Incidencia de endoftalmitis aguda postoperatoria después de facoemulsificación, efecto de la moxifloxacina intracameral : estudio de cohorte 2007-2011
La endoftalmitis es una complicación muy poco frecuente de la cirugía de catarata. La incidencia publicada tiene un rango gigantesco, de casi 60 veces menos en unos grupos que en otros (entre el 0,01% y 0,59%)(1-9). Puede llevar a una pérdida visual severa con agudezas visuales de 20/200 o peores en...
- Autores:
-
Sánchez Uzcátegui, Mary Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1774
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1774
- Palabra clave:
- Endophthalmitis
Eye surgery
Waterfall
Medicine
Ophthalmology
Research
Visual acuity
Intraocular antibiotics
Endoftalmitis
Cirugía de los ojos
Catarata
Medicina
Oftalmología
Investigaciones
Agudeza visual
Antibióticos intraoculares
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La endoftalmitis es una complicación muy poco frecuente de la cirugía de catarata. La incidencia publicada tiene un rango gigantesco, de casi 60 veces menos en unos grupos que en otros (entre el 0,01% y 0,59%)(1-9). Puede llevar a una pérdida visual severa con agudezas visuales de 20/200 o peores en el 15-30% de los casos (10). Se han adoptado diversas medidas profilácticas para disminuir la incidencia de endoftalmitis después de cirugía de catarata. Algunas como la aplicación de iodopovidona al 0.5 % en la superficie ocular ya han demostrado su eficacia (7,8). Por otra parte el empleo de antibióticos tópicos profilácticos al igual que antibióticos en la solución de irrigación todavía es motivo de controversia, por lo que no existe un criterio unificado. En cuanto a antibióticos intraoculares, en 2007 the European Society of Cataract and Refractive Surgeons ( ESCRS) publicó un gran ensayo clínico multicéntrico incluyendo 13.698 casos, mostrando una incidencia de endoftalmitis post-operatoria en los pacientes que recibieron cefuroxima intracameral de 0.07%, comparados con el grupo control (aquellos a quienes no se les aplicó) de 0.34%, lo cual apoyaría el uso profiláctico de antibiótico en cámara anterior (11). Esto ha despertado de nuevo una vieja discusión acerca de la inyección intraocular profiláctica de antibióticos. Esta vía es muy llamativa por las altas concentraciones que se pueden alcanzar intraocularmente, pero se debe tener muy en cuenta que por efectos de toxicidad se pueden lesionar tejidos muy vulnerables como el endotelio corneal o la retina. En 2010 Garcia- Saenz y colaboradores realizaron un estudio prospectivo de la incidencia de endoftalmitis a 10 años (1999- 2008) en pacientes operados de catarata incluyendo13.652 pacientes divididos en dos grupos dependiendo de si habían recibido o no el antibiótico intracameral: la incidencia de endoftalmitis dentro de los pacientes que no recibieron cefuroxima intracameral fue del 0.590% y en quienes recibieron cefuroxima intracameral fue mucho menor (0.043%) (5). |
---|