Dilema de escalabilidad en la Fazenda, identificación de factores críticos de éxito: un estudio de caso

Los casos de estudio describen la situación que enfrenta una empresa o sus directivos para que su análisis y discusión en un aula de clase permitan al profesor aplicar teorías, técnicas, conocimientos, actitudes y valores que contribuyan a la formación de los estudiantes. Esta técnica centenaria es...

Full description

Autores:
Puyana Escandón, Rodrigo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2039
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2039
Palabra clave:
Leadership
Success
Organizational change
Working capital
Administration
Business administration
Business Management
MBA
Case study
Investigations
Analysis
Liderazgo
Éxito
Cambio organizacional
Capital de trabajo
Administración
Administración de empresas
Dirección de Empresas
MBA
Estudio de casos
Investigaciones
Análisis
Caso de estudio
Nota de enseñanza
Triple resultado
Sostenibilidad
Liderazgo responsable
Integración vertical
Economía circular
Generación de valor
Finanzas corporativas
Ciclo de caja
Capital de trabajo
¿Retorno sobre la inversión
Análisis financiero
Porcicultura
Agroindustria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los casos de estudio describen la situación que enfrenta una empresa o sus directivos para que su análisis y discusión en un aula de clase permitan al profesor aplicar teorías, técnicas, conocimientos, actitudes y valores que contribuyan a la formación de los estudiantes. Esta técnica centenaria es usada en los programas de Maestría más prestigiosos del mundo por su contribución a la enseñanza basada en el análisis interdisciplinario y el debate argumentativo en clase. Se propone como trabajo de grado el desarrollo de un caso de estudio que contribuya a la discusión propositiva en los programas de Maestría en Administración y Dirección de Negocios (MBA), Liderazgo, Sostenibilidad y Maestría en Finanzas. El documento es útil para mostrar cómo un líder logra transformar una industria con buenas prácticas y un propósito superior. El Caso de Estudio tiene la versatilidad para ser usado en la enseñanza de diversos conceptos académicos, entre los cuales se resaltan el Triple Resultado, Sostenibilidad económica, ambiental y social, Economía Circular, Generación de Valor, Capital de Trabajo, Ciclo de Caja, indicadores como el Apalancamiento Financiero, Retorno Sobre la Inversión y ratios como Endeudamiento sobre EBITDA y Cobertura del Servicio a la Deuda. La empresa objeto de análisis es Agropecuaria Aliar S.A. con su marca La Fazenda, líder en Colombia en la producción y comercialización de carne de cerdo. La persona a la que hace referencia el caso es su fundador y presidente, Jaime Liévano Camargo, empresario reconocido por aplicar el liderazgo responsable en las empresas que ha gerenciado. El enfoque del caso está en el dilema que enfrenta la compañía por la escalabilidad del proyecto con el modelo de integración vertical, los costos de la responsabilidad social corporativa y los desafíos de financiar las inversiones y el ciclo de caja.