Productividad del trabajo Competitividad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desempeño organizacional Supermercados Empleados |
description |
Uno de los factores clave de la competitividad de una empresa es su nivel de productividad y por tanto de efectividad, aspecto que se evidencia en el logro de los resultados esperados y que se convierte en factor clave de éxito gerencial. En este sentido Millán (2002), desde el Centro Nacional de la Productividad para Colombia parte del concepto de creación de ventajas competitivas y generación de valor para aseverar que "el factor determinante de la productividad es la capacidad del trabajador para crear valor, las metodologías están centradas en el mejoramiento de la capacidad de gestión de la organización, a partir del crecimiento del recurso humano y en función de mantener su propio proceso de mejoramiento continuo". |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:29:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:29:50Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28520 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28520 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acrip. Gestión del Conocimiento. Memorias Congreso Acrip, 2001. Agudelo T., L. F. Memorias Diplomado EAFIT-Confamiliares: Gestión por Procesos. Manizales, 2002. Aquilano, N. J. Chase, R. B, Jacobs, F. R. Administración de Producción y Operaciones, Manufactura y Servicios. Editorial Mc Graw Hill, octava edición. Bogotá, 2000. Arias Galicia, F. Administración de Recursos Humanos. Editorial Trillas, 1987. Armstrong, M. Gerencia de Recursos Humanos “Integrando el Personal y la Empresa”. Legis, 1991, Blank Bubis, L. La Administración de Organizaciones, un enfoque estratégico. Centro editorial Universidad del Vallo, Segunda Edición. Cali, 1993. Boyett, J, Boyett, J. Hablan los Gurús. Editorial Norma, S.A. Bogotá, 1999. Boyett, J, Boyett, J. Hablan los Gurús. Editorial Norma, S.A. Bogotá, 1999. Calderón, G. (2001 b). La Dirección de Recursos Humanos una visión panorámica. Manizales, Universidad Nacional. Ponencia presentada al Panel de Experiencias Exitosas en Gestión del Talento Humano. SENA, Manizales, Septiembre de 2001. Chiavenato, l. Administración de Recursos Humanos. Me Graw Hill, quinta edición, 2000. Coens, T. Jenkins, M. ¿Evaluaciones de Desempeño?, porqué no funcionan y cómo reemplazarlas. Editorial Norma. Bogotá, 2001. Cuesta Fernández, F. La Empresa Virtual. Mc Graw Hill, 1998, Dalziel, M. Cubeiro, J.C. Fernández, G. Competencias: Clave para una Gestión Integrada de los Recursos. Ediciones Deusto, 1996, Drucker, P. Su visión sobre la administración, la organización, la economía y la sociedad. Editorial Norma, S.A. Segunda Edición. Bogotá, 1997. El As de las competencias. www.gestionhumana.com, 2000. Fitz-onz, J. Cómo medir la Gestión de los Recursos Humanos. Editorial Deusto, 1999. Fletcher, S. Técnicas para evaluar, con base en la capacidad individual. Legis Editores, S.A. Bogotá, 1992, Freeman, R. E. Gilbert Jr, D R. Stoner, James A.F. Administración. Editorial Prentice Hall, sexta edición. México, 1996. French, W, L. Administración de Personal. Editorial Limusa, 1986. Galindo, M. Martínez, G. Fundamentos de Administración, Editorial Trillas. Tercera edición. México, 1985. Gibson, R. Repensando el Futuro, Grupo Editorial Norma. Bogotá, 1997. Gómez Mejía, L. R. Balkin, D. B. Cardy, R. L. La Gestión de Recursos Humanos, Editorial Prentice Hall, 1998. Gubman, E. L. El Talento como Solución. McGraw Hill. Bogotá, 2000, Jackson, T. Evaluación del Desempeño. Legis Editores, S.A. Bogotá, 1992. Kaplan, R. S. Norton, D. P. Cuadro de Mando Integral (The BSC). Ediciones Gestión 2000, S.A, Barcelona, 1997. Kast, F. Rosemberg, J. E. Administración en las organizaciones, enfoque de sistemas y de contingencias. Segunda Edición. Editorial McGraw Hill, México, 1988, Las Competencias garantizan la continuidad del negocio: Unilever. www.gestionhumana.com, 2000. Lazatti, S. Cuadernos de Conceptos y Herramientas de Administración. www.mercado.com.ar, 1997. Legis, su fuerza está en las personas. www.gestionhumana.com, 2000 Levy Leboyer, C. Gestión de las Competencias. Editorial Gestión 2000, 1999. Lozano, J. M. Etica y Empresa. Editorial Trotta, S.A. Madrid, 1999, McAdans, J. L. Premiar el desempeño. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, 1998. Millan, F. Presentación Gestión Humana y Productividad, Segundo Encuentro Nacional de Ejecutivos de Recursos Humanos. Pereira, 2002, O'Connor, J. Mc Dermott, J. Introducción al Pensamiento Sistémico. Urano, 1998. OQuchi, W. Teoría Z. Ediciones Orbis, S.A. España, 1982. Pfoffer, J. La Ecuación Humana, cómo diseñar y dirigir empresas de alto rendimiento. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona, 1998. Pfoffor, J. Ventaja Competitiva a travós de la Gente, cómo desencadenar el poder de la fuerza de trabajo. Compañía Editorial Continental, S.A. México, 1996, Rincón B., R. D. Los indicadores de Gestión Organizacional, una guía para su definición. Revista Universidad EAFIT, Julio-Agosto-Septiembre, 1998. Robbins, S. Comportamiento Organizacional. Prentice Hall, séptima edición, 1996. Rodriguez, L. Memorias Seminario Taller. Diseño de la Organización. Manizales, 1997. Sengo, P. La Quinta Disciplina en la Práctica. Editorial Granica. Barcelona, 1995. Scholtes, P. R. Cómo liderar, manual práctico, Mc Graw Hill. Bogotá, 1999, Ulrich, D. Recursos Humanos “Champions”. Editorial Granica, 1997. Ulrich, D; Senger, J. y Smallwood, N. Liderazgo Basado en Resultados. Editorial Norma. Bogotá, 1999. Uriz, J. La era “post recursos humanos”, análisis de una encrucijada. www.anri.org.ve Velásquez, M. G. Etica en los Negocios, conceptos y casos. Editorial Pearson Educación, cuarta edición, Mexico, 2000. Werther, W. B. Davis, K. Administración de Personal y Recursos Humanos. Mc Graw Hill, 1991, Análisis Ocupacional e Identificación de Competencias en los Supormercados de Confamiliares, 2002. Descripción de Procesos Supermercados de Confamiliares, 2001. El Hombre: Sujeto y Director del Cambio, 2001, Informes de Gestión Supermercados de Confamiliares, 1996 a 2002, Metodología para la Identificación y el Desarrollo de Competencias de Confamiliares, 2002. Plan Estratógico Supermercados de Confamiliares, 2001 a 2005. Plan Operativo Gestión del Talento Humano, 2002 y 2003. Plan Operativo Supermercados de Confamiliares, 1996 a 2003, Proyecto: Remuneración por Productividad en los Supermercados de Confamiliares, 2002, Resultados de la Medición de Ambiente y Cultura, 2002, http://www.gestionhumana.com/ http://www.mercado.com.ar/ http://www.cnp.orq.co/ was.hewitt com/hewitt/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Manizales (Caldas, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/1/2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/3/2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f484d8e489600d334ac889a10ad6d7bf 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 fda60fa6a1ff0a90de46e0e5d772e766 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219857023270912 |
spelling |
Calderón Hernández, Gregorio17c963a6-f677-4148-98be-1efceb7760dfAlarcón González, Luz Adriana688f9b91-c4fe-4620-af60-d7e4ffd63c4cMedina Jiménez, Ana Cecilia386385c3-fa9e-41fb-8c96-c8457ca03022Calderón Hernández, Gregorio [0000057444]Calderón Hernández, Gregorio [es&oi=ao]Calderón Hernández, Gregorio [0000-0002-4249-0613]Manizales (Caldas, Colombia)2003UNAB Campus Bucaramanga2025-02-28T14:29:50Z2025-02-28T14:29:50Z2003http://hdl.handle.net/20.500.12749/28520instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coUno de los factores clave de la competitividad de una empresa es su nivel de productividad y por tanto de efectividad, aspecto que se evidencia en el logro de los resultados esperados y que se convierte en factor clave de éxito gerencial. En este sentido Millán (2002), desde el Centro Nacional de la Productividad para Colombia parte del concepto de creación de ventajas competitivas y generación de valor para aseverar que "el factor determinante de la productividad es la capacidad del trabajador para crear valor, las metodologías están centradas en el mejoramiento de la capacidad de gestión de la organización, a partir del crecimiento del recurso humano y en función de mantener su propio proceso de mejoramiento continuo".Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyCONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN REFERENTE TEORICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAMaestríaOne of the key factors of a company's competitiveness is its level of productivity and therefore effectiveness, an aspect that is evident in the achievement of expected results and which becomes a key factor of managerial success. In this sense, Millán (2002), from the National Productivity Center for Colombia, starts from the concept of creating competitive advantages and generating value to assert that "the determining factor of productivity is the worker's ability to create value, the methodologies are focused on improving the organization's management capacity, based on the growth of human resources and in order to maintain its own continuous improvement process."Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para mejorar los resultados de la organización y su aplicación en los supermercados de la Caja de Compensación Familiar de Caldas-ConfamiliaresProposal to improve the results of the organization and its application in the supermarkets of the Caldas family compensation fund-ConfamiliaresMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessOrganizational performanceSupermarketsEmployeesChain storesWork productivityCompetitivenessAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosAlmacenes en cadenaProductividad del trabajoCompetitividadDesempeño organizacionalSupermercadosEmpleadosAcrip. Gestión del Conocimiento. Memorias Congreso Acrip, 2001.Agudelo T., L. F. Memorias Diplomado EAFIT-Confamiliares: Gestión por Procesos. Manizales, 2002.Aquilano, N. J. Chase, R. B, Jacobs, F. R. Administración de Producción y Operaciones, Manufactura y Servicios. Editorial Mc Graw Hill, octava edición. Bogotá, 2000.Arias Galicia, F. Administración de Recursos Humanos. Editorial Trillas, 1987.Armstrong, M. Gerencia de Recursos Humanos “Integrando el Personal y la Empresa”. Legis, 1991,Blank Bubis, L. La Administración de Organizaciones, un enfoque estratégico. Centro editorial Universidad del Vallo, Segunda Edición. Cali, 1993.Boyett, J, Boyett, J. Hablan los Gurús. Editorial Norma, S.A. Bogotá, 1999.Boyett, J, Boyett, J. Hablan los Gurús. Editorial Norma, S.A. Bogotá, 1999.Calderón, G. (2001 b). La Dirección de Recursos Humanos una visión panorámica. Manizales, Universidad Nacional. Ponencia presentada al Panel de Experiencias Exitosas en Gestión del Talento Humano. SENA, Manizales, Septiembre de 2001.Chiavenato, l. Administración de Recursos Humanos. Me Graw Hill, quinta edición, 2000.Coens, T. Jenkins, M. ¿Evaluaciones de Desempeño?, porqué no funcionan y cómo reemplazarlas. Editorial Norma. Bogotá, 2001.Cuesta Fernández, F. La Empresa Virtual. Mc Graw Hill, 1998,Dalziel, M. Cubeiro, J.C. Fernández, G. Competencias: Clave para una Gestión Integrada de los Recursos. Ediciones Deusto, 1996,Drucker, P. Su visión sobre la administración, la organización, la economía y la sociedad. Editorial Norma, S.A. Segunda Edición. Bogotá, 1997.El As de las competencias. www.gestionhumana.com, 2000.Fitz-onz, J. Cómo medir la Gestión de los Recursos Humanos. Editorial Deusto, 1999.Fletcher, S. Técnicas para evaluar, con base en la capacidad individual. Legis Editores, S.A. Bogotá, 1992,Freeman, R. E. Gilbert Jr, D R. Stoner, James A.F. Administración. Editorial Prentice Hall, sexta edición. México, 1996.French, W, L. Administración de Personal. Editorial Limusa, 1986.Galindo, M. Martínez, G. Fundamentos de Administración, Editorial Trillas. Tercera edición. México, 1985.Gibson, R. Repensando el Futuro, Grupo Editorial Norma. Bogotá, 1997.Gómez Mejía, L. R. Balkin, D. B. Cardy, R. L. La Gestión de Recursos Humanos, Editorial Prentice Hall, 1998.Gubman, E. L. El Talento como Solución. McGraw Hill. Bogotá, 2000,Jackson, T. Evaluación del Desempeño. Legis Editores, S.A. Bogotá, 1992.Kaplan, R. S. Norton, D. P. Cuadro de Mando Integral (The BSC). Ediciones Gestión 2000, S.A, Barcelona, 1997.Kast, F. Rosemberg, J. E. Administración en las organizaciones, enfoque de sistemas y de contingencias. Segunda Edición. Editorial McGraw Hill, México, 1988,Las Competencias garantizan la continuidad del negocio: Unilever. www.gestionhumana.com, 2000.Lazatti, S. Cuadernos de Conceptos y Herramientas de Administración. www.mercado.com.ar, 1997.Legis, su fuerza está en las personas. www.gestionhumana.com, 2000Levy Leboyer, C. Gestión de las Competencias. Editorial Gestión 2000, 1999.Lozano, J. M. Etica y Empresa. Editorial Trotta, S.A. Madrid, 1999,McAdans, J. L. Premiar el desempeño. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, 1998.Millan, F. Presentación Gestión Humana y Productividad, Segundo Encuentro Nacional de Ejecutivos de Recursos Humanos. Pereira, 2002,O'Connor, J. Mc Dermott, J. Introducción al Pensamiento Sistémico. Urano, 1998.OQuchi, W. Teoría Z. Ediciones Orbis, S.A. España, 1982.Pfoffer, J. La Ecuación Humana, cómo diseñar y dirigir empresas de alto rendimiento. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona, 1998.Pfoffor, J. Ventaja Competitiva a travós de la Gente, cómo desencadenar el poder de la fuerza de trabajo. Compañía Editorial Continental, S.A. México, 1996,Rincón B., R. D. Los indicadores de Gestión Organizacional, una guía para su definición. Revista Universidad EAFIT, Julio-Agosto-Septiembre, 1998.Robbins, S. Comportamiento Organizacional. Prentice Hall, séptima edición, 1996.Rodriguez, L. Memorias Seminario Taller. Diseño de la Organización. Manizales, 1997.Sengo, P. La Quinta Disciplina en la Práctica. Editorial Granica. Barcelona, 1995.Scholtes, P. R. Cómo liderar, manual práctico, Mc Graw Hill. Bogotá, 1999,Ulrich, D. Recursos Humanos “Champions”. Editorial Granica, 1997.Ulrich, D; Senger, J. y Smallwood, N. Liderazgo Basado en Resultados. Editorial Norma. Bogotá, 1999.Uriz, J. La era “post recursos humanos”, análisis de una encrucijada. www.anri.org.veVelásquez, M. G. Etica en los Negocios, conceptos y casos. Editorial Pearson Educación, cuarta edición, Mexico, 2000.Werther, W. B. Davis, K. Administración de Personal y Recursos Humanos. Mc Graw Hill, 1991,Análisis Ocupacional e Identificación de Competencias en los Supormercados de Confamiliares, 2002.Descripción de Procesos Supermercados de Confamiliares, 2001.El Hombre: Sujeto y Director del Cambio, 2001,Informes de Gestión Supermercados de Confamiliares, 1996 a 2002,Metodología para la Identificación y el Desarrollo de Competencias de Confamiliares, 2002.Plan Estratógico Supermercados de Confamiliares, 2001 a 2005.Plan Operativo Gestión del Talento Humano, 2002 y 2003.Plan Operativo Supermercados de Confamiliares, 1996 a 2003,Proyecto: Remuneración por Productividad en los Supermercados de Confamiliares, 2002,Resultados de la Medición de Ambiente y Cultura, 2002,http://www.gestionhumana.com/http://www.mercado.com.ar/http://www.cnp.orq.co/was.hewitt com/hewitt/ORIGINAL2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdfTesisapplication/pdf19200977https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/1/2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdff484d8e489600d334ac889a10ad6d7bfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf.jpg2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8615https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28520/3/2003_Tesis_Luz_Alarcon.pdf.jpgfda60fa6a1ff0a90de46e0e5d772e766MD53open access20.500.12749/28520oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/285202025-02-28 22:01:39.198open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |