El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo
Como requisito para optar al título de abogado en la Facultad de derecho de la corporación universitaria autónoma de Bucaramanga, respetuosamente someto a consideración de los calificadores y lectores en general un estudio en relación con la institución jurídica administrativa denominada Derecho de...
- Autores:
-
Villalobos Estévez, Silvia Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28163
- Palabra clave:
- Law
The right to petition
Legal nature
Administrative silence
Administrative law
Petition Right of
Legislation (Colombia)
Political rights
Derecho
Derecho administrativo
Derecho de petición
Legislación (Colombia)
Derechos políticos
El derecho de petición
Naturaleza jurídica
Silencio administrativo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b1e8080f0bd46c4bb519e3ff7847c87d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28163 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The right to petition in the new administrative litigation code |
title |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
spellingShingle |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo Law The right to petition Legal nature Administrative silence Administrative law Petition Right of Legislation (Colombia) Political rights Derecho Derecho administrativo Derecho de petición Legislación (Colombia) Derechos políticos El derecho de petición Naturaleza jurídica Silencio administrativo |
title_short |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
title_full |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
title_fullStr |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
title_full_unstemmed |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
title_sort |
El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Villalobos Estévez, Silvia Constanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trujillo González, Néstor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villalobos Estévez, Silvia Constanza |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law The right to petition Legal nature Administrative silence Administrative law Petition Right of Legislation (Colombia) Political rights |
topic |
Law The right to petition Legal nature Administrative silence Administrative law Petition Right of Legislation (Colombia) Political rights Derecho Derecho administrativo Derecho de petición Legislación (Colombia) Derechos políticos El derecho de petición Naturaleza jurídica Silencio administrativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Derecho administrativo Derecho de petición Legislación (Colombia) Derechos políticos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
El derecho de petición Naturaleza jurídica Silencio administrativo |
description |
Como requisito para optar al título de abogado en la Facultad de derecho de la corporación universitaria autónoma de Bucaramanga, respetuosamente someto a consideración de los calificadores y lectores en general un estudio en relación con la institución jurídica administrativa denominada Derecho de Petición. Pareciéndome interesante profundizar en este tema como quiera que él representa un derecho fundamental de todo ciudadano que se erige como verdadero fenómeno social a medida que el tiempo y los hechos avanzan. No es por casualidad que se consagró en la forma que se hizo en el Decreto 01 de 1984 o Código Contencioso Administrativo luego de su acosada reglamentación en el Decreto 2733 de 1959. |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-10T19:39:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-10T19:39:36Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28163 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28163 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANALES DEL CONSEJO DE ESTADO. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Segunda Sección. Sentencia Enero 21 de 1971. Tomo LXVIII. Nos. 405-406. Bogotá, 1971. Auto Mayo 20 de 19/5. Segundo Semestre. Tomo LXXXV Nos. 439-440. Bogotá, 1975. Sentencia Mayo 26 de 1976, Primer Semestre. Tomo 45. Bogotá, 1976, Sentencia Agosto 10 de 1978. Segundo Semestre. Tomo 66, Bogotá, 1978. Sentencia Mayo 3 de 1980. Segundo Semestre. Tomo CII. Nos. 447-448. Bogota, 1980. Concepto de Agosto 19 de 198l. Segundo Semestre. Tomo CI. Nos. 469-470. Bogotá, 1981. Sentencia Junio 3 de 1982, Primer Semestre. Tomo CIl. Nos. 473-473. Bogotá, 1982. Sentencia Mayo 10 de 1983, Primer Semestres. Tomo CIV. Nos. 477-478. Bogotá, 1983. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente Dr. Joaquín Vanín Tello. Sentencia Marzo 14 de 1984. Primer Semestre. Tomo 42. No. 421]. Bogotá, 1984. Auto Mayo 24 de 1985. Segundo Semestre. Tomo 88. Nos. 485-485. Sección Cuarta. Bogotá, 1985 Sentencia Julio 9 de 1985. Primer Semestres. Tomo 88. Nos. 485-486. Sección Cuarta. Bogota, 1985 ARBELAEZ A., Juan Guillermo. La Actuación Administrativa y el Derecho de Petición. Colegas. Medellín, 1985. BIDART CAMPOS, German J. Derecho Constitucional. Ediar, Tomo II. Buenos Aires, 1966. BIELSA, Rafael. Derecho Constitucional. 3a.ed. Depalma. Buenos Aires, 1959, BETANCUR JARAMILLO, Carlos. Derecho Procesal Administrativo Biblioteca Jurídica Dike. Medellín, 1981, CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Comentarios al Nuevo Código Contencioso Administrativo. Bogotá, 1984. CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO. COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. Seminario sobre el Nuevo Código Contencioso Administrativo. Enero 30 a Febrero 3 de 1984. Bogotá, 1984. CONSTITUCION LEY FUNDAMENTAL DE LA UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS. Progreso. Moscú, 1977. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Temis. Bogotá, 1982, CONSTITUCION POLITICA MEJICANA, Anotada y concordada por por el Licenciado Andrade. 4a. ed. México, 1941, CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Gobierno Dominicano. El Diario Trujillo. República Dominicana, 1944, COPETE LIZARRALDE, Álvaro. Lecciones de Derecho Constitucional Colombiano. 2a.ed. Temis. Bogotá. 1957. CORWIN, Edward Samuel. La Constitución Norteamericana y su actual significado. Buenos Aires, 1942. DECRETO 2733 de 1959. DECRETO 01 de 1984 o NUEVO CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DUGUIT, León. Tratado de Derecho Constitucional. 3a. ed. Tomo l. Bocecard, 1921. ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEBA. Derecho. Tomo VEIS Bibliográfico. Buenos Aires, 1964. ECHEVERRI MARULANDA, Maximiliano. Comentarios al Código Contencioso Administrativo. Jurídicas de Colombia. Bogotá, 1984, FERNANDEZ AREAL, Manuel. Introducción al Derecho de Información. A.T.E Barcelona, 19/77. FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Estudios sobre la Constitución Política de Colombia. Temis. Bogotá, 1974. FRAGAm Gabino. Derecho Administrativo, Porrúa. México, LOT, GARCIA OVIEDO, Carlos y MARTINEZ USEROS, Enrique. Derecho Administrativo. 9a. ed. Tomo Ill. Talleres Artes Gráficos Iberoamericanos. Madrid, 1968. GARCIA PELAYO, Manuel. Las Distintas Constituciones. Talleres Artes Gráficos Iberoamericanos. Madrid, 1960. GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de Derecho Administrativo. Acli Montevideo, 1977. GONZALEZ CALDERON, Juan A. Derecho Constitucional. Tomo III Alfa. Buenos Aires, 1929, GONZALEZ CHARRY, Guillermo. Fundamentos Constitucionales de Nuestro Derecho Administrativo. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, 1984. GONZALEZ RODRIGUEZ, Miguel. Derecho Procesal Administrativo. Rosaristas. Bogotá, 1984. HENAO HIDRON, Javier. Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. Temis. Bogotá, 1971. HOURIOU, Maurice. Principios de Derecho Público y Constitucional. 2a. ed. Reus. Madrid, 1966. LEY 130 de 1913 de Diciembre 13. LEY 167 de 1941 de Diciembre 24. LEY 58 de 1982 LINARES QUINTANA, S.V. Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional. Tomos 2 y 5. Alfa. Buenos Aires, 1956. LUNA BENITEZ, Luis Alberto. Lo Contencioso Administrativo. Librería del Profesional. Bogotá, 1981. MADRID-MALO GARIZABAL, Mario. Código Contencioso Administrativo. Legis. Bogotá, 1985. Los Derechos Humanos en Colombia. Universidad , 5 . > a A Externado de Colombia. Temis. Bogotá 1979, MARINAS OTERO, Luis. Recopilación de las Constituciones de Haití Madrid, Cultura Hispánica. Madrid, 1968. MEJIA MAYA, Ignacio. Guía Administrativa. 5a ed. 1982. MOSTES DE OCA, María. Lecciones de Derecho Constitucional Alfa. Buenos Aires, 1910, PAREJA, Carlos H. Curso de Derecho Administrativo. Andes. Bogotá, 1940. PENAGOS, Gustavo. Curso de Derecho Administrativo. Tomo 2, Librería del Profesional. Bogotá, 1982. PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. Horizontes. Bogotá, 1977. PEREZ, Francisco de Paula. Derecho Constitucional Colombiano. Sa. ed. Temis. Bogotá, 1962, PEREZ, Luis Carlos Derecho Penal. Tomo 3. Temis. Bogotá, 1984. POMBO Y GUERRA . Constituciones de Colombia. Imprenta Echeverría Hermanos. Bogotá, 1977. REVISTA DE DERECHO POSITIVO. Lemer. Tomo I. No. 1 Bogotá, 1960. REVISTA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. Universidad Pontificia Bolivariana. Memorias. Gráficas. Medellín, 1984, REVISTA FORO COLOMBIANO. Enero de 1985. REVISTA JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA. Tomo XXXVII, Junio de 1981, RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Derecho Administrativo. Tomo 2. Librería del Profesional. Bogotá, 1982. ROJAS ARBELAEZ, Gabriel. El Espíritu del Derecho Administrativo. Temis. Bogotá, 1972. SACHICA, buis Carlos. Constitucionalismo Colombiano. 7a. ed. Temis. Librería Bogotá, 1983, SAMPER, José María. Derecho Público Interno de Colombia. Desde 1810 hasta 1886. Tomo l. Biblioteca Banco Popular. 1.39, Bogotá, 1974. SAN MARTIN LOSADA, Luis. Principios Fundamentales de las Constituciones de Europa y América. Madrid, 1931, SARRIA, Eustorgio. Derecho Procesal Administrativo. Temis. Bogotá, 1981. SARRIA, Eustorgio y SARRIA B, Mauricio. Derecho Administrativo 7a. ed. Publicaciones C.E.T.D.A. Bogotá, 1978. SIERRA JARAMILLO, Francisco. Derecho Contencioso Administrativo. Temis. Bogotá, 1978. TASCON, Tulio Enrique. Derecho Contencioso Administrativo Cromos. Bogotá, 1946. UGARTE VIDAL, Jorge. Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilena. Jurídica. Santiago de Chile, 1954. VIDAL PERDOMO, Jaime. La Justicia Administrativa en Colombia. Rosaristas. Bogotá, 1978. Derecho Administrativo. 18. ed. Biblioteca Banco Popular. Bogotá, 1980. VIDAL VERGARA, Carlos. Los Derechos Individuales en las Constituciones Modernas. Nacimiento. Santiago de Chile, 1936. WILCHES MARTINEZ, Solón. Derecho Administrativo. Ediculco. Bogotá, 1979, |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
1987 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
DER-1771 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/1/1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/3/1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9fc1029a5a887f718ca61d59166ec25 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 812582b0dc10eca51d6dbdaaaa684547 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219862633152512 |
spelling |
Trujillo González, Néstor7748082c-8da8-44ba-9a9e-bf80e52a1e37Villalobos Estévez, Silvia Constanza6b859520-bfcf-4292-afd7-aa8f7fb81dd3Colombia1987UNAB Campus Bucaramanga2025-02-10T19:39:36Z2025-02-10T19:39:36Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12749/28163instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coComo requisito para optar al título de abogado en la Facultad de derecho de la corporación universitaria autónoma de Bucaramanga, respetuosamente someto a consideración de los calificadores y lectores en general un estudio en relación con la institución jurídica administrativa denominada Derecho de Petición. Pareciéndome interesante profundizar en este tema como quiera que él representa un derecho fundamental de todo ciudadano que se erige como verdadero fenómeno social a medida que el tiempo y los hechos avanzan. No es por casualidad que se consagró en la forma que se hizo en el Decreto 01 de 1984 o Código Contencioso Administrativo luego de su acosada reglamentación en el Decreto 2733 de 1959.Generalidades Naturaleza jurídica El derecho de petición en el decreto 0] de 1984 o nuevo código contencioso administrativo. Conclusiones Bibliografía Anexo, resolución No. 049 de 1984- septiembre 17PregradoAs a requirement to obtain the title of lawyer at the Faculty of Law of the Autonomous University Corporation of Bucaramanga, I respectfully submit for the consideration of the examiners and general readers a study in relation to the administrative legal institution called Right of Petition. It seems interesting to me to delve deeper into this subject since it represents a fundamental right of every citizen that stands as a true social phenomenon as time and events progress. It is not by chance that it was enshrined in the way it was done in Decree 01 of 1984 or the Administrative Litigation Code after its harassed regulation in Decree 2733 of 1959.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El derecho de petición en el nuevo código contencioso administrativoThe right to petition in the new administrative litigation codeAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawThe right to petitionLegal natureAdministrative silenceAdministrative lawPetition Right ofLegislation (Colombia)Political rightsDerechoDerecho administrativoDerecho de peticiónLegislación (Colombia)Derechos políticosEl derecho de peticiónNaturaleza jurídicaSilencio administrativoANALES DEL CONSEJO DE ESTADO. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Segunda Sección. Sentencia Enero 21 de 1971. Tomo LXVIII. Nos. 405-406. Bogotá, 1971.Auto Mayo 20 de 19/5. Segundo Semestre. Tomo LXXXV Nos. 439-440. Bogotá, 1975.Sentencia Mayo 26 de 1976, Primer Semestre. Tomo 45. Bogotá, 1976,Sentencia Agosto 10 de 1978. Segundo Semestre. Tomo 66, Bogotá, 1978.Sentencia Mayo 3 de 1980. Segundo Semestre. Tomo CII. Nos. 447-448. Bogota, 1980.Concepto de Agosto 19 de 198l. Segundo Semestre. Tomo CI. Nos. 469-470. Bogotá, 1981.Sentencia Junio 3 de 1982, Primer Semestre. Tomo CIl. Nos. 473-473. Bogotá, 1982.Sentencia Mayo 10 de 1983, Primer Semestres. Tomo CIV. Nos. 477-478. Bogotá, 1983.Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente Dr. Joaquín Vanín Tello. Sentencia Marzo 14 de 1984. Primer Semestre. Tomo 42. No. 421]. Bogotá, 1984.Auto Mayo 24 de 1985. Segundo Semestre. Tomo 88. Nos. 485-485. Sección Cuarta. Bogotá, 1985Sentencia Julio 9 de 1985. Primer Semestres. Tomo 88. Nos. 485-486. Sección Cuarta. Bogota, 1985ARBELAEZ A., Juan Guillermo. La Actuación Administrativa y el Derecho de Petición. Colegas. Medellín, 1985.BIDART CAMPOS, German J. Derecho Constitucional. Ediar, Tomo II. Buenos Aires, 1966.BIELSA, Rafael. Derecho Constitucional. 3a.ed. Depalma. Buenos Aires, 1959,BETANCUR JARAMILLO, Carlos. Derecho Procesal Administrativo Biblioteca Jurídica Dike. Medellín, 1981,CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Comentarios al Nuevo Código Contencioso Administrativo. Bogotá, 1984.CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO.COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. Seminario sobre el Nuevo Código Contencioso Administrativo. Enero 30 a Febrero 3 de 1984. Bogotá, 1984.CONSTITUCION LEY FUNDAMENTAL DE LA UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS. Progreso. Moscú, 1977.CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Temis. Bogotá, 1982,CONSTITUCION POLITICA MEJICANA, Anotada y concordada por por el Licenciado Andrade. 4a. ed. México, 1941,CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Gobierno Dominicano. El Diario Trujillo. República Dominicana, 1944,COPETE LIZARRALDE, Álvaro. Lecciones de Derecho Constitucional Colombiano. 2a.ed. Temis. Bogotá. 1957.CORWIN, Edward Samuel. La Constitución Norteamericana y su actual significado. Buenos Aires, 1942.DECRETO 2733 de 1959.DECRETO 01 de 1984 o NUEVO CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.DUGUIT, León. Tratado de Derecho Constitucional. 3a. ed. Tomo l. Bocecard, 1921.ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEBA. Derecho. Tomo VEIS Bibliográfico. Buenos Aires, 1964.ECHEVERRI MARULANDA, Maximiliano. Comentarios al Código Contencioso Administrativo. Jurídicas de Colombia. Bogotá, 1984,FERNANDEZ AREAL, Manuel. Introducción al Derecho de Información. A.T.E Barcelona, 19/77.FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Estudios sobre la Constitución Política de Colombia. Temis. Bogotá, 1974.FRAGAm Gabino. Derecho Administrativo, Porrúa. México, LOT,GARCIA OVIEDO, Carlos y MARTINEZ USEROS, Enrique. Derecho Administrativo. 9a. ed. Tomo Ill. Talleres Artes Gráficos Iberoamericanos. Madrid, 1968.GARCIA PELAYO, Manuel. Las Distintas Constituciones. Talleres Artes Gráficos Iberoamericanos. Madrid, 1960.GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de Derecho Administrativo. Acli Montevideo, 1977.GONZALEZ CALDERON, Juan A. Derecho Constitucional. Tomo III Alfa. Buenos Aires, 1929,GONZALEZ CHARRY, Guillermo. Fundamentos Constitucionales de Nuestro Derecho Administrativo. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, 1984.GONZALEZ RODRIGUEZ, Miguel. Derecho Procesal Administrativo. Rosaristas. Bogotá, 1984.HENAO HIDRON, Javier. Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. Temis. Bogotá, 1971.HOURIOU, Maurice. Principios de Derecho Público y Constitucional. 2a. ed. Reus. Madrid, 1966.LEY 130 de 1913 de Diciembre 13.LEY 167 de 1941 de Diciembre 24.LEY 58 de 1982LINARES QUINTANA, S.V. Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional. Tomos 2 y 5. Alfa. Buenos Aires, 1956.LUNA BENITEZ, Luis Alberto. Lo Contencioso Administrativo. Librería del Profesional. Bogotá, 1981.MADRID-MALO GARIZABAL, Mario. Código Contencioso Administrativo. Legis. Bogotá, 1985.Los Derechos Humanos en Colombia. Universidad , 5 . > a A Externado de Colombia. Temis. Bogotá 1979,MARINAS OTERO, Luis. Recopilación de las Constituciones de Haití Madrid, Cultura Hispánica. Madrid, 1968.MEJIA MAYA, Ignacio. Guía Administrativa. 5a ed. 1982.MOSTES DE OCA, María. Lecciones de Derecho Constitucional Alfa. Buenos Aires, 1910,PAREJA, Carlos H. Curso de Derecho Administrativo. Andes. Bogotá, 1940.PENAGOS, Gustavo. Curso de Derecho Administrativo. Tomo 2, Librería del Profesional. Bogotá, 1982.PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. Horizontes. Bogotá, 1977.PEREZ, Francisco de Paula. Derecho Constitucional Colombiano. Sa. ed. Temis. Bogotá, 1962,PEREZ, Luis Carlos Derecho Penal. Tomo 3. Temis. Bogotá, 1984.POMBO Y GUERRA . Constituciones de Colombia. Imprenta Echeverría Hermanos. Bogotá, 1977.REVISTA DE DERECHO POSITIVO. Lemer. Tomo I. No. 1 Bogotá, 1960.REVISTA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. Universidad Pontificia Bolivariana. Memorias. Gráficas. Medellín, 1984,REVISTA FORO COLOMBIANO. Enero de 1985.REVISTA JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA. Tomo XXXVII, Junio de 1981,RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Derecho Administrativo. Tomo 2. Librería del Profesional. Bogotá, 1982.ROJAS ARBELAEZ, Gabriel. El Espíritu del Derecho Administrativo. Temis. Bogotá, 1972.SACHICA, buis Carlos. Constitucionalismo Colombiano. 7a. ed. Temis. Librería Bogotá, 1983,SAMPER, José María. Derecho Público Interno de Colombia. Desde 1810 hasta 1886. Tomo l. Biblioteca Banco Popular. 1.39, Bogotá, 1974.SAN MARTIN LOSADA, Luis. Principios Fundamentales de las Constituciones de Europa y América. Madrid, 1931,SARRIA, Eustorgio. Derecho Procesal Administrativo. Temis. Bogotá, 1981.SARRIA, Eustorgio y SARRIA B, Mauricio. Derecho Administrativo 7a. ed. Publicaciones C.E.T.D.A. Bogotá, 1978.SIERRA JARAMILLO, Francisco. Derecho Contencioso Administrativo. Temis. Bogotá, 1978.TASCON, Tulio Enrique. Derecho Contencioso Administrativo Cromos. Bogotá, 1946.UGARTE VIDAL, Jorge. Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilena. Jurídica. Santiago de Chile, 1954.VIDAL PERDOMO, Jaime. La Justicia Administrativa en Colombia. Rosaristas. Bogotá, 1978.Derecho Administrativo. 18. ed. Biblioteca Banco Popular. Bogotá, 1980.VIDAL VERGARA, Carlos. Los Derechos Individuales en las Constituciones Modernas. Nacimiento. Santiago de Chile, 1936.WILCHES MARTINEZ, Solón. Derecho Administrativo. Ediculco. Bogotá, 1979,ORIGINAL1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdfTesisapplication/pdf50782872https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/1/1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdfb9fc1029a5a887f718ca61d59166ec25MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf.jpg1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8070https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28163/3/1987_Tesis_Silvia_Villalobos.pdf.jpg812582b0dc10eca51d6dbdaaaa684547MD53open access20.500.12749/28163oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281632025-02-10 22:01:15.865open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |