Percepción de la comunidad universitaria de UNISANGIL sobre riesgos psicosociales que afectan el proceso de formación de los estudiantes

Los riesgos psicosociales son aquellos factores que generan en los individuos tensión, estrés, respuestas de inadaptación; es decir, afectan, la salud y el bienestar de las personas. En la fundación universitaria de San Gil UNISANGIL, existen diversos riesgos psicosociales que afectan a la comunidad...

Full description

Autores:
Prada Moreno, Mary Leidis
Cristancho Salazar, Jolie Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/315
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/315
Palabra clave:
Risk (Psychology)
Psychosocial risk factors
Academic dropout
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Academic community
University students
Public health
Risks evaluation
Riesgo (Psicología)
Factores de riesgo psicosociales
Deserción académica
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Comunidad académica
Estudiantes universitarios
Salud pública
Evaluación de riesgos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los riesgos psicosociales son aquellos factores que generan en los individuos tensión, estrés, respuestas de inadaptación; es decir, afectan, la salud y el bienestar de las personas. En la fundación universitaria de San Gil UNISANGIL, existen diversos riesgos psicosociales que afectan a la comunidad; por ese motivo se busca determinar la percepción que tiene la comunidad académica sobre los riesgos psicosociales que afectan la vida universitaria y el logro de los propósitos académicos de los estudiantes en los tiempos y plazos establecidos. Se presenta a continuación un estudio cualitativo, con un diseño transversal descriptivo que incluyó a 442 Estudiantes, 23 Docentes y 35 Administrativos de la fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL, con un total de 500 participantes, con los cuales se realizó un muestreo estratificado para la población de estudiantes, que tuvo los siguientes estratos: la edad; (personas mayores de 18 años) y programa al cual pertenecen. En cuanto a la población de docentes y administrativos, se realizó un muestreo aleatorio simple, como método para la recolección de la información se hizo uso de una Encuesta electrónica sobre Percepción de la comunidad universitaria de UNISANGIL sobre riesgos psicosociales que afectan el proceso de formación de los estudiantes. (2018).