Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander
El fenómeno migratorio ha sido considerado a través de los años como un proceso natural que viene de la mano con la globalización, sin embargo, un proceso migratorio que se convierte en éxodo, representa una serie de problemas y retos que deben ser atendidos de manera eficaz, con el objetivo de miti...
- Autores:
-
Jiménez Martínez, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14921
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14921
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Migration
Exodus
Characterization
Economy
Emigration and immigration
Economic analysis
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Emigración e inmigración
Análisis económico
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Migración
Éxodo
Parametrización
Economía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b1c1c5af5c5f2afdf6f948f35eb5b670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14921 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the situation of Venezuelan refugees and its economic impact in the department of Santander |
title |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
spellingShingle |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Migration Exodus Characterization Economy Emigration and immigration Economic analysis Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Emigración e inmigración Análisis económico Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Migración Éxodo Parametrización Economía |
title_short |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
title_full |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
title_fullStr |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
title_sort |
Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Martínez, Paola Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
David López, Guerdis Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Martínez, Paola Andrea |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
David López, Guerdis Paola [0001621078] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
David López, Guerdis Paola [0000-0001-9823-5358] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Migration Exodus Characterization Economy Emigration and immigration Economic analysis |
topic |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Migration Exodus Characterization Economy Emigration and immigration Economic analysis Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Emigración e inmigración Análisis económico Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Migración Éxodo Parametrización Economía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Emigración e inmigración Análisis económico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Migración Éxodo Parametrización Economía |
description |
El fenómeno migratorio ha sido considerado a través de los años como un proceso natural que viene de la mano con la globalización, sin embargo, un proceso migratorio que se convierte en éxodo, representa una serie de problemas y retos que deben ser atendidos de manera eficaz, con el objetivo de mitigar los posibles efectos negativos que traen consigo. La crisis actual venezolana, se ha convertido un problema reconocido a nivel mundial, sin embargo, los países latinoamericanos, principalmente Colombia, ha sufrido los efectos de lo que es considerado un éxodo. Miles de millones de dólares, provenientes de organizaciones nacionales e internacionales, se han destinado a solucionar este problema, sin embargo, debido a su magnitud, no ha sido suficiente, demandando más atención por parte de los gobiernos y en ese caso, de organizaciones encargadas de este tipo de situaciones. En el transcurso de dicha investigación se busca definir una parametrización de los venezolanos residentes en Colombia, más exactamente en el departamento de Santander, así como su influencia en la economía del Departamento y las ayudas gubernamentales destinadas para ello. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-16T16:07:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-16T16:07:04Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14921 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14921 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Glosario sobre migración. (2006). Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion Salas, M. A. (2016). Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3477/347750606001/html/index.html Martinez, D. C. (2015). Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3107/4/TESINA%20EL%20PROCESO%20MIGRATORIO%20ENTRE%20COLOMBIA%20Y%20VENEZUELA%201989%202014%20%20PRINCIPALES%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20P.pdf Migración Colombia . (2018). Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf Migración Colombia . (2018). Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf ONU. (2016). Obtenido de https://refugeesmigrants.un.org/es/declaration Vanguardia Liberal . (febrero de 2018). Obtenido de https://www.vanguardia.com/judicial/fiscal-alerta-sobre-aumento-de-capturas-de-venezolanos-en-santander-EDVL423766 Revista Dinero . (04 de enero de 2019). Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/migracion-colombia/migraci%C3%B3n-venezolana-le-pega-positivo-al-pib-colombiano/ar-BBT9oKw Organización Internacional para las Migraciones . (s.f.). Obtenido de http://www.oim.org.co/node/13 Porto, J. P., & Gardey, A. (2009). Obtenido de https://definicion.de/inmigracion/ orto, J. P., & Merino, M. (2016). Obtenido de https://definicion.de/refugiado/ ACNUR . (s.f.). Obtenido de https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/los-mayores-conflictos-belicos-de-la-historia Organizacion Internacional para las Migraciones, OIM . (s.f.). Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf Constitución Organización Mundial de la Salud . (1946). Moreno, M. B. (2010). Atención en salud para migrantes: un desafío ético. REBEn. Coomans, F. (s.f.). UNESCO . Obtenido de https://es.unesco.org/courier/2018-4/educacion-migrantes-derecho-humano-inalienable Paredes, M. T., & Cuevas, L. M. (2009). MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y EDUCACIÓN: UNA APROXIMACIÓN AL EFECTO SOBRE LA ASISTENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA. bdigital. Revista de la Universidad Nacional . Lehmann, H.-D. (2008). El derecho a la educación en el contexto de la migración e integración: perspectiva de la cooperación para el desarrollo. revista EAD-Educación de Adultos y Desarrollo. OIT. (1949). Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 97). Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C097 OIT. (09 de Diciembre de 1978). Convenio sobre los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias), 1975 (núm. 143). Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C143 Gómez Walteros, J. A. (2010). Semestre Económico. Obtenido de LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: TEORÍAS Y ENFOQUES, UNA MIRADA ACTUAL: https://www.redalyc.org/pdf/1650/165014341004.pdf Recio, A., Banyuls, J., Cano, E., & Miguélez, F. (2006). Migraciones y mercado laboral. Revista de Economía Mundial, 175-176. Bélico. (2017). Obtenido de https://www.significados.com/belico/ Ucha, F. (Diciembre de 2014). Obtenido de Definición ABC : https://www.definicionabc.com/religion/exodo.php Porto, J. P., & Gardey., A. (2009). Obtenido de https://definicion.de/macroeconomia/ Galan, J. S. (s.f.). Obtenido de Economipedía: https://economipedia.com/definiciones/hiperinflacion.html Cancillería de Colombia. (s.f.). Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/nacionalidad Gutiérrez, P. L. (2015). Obtenido de La brujula : https://labrujula.nexos.com.mx/?p=309 Real Academia Española . (s.f.). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/xenofobia Concepto de política migratoria. (s.f.). Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/politica-migratoria USAID . (s.f.). Obtenido de https://www.usaid.gov/es/colombia/our-work Programa Mundial de L. (s.f.). WFP. (2017). Obtenido de https://es1.wfp.org/ ACNUR. (ABRIL de 2018). Obtenido de https://eacnur.org/blog/que-significan-las-siglas-acnur/ Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, M. d. (SEXTA EDICIÓN). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN . McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Geddie, E., Schmidt-Hieber, E., Keith, L., & LeVoy, M. (2014). vivienda y carencia de hogar de los migrantes en situación administrativa irregular en Europa: desarrollo de estrategias y buenas practicas para garantizar el acceso a la vivienda y a los refugios . Belgica. GIL, Y. A., BELTRÁN, S. G., & GARCÍA, J. A. (2018). EL DERECHO AL REFUGIO DE LOS MIGRANTES VENEZOLANOS EN COLOMBIA . CÚCUTA. RODRÍGUEZ, R. (14 de diciembre de 2018). Proyecto Migración Venezuela. Obtenido de Campamento para venezolanos en Bogotá: un mes, cuatro reflexiones: https://migravenezuela.com/web/articulo/cuatro-reflexiones-del-primer-mes-del-campamento-humanitario-para-venezolanos-en-bogota/780 Secretaría del interior. (s.f.). Obtenido de RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA POBLACIÓN MIGRATORIA VENEZOLANA YCOLOMBIANOS RETORNADOS: http://www.bucaramanga.gov.co/noticias/wp-content/uploads/2017/08/RUTA-DE-ATENCI%C3%93N-INTEGRAL-PARA-LA-POBLACI%C3%93N-MIGRATORIA-VENEZOLANA.pdf Gobierno de Colombia. (07 de febrero de 2018). Obtenido de AVANCES GESTIÓN FRONTERA CON VENEZUELA: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/08-02-2018avancesgestionfronteravf.pdf Castaño, L. (17 de 12 de 2018). ¿Cómo será el plan de la ONU para atender a los migrantes venezolanos? El Tiempo . ACNUR. (2018). Obtenido de Situación en Venezuela: https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.html Departamento Nacional De Planeación. (23 de 11 de 2018). ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN DE LA MIGRACIÓN DESDE VENEZUELA. Obtenido de Documento COMPES, CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdf Suárez, S. B. (31 de 08 de 2018). RCN Radio . Obtenido de No tenemos cómo atender a los venezolanos: Alcalde de Bucaramanga: https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/no-tenemos-como-atender-los-venezolanos-alcalde-de-bucaramanga Rios, V. A. (19 de 04 de 2019). Vanguardia . Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/fundacion-que-atiende-a-800-venezolanos-al-dia-en-bucaramanga-requiere-ayuda-BI813416 Morales, M. A. (13 de 12 de 2018). Vanguardia . Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/inauguran-centro-de-atencion-para-migrantes-en-bucaramanga-DCvl452908 Ministerio De Relaciones Exteriores. (2018). Acciones del gobierno nacional sobre la atención a colombianos en la frontera con Venezuela. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA, Cancillería de Colombia . Obtenido de MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA. Cancillería de Colombia (2015). Canciller explicó acciones ante situación humanitaria en la frontera, en la Cámara de Representantes. Bogotá , Colombia . Naciones Unidas Colombia . (07 de 05 de 2019). OIT lanza programa en respuesta a la situación de migrantes y refugiados venezolanos . Obtenido de Objetivos de desarrollo sostenible : https://nacionesunidas.org.co/noticias/oit-lanza-programa-en-respuesta-a-la-situacion-de-migrantes-y-refugiados-venezolanos/ Center for Global Development CGD . (2016). McKinsey Global Institute. Obtenido de Migration, Displacement, and Humanitarian Policy: https://www.cgdev.org/topics/migration-displacement-humanitarian-policy Consejo Nacional De Política Económica y Social. (23 de Noviembre de 2018). Documento COMPES. Obtenido de ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN DE LA MIGRACIÓN DESDE VENEZUELA: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdf Clemens, M., Huang, C., Graham, J., & Gough, K. (30 de May de 2018). Migration Is What You Make It: Seven Policy Decisions that Turned Challenges into Opportunities. Obtenido de Center for Global Development : https://www.cgdev.org/publication/migration-what-you-make-it-seven-policy-decisions-turned-challenges-opportunities Migración, Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no le han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf Banco Mundial . (02 de Noviembre de 2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/events/2018/10/25/migracion-desde-venezuela-a-colombia Banco Mundial . (Octubre de 2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Obtenido de http://static.iris.net.co/semana/upload/documents/bm-venezuela-colombia.pdf Banco Mundial . (2018). Beneficios económicos de la migración . Obtenido de Migración desde Venezuela a Colombia : http://static.iris.net.co/semana/upload/documents/bm-venezuela-colombia.pdf DANE. (marzo de 2019). Empleo informal y seguridad social. Obtenido de Mercado laboral: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-social Ruiz, L. F. (13 de 12 de 2018). El rebusque y los inmigrantes aumentaron la informalidad en Bucaramanga. Vanguardia Liberal . Perilla, M. L. (2013). La informalidad como alternativa racional ante los costos de transacción. Un pequeño agujero puede hundir un barco: una aproximación al caso de Bucaramanga Santander . Bucaramanga , Santander , Colombia . Banco de la republica. (marzo de 2019). Boletín Económico Regional IV trimestre de 2018, Nororiente, Sanatnder/Boyacá/Norte de Santander/Arauca. Obtenido de http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9662/ber_nororiente_iv_trim_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tulio, H. (24 de agosto de 2018). ¿Qué debe hacer Colombia ante la crisis venezolana? Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2018/08/24/opinion-migracion-venezolanos-colombia/ Cancillería. (2018). Discurso de la Canciller María Ángela Holguín durante reunión en la OEA para ayudar a encontrar caminos para la estabilización de Venezuela. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/discurso-canciller-maria-angela-holguin-reunion-oea-ayudar-encontrar-caminos-estabilizacion migracion Colombia. (julio de 2018). MÁS DE 870 MIL VENEZOLANOS ESTÁN RADICADOS EN COLOMBIA. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/julio-2018/7929-mas-de-870-mil-venezolanos-estan-radicados-en-colombia Daniel, P. (2018). Vanguardia liberal. Obtenido de Cerca de 400 venezolanos llegan diariamente a Bucaramanga: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cerca-de-400-venezolanos-llegan-diariamente-a-bucaramanga-GBVL442774 Watson, k. (diciembre de 2018). Venezuela, el país del que se van 5.000 personas al día (y por qué puede continuar el éxodo en 2019). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46715015 Paez, D. S. (marzo de 2019). La inmigración venezolana impacta al mercado laboral en Colombia. Obtenido de https://librepensador.uexternado.edu.co/la-inmigracion-venezolana-impacta-al-mercado-laboral-en-colombia/ Fuentes, J. C. (noviembre de 2018). ¿Qué podría pasar con la migración venezolana en Colombia? Obtenido de https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/migracion-venezolana-colombi Vanguardia Liberal. (07 de febrero de 2018). Fiscal alerta sobre aumento de capturas de venezolanos en Santander. Obtenido de https://www.vanguardia.com/judicial/fiscal-alerta-sobre-aumento-de-capturas-de-venezolanos-en-santander-EDVL423766 Ministerio De Salud; Gobierno De Colombia. (2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdf Espinosa, K. (agosto de 2018). Deuda por atención a venezolanos en Santander asciende a $6 mil millones. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/deuda-por-atencion-a-venezolanos-en-santander-asciende-a-6-mil-millones-ABVL442277 Revista Dinero. (04 de enero de 2019). Migración venezolana le pega positivo al PIB colombiano. Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/migracion-colombia/migraci%C3%B3n-venezolana-le-pega-positivo-al-pib-colombiano/ar-BBT9oKw Ayuda en accion org. (julio de 2018). Tipos de migración humana. Obtenido de https://ayudaenaccion.org/ong/blog/migraciones/tipos-de-migracion-humana/ Proeconomia. (19 de septiembre de 2017). De rica a pobre La trágica historia económica de Venezuela. Obtenido de https://proeconomia.net/rica-pobre-la-tragedia-economica-venezuela-se-visualiza/ Martinez, D. C. (2015). Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3107/4/TESINA%20EL%20PROCESO%20MIGRATORIO%20ENTRE%20COLOMBIA%20Y%20VENEZUELA%201989%202014%20%20PRINCIPALES%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20P.pdf Justicia. (24 de octubre de 2018). Miles de colombianos huyeron a Venezuela por el conflicto armado. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/colombianos-tambien-migraron-a-venezuela-por-el-conflicto-armado-280748 El Heraldo. (2019). Venezuela, el cuarto país más pobre de Latinoamérica. Obtenido de https://www.elheraldo.co/mundo/venezuela-el-cuarto-pais-mas-pobre-de-latinoamerica-618406 Camilleri, M. J., & Hampson, F. O. (febrero de 2019). HERMANOS EN LA FRONTERA: Responsabilidad colectiva y la respuesta regional a la crisis migratoria venezolana. Obtenido de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2019/02/WRC-IADinforma_espa%C3%B1ol11.pdf Migracion Colombia. (enero de 2019). MÁS DE 500 MIL VENEZOLANOS CON PASAPORTES VENCIDOS PODRÍAN INGRESAR Y TRANSITAR POR COLOMBIA. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2019/marzo-2019/10302-mas-de-500-mil-venezolanos-con-pasaportes-vencidos-podrian-ingresar-y-transitar-por-colombia?highlight=WyJ2ZW5lem9sYW5vcyJd Fundacion Entre dos Tierras. (2018). Fundación Entre Dos Tierras. Obtenido de http://fundacionentredostierras.blogspot.com/ Migración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no se lo han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf Migración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no le han contado . Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf Alcaldía de Bucaramanga. (2019). Ruta de atención integral para la población migratoria venezolana y colombianos retornados. Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/el-atril/atencion-al-venezolano/ La FM. (26 de DICIEMBRE de 2018). Llegada de venezolanos a Colombia continuaría en 2019. Obtenido de https://www.rcnradio.com/colombia/llegada-de-venezolanos-colombia-continuaria-en-2019 Coomans, F. (s.f.). La educación para los migrantes: un derecho humano inalienable. Obtenido de UNESCO : https://es.unesco.org/courier/2018-4/educacion-migrantes-derecho-humano-inalienable Nygren-Krug, H. (2005). Obtenido de https://www.who.int/hhr/activities/2005%20PRT%2016325%20ADD%201%20Migr_HHR-Spanish%20edition.pdf OIT. (s.f.). Trabajadores migrantes, Selección de instrumentos pertinentes de la OIT . Obtenido de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/migrant-workers/lang--es/index.htm Bonilla, M. E., & Tobón, M. (mayo de 2019). Migrantes venezolanos en el area metropolitana de Bucarmanga . Obtenido de http://www.unab.edu.co/sites/default/files/DEFINITIVA-CARACTERIZACI%C3%93N%20%281%29.pdf Bermudez, A. (30 de mayo de 2019). BBC news mundo . Obtenido de Crisis en Venezuela: cómo se beneficia la economía: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48440934 Reina, M. (10 de octubre de 2018). Portafolio. Obtenido de ¿Qué impacto económico tienen los venezolanos?: https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-reina/que-impacto-economico-tienen-los-venezolanos-522183 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Santander (Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/1/2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/2/2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/4/2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/5/2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5d6651409be331deb975e1e1c710f5e 1d815a6feaa23c6539656d3076359075 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 181baf6ad7a958d8b56b6da65f3aadd1 05d56bce46c7620a93a906b03125ee67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278409148170240 |
spelling |
David López, Guerdis Paola528832d1-601f-423e-ade6-9a9f78b4f05cJiménez Martínez, Paola Andrea96d7bf0f-acdb-488b-b40a-5c659ca05aeeDavid López, Guerdis Paola [0001621078]David López, Guerdis Paola [0000-0001-9823-5358]Santander (Colombia)2019UNAB Campus Bucaramanga2021-11-16T16:07:04Z2021-11-16T16:07:04Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12749/14921instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl fenómeno migratorio ha sido considerado a través de los años como un proceso natural que viene de la mano con la globalización, sin embargo, un proceso migratorio que se convierte en éxodo, representa una serie de problemas y retos que deben ser atendidos de manera eficaz, con el objetivo de mitigar los posibles efectos negativos que traen consigo. La crisis actual venezolana, se ha convertido un problema reconocido a nivel mundial, sin embargo, los países latinoamericanos, principalmente Colombia, ha sufrido los efectos de lo que es considerado un éxodo. Miles de millones de dólares, provenientes de organizaciones nacionales e internacionales, se han destinado a solucionar este problema, sin embargo, debido a su magnitud, no ha sido suficiente, demandando más atención por parte de los gobiernos y en ese caso, de organizaciones encargadas de este tipo de situaciones. En el transcurso de dicha investigación se busca definir una parametrización de los venezolanos residentes en Colombia, más exactamente en el departamento de Santander, así como su influencia en la economía del Departamento y las ayudas gubernamentales destinadas para ello.INTRODUCCIÓN 5 1. Planteamiento del problema 8 2. OBJETIVOS 13 2.1. OBJETIVO GENERAL 13 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 3. JUSTIFICACIÓN 14 4. MARCO REFERENCIAL 15 4.1. MARCO TEÓRICO 15 4.1.1.Salud 25 4.1.2.Educación 27 4.1.3.Empleo 30 4.1.4.Vivienda 35 4.2. MARCO CONCEPTUAL 37 4.3. MARCO LEGAL 41 5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO 42 5.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 5.3. FUENTES DE INVESTIGACIÓN 43 6. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 43 6.1. PARAMETRIZACIÓN DE LOS REFUGIADOS VENEZOLANOS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER 43 6.2. PROGRAMAS SOCIALES, GUBERNAMENTALES Y DEPARTAMENTALES QUE LES BRINDA EL ESTADO COLOMBIANO A LOS REFUGIADOS VENEZOLANOS. 48 6.3. INCIDENCIA ECONÓMICA DE LOS REFUGIADOS VENEZOLANOS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER 58 7. CONCLUSIONES 68 8. RECOMENDACIONES 69 9. BIBLIOGRAFÍA 71PregradoThe phenomenon of migration has been considered over the years as a natural process that comes together with globalization, yet a migratory process that becomes an exodus, represents a series of problems and challenges that must be addressed effectively, with the aim of mitigating the possible negative effects that they bring. The current Venezuelan crisis has become a globally recognized problem, but Latin American countries, mainly Colombia, have suffered the effects of what is considered an exodus. Billions of dollars, from national and international organizations, have been used to solve this problem, but for the magnitude, it has not been enough, demanding more attention from governments and, in that case, from organizations dealing with such situations. In the course of this investigation it is sought to define a characterization of Venezuelans resident in Colombia, more exactly in the department of Santander, as well as its influence on the department’s economy and the government aid intended for it.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis sobre la situación de refugiados venezolanos y su incidencia económica en el departamento de SantanderAnalysis of the situation of Venezuelan refugees and its economic impact in the department of SantanderBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesMigrationExodusCharacterizationEconomyEmigration and immigrationEconomic analysisEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesEmigración e inmigraciónAnálisis económicoNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosMigraciónÉxodoParametrizaciónEconomíaGlosario sobre migración. (2006). Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracionSalas, M. A. (2016). Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3477/347750606001/html/index.htmlMartinez, D. C. (2015). Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3107/4/TESINA%20EL%20PROCESO%20MIGRATORIO%20ENTRE%20COLOMBIA%20Y%20VENEZUELA%201989%202014%20%20PRINCIPALES%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20P.pdfMigración Colombia . (2018). Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfMigración Colombia . (2018). Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfONU. (2016). Obtenido de https://refugeesmigrants.un.org/es/declarationVanguardia Liberal . (febrero de 2018). Obtenido de https://www.vanguardia.com/judicial/fiscal-alerta-sobre-aumento-de-capturas-de-venezolanos-en-santander-EDVL423766Revista Dinero . (04 de enero de 2019). Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/migracion-colombia/migraci%C3%B3n-venezolana-le-pega-positivo-al-pib-colombiano/ar-BBT9oKwOrganización Internacional para las Migraciones . (s.f.). Obtenido de http://www.oim.org.co/node/13Porto, J. P., & Gardey, A. (2009). Obtenido de https://definicion.de/inmigracion/orto, J. P., & Merino, M. (2016). Obtenido de https://definicion.de/refugiado/ACNUR . (s.f.). Obtenido de https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/los-mayores-conflictos-belicos-de-la-historiaOrganizacion Internacional para las Migraciones, OIM . (s.f.). Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdfConstitución Organización Mundial de la Salud . (1946).Moreno, M. B. (2010). Atención en salud para migrantes: un desafío ético. REBEn.Coomans, F. (s.f.). UNESCO . Obtenido de https://es.unesco.org/courier/2018-4/educacion-migrantes-derecho-humano-inalienableParedes, M. T., & Cuevas, L. M. (2009). MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y EDUCACIÓN: UNA APROXIMACIÓN AL EFECTO SOBRE LA ASISTENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA. bdigital. Revista de la Universidad Nacional .Lehmann, H.-D. (2008). El derecho a la educación en el contexto de la migración e integración: perspectiva de la cooperación para el desarrollo. revista EAD-Educación de Adultos y Desarrollo.OIT. (1949). Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 97). Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C097OIT. (09 de Diciembre de 1978). Convenio sobre los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias), 1975 (núm. 143). Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C143Gómez Walteros, J. A. (2010). Semestre Económico. Obtenido de LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: TEORÍAS Y ENFOQUES, UNA MIRADA ACTUAL: https://www.redalyc.org/pdf/1650/165014341004.pdfRecio, A., Banyuls, J., Cano, E., & Miguélez, F. (2006). Migraciones y mercado laboral. Revista de Economía Mundial, 175-176.Bélico. (2017). Obtenido de https://www.significados.com/belico/Ucha, F. (Diciembre de 2014). Obtenido de Definición ABC : https://www.definicionabc.com/religion/exodo.phpPorto, J. P., & Gardey., A. (2009). Obtenido de https://definicion.de/macroeconomia/Galan, J. S. (s.f.). Obtenido de Economipedía: https://economipedia.com/definiciones/hiperinflacion.htmlCancillería de Colombia. (s.f.). Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/nacionalidadGutiérrez, P. L. (2015). Obtenido de La brujula : https://labrujula.nexos.com.mx/?p=309Real Academia Española . (s.f.). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/xenofobiaConcepto de política migratoria. (s.f.). Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/politica-migratoriaUSAID . (s.f.). Obtenido de https://www.usaid.gov/es/colombia/our-workPrograma Mundial de L. (s.f.).WFP. (2017). Obtenido de https://es1.wfp.org/ACNUR. (ABRIL de 2018). Obtenido de https://eacnur.org/blog/que-significan-las-siglas-acnur/Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, M. d. (SEXTA EDICIÓN). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN . McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Geddie, E., Schmidt-Hieber, E., Keith, L., & LeVoy, M. (2014). vivienda y carencia de hogar de los migrantes en situación administrativa irregular en Europa: desarrollo de estrategias y buenas practicas para garantizar el acceso a la vivienda y a los refugios . Belgica.GIL, Y. A., BELTRÁN, S. G., & GARCÍA, J. A. (2018). EL DERECHO AL REFUGIO DE LOS MIGRANTES VENEZOLANOS EN COLOMBIA . CÚCUTA.RODRÍGUEZ, R. (14 de diciembre de 2018). Proyecto Migración Venezuela. Obtenido de Campamento para venezolanos en Bogotá: un mes, cuatro reflexiones: https://migravenezuela.com/web/articulo/cuatro-reflexiones-del-primer-mes-del-campamento-humanitario-para-venezolanos-en-bogota/780Secretaría del interior. (s.f.). Obtenido de RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA POBLACIÓN MIGRATORIA VENEZOLANA YCOLOMBIANOS RETORNADOS: http://www.bucaramanga.gov.co/noticias/wp-content/uploads/2017/08/RUTA-DE-ATENCI%C3%93N-INTEGRAL-PARA-LA-POBLACI%C3%93N-MIGRATORIA-VENEZOLANA.pdfGobierno de Colombia. (07 de febrero de 2018). Obtenido de AVANCES GESTIÓN FRONTERA CON VENEZUELA: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/08-02-2018avancesgestionfronteravf.pdfCastaño, L. (17 de 12 de 2018). ¿Cómo será el plan de la ONU para atender a los migrantes venezolanos? El Tiempo .ACNUR. (2018). Obtenido de Situación en Venezuela: https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.htmlDepartamento Nacional De Planeación. (23 de 11 de 2018). ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN DE LA MIGRACIÓN DESDE VENEZUELA. Obtenido de Documento COMPES, CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdfSuárez, S. B. (31 de 08 de 2018). RCN Radio . Obtenido de No tenemos cómo atender a los venezolanos: Alcalde de Bucaramanga: https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/no-tenemos-como-atender-los-venezolanos-alcalde-de-bucaramangaRios, V. A. (19 de 04 de 2019). Vanguardia . Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/fundacion-que-atiende-a-800-venezolanos-al-dia-en-bucaramanga-requiere-ayuda-BI813416Morales, M. A. (13 de 12 de 2018). Vanguardia . Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/inauguran-centro-de-atencion-para-migrantes-en-bucaramanga-DCvl452908Ministerio De Relaciones Exteriores. (2018). Acciones del gobierno nacional sobre la atención a colombianos en la frontera con Venezuela. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA, Cancillería de Colombia . Obtenido de MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA.Cancillería de Colombia (2015). Canciller explicó acciones ante situación humanitaria en la frontera, en la Cámara de Representantes. Bogotá , Colombia .Naciones Unidas Colombia . (07 de 05 de 2019). OIT lanza programa en respuesta a la situación de migrantes y refugiados venezolanos . Obtenido de Objetivos de desarrollo sostenible : https://nacionesunidas.org.co/noticias/oit-lanza-programa-en-respuesta-a-la-situacion-de-migrantes-y-refugiados-venezolanos/Center for Global Development CGD . (2016). McKinsey Global Institute. Obtenido de Migration, Displacement, and Humanitarian Policy: https://www.cgdev.org/topics/migration-displacement-humanitarian-policyConsejo Nacional De Política Económica y Social. (23 de Noviembre de 2018). Documento COMPES. Obtenido de ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN DE LA MIGRACIÓN DESDE VENEZUELA: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdfClemens, M., Huang, C., Graham, J., & Gough, K. (30 de May de 2018). Migration Is What You Make It: Seven Policy Decisions that Turned Challenges into Opportunities. Obtenido de Center for Global Development : https://www.cgdev.org/publication/migration-what-you-make-it-seven-policy-decisions-turned-challenges-opportunitiesMigración, Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no le han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfBanco Mundial . (02 de Noviembre de 2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/events/2018/10/25/migracion-desde-venezuela-a-colombiaBanco Mundial . (Octubre de 2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Obtenido de http://static.iris.net.co/semana/upload/documents/bm-venezuela-colombia.pdfBanco Mundial . (2018). Beneficios económicos de la migración . Obtenido de Migración desde Venezuela a Colombia : http://static.iris.net.co/semana/upload/documents/bm-venezuela-colombia.pdfDANE. (marzo de 2019). Empleo informal y seguridad social. Obtenido de Mercado laboral: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-socialRuiz, L. F. (13 de 12 de 2018). El rebusque y los inmigrantes aumentaron la informalidad en Bucaramanga. Vanguardia Liberal .Perilla, M. L. (2013). La informalidad como alternativa racional ante los costos de transacción. Un pequeño agujero puede hundir un barco: una aproximación al caso de Bucaramanga Santander . Bucaramanga , Santander , Colombia .Banco de la republica. (marzo de 2019). Boletín Económico Regional IV trimestre de 2018, Nororiente, Sanatnder/Boyacá/Norte de Santander/Arauca. Obtenido de http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9662/ber_nororiente_iv_trim_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yTulio, H. (24 de agosto de 2018). ¿Qué debe hacer Colombia ante la crisis venezolana? Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2018/08/24/opinion-migracion-venezolanos-colombia/Cancillería. (2018). Discurso de la Canciller María Ángela Holguín durante reunión en la OEA para ayudar a encontrar caminos para la estabilización de Venezuela. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/discurso-canciller-maria-angela-holguin-reunion-oea-ayudar-encontrar-caminos-estabilizacionmigracion Colombia. (julio de 2018). MÁS DE 870 MIL VENEZOLANOS ESTÁN RADICADOS EN COLOMBIA. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/julio-2018/7929-mas-de-870-mil-venezolanos-estan-radicados-en-colombiaDaniel, P. (2018). Vanguardia liberal. Obtenido de Cerca de 400 venezolanos llegan diariamente a Bucaramanga: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cerca-de-400-venezolanos-llegan-diariamente-a-bucaramanga-GBVL442774Watson, k. (diciembre de 2018). Venezuela, el país del que se van 5.000 personas al día (y por qué puede continuar el éxodo en 2019). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46715015Paez, D. S. (marzo de 2019). La inmigración venezolana impacta al mercado laboral en Colombia. Obtenido de https://librepensador.uexternado.edu.co/la-inmigracion-venezolana-impacta-al-mercado-laboral-en-colombia/Fuentes, J. C. (noviembre de 2018). ¿Qué podría pasar con la migración venezolana en Colombia? Obtenido de https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/migracion-venezolana-colombiVanguardia Liberal. (07 de febrero de 2018). Fiscal alerta sobre aumento de capturas de venezolanos en Santander. Obtenido de https://www.vanguardia.com/judicial/fiscal-alerta-sobre-aumento-de-capturas-de-venezolanos-en-santander-EDVL423766Ministerio De Salud; Gobierno De Colombia. (2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdfEspinosa, K. (agosto de 2018). Deuda por atención a venezolanos en Santander asciende a $6 mil millones. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/deuda-por-atencion-a-venezolanos-en-santander-asciende-a-6-mil-millones-ABVL442277Revista Dinero. (04 de enero de 2019). Migración venezolana le pega positivo al PIB colombiano. Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/migracion-colombia/migraci%C3%B3n-venezolana-le-pega-positivo-al-pib-colombiano/ar-BBT9oKwAyuda en accion org. (julio de 2018). Tipos de migración humana. Obtenido de https://ayudaenaccion.org/ong/blog/migraciones/tipos-de-migracion-humana/Proeconomia. (19 de septiembre de 2017). De rica a pobre La trágica historia económica de Venezuela. Obtenido de https://proeconomia.net/rica-pobre-la-tragedia-economica-venezuela-se-visualiza/Martinez, D. C. (2015). Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3107/4/TESINA%20EL%20PROCESO%20MIGRATORIO%20ENTRE%20COLOMBIA%20Y%20VENEZUELA%201989%202014%20%20PRINCIPALES%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20P.pdfJusticia. (24 de octubre de 2018). Miles de colombianos huyeron a Venezuela por el conflicto armado. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/colombianos-tambien-migraron-a-venezuela-por-el-conflicto-armado-280748El Heraldo. (2019). Venezuela, el cuarto país más pobre de Latinoamérica. Obtenido de https://www.elheraldo.co/mundo/venezuela-el-cuarto-pais-mas-pobre-de-latinoamerica-618406Camilleri, M. J., & Hampson, F. O. (febrero de 2019). HERMANOS EN LA FRONTERA: Responsabilidad colectiva y la respuesta regional a la crisis migratoria venezolana. Obtenido de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2019/02/WRC-IADinforma_espa%C3%B1ol11.pdfMigracion Colombia. (enero de 2019). MÁS DE 500 MIL VENEZOLANOS CON PASAPORTES VENCIDOS PODRÍAN INGRESAR Y TRANSITAR POR COLOMBIA. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2019/marzo-2019/10302-mas-de-500-mil-venezolanos-con-pasaportes-vencidos-podrian-ingresar-y-transitar-por-colombia?highlight=WyJ2ZW5lem9sYW5vcyJdFundacion Entre dos Tierras. (2018). Fundación Entre Dos Tierras. Obtenido de http://fundacionentredostierras.blogspot.com/Migración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no se lo han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfMigración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no le han contado . Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfAlcaldía de Bucaramanga. (2019). Ruta de atención integral para la población migratoria venezolana y colombianos retornados. Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/el-atril/atencion-al-venezolano/La FM. (26 de DICIEMBRE de 2018). Llegada de venezolanos a Colombia continuaría en 2019. Obtenido de https://www.rcnradio.com/colombia/llegada-de-venezolanos-colombia-continuaria-en-2019Coomans, F. (s.f.). La educación para los migrantes: un derecho humano inalienable. Obtenido de UNESCO : https://es.unesco.org/courier/2018-4/educacion-migrantes-derecho-humano-inalienableNygren-Krug, H. (2005). Obtenido de https://www.who.int/hhr/activities/2005%20PRT%2016325%20ADD%201%20Migr_HHR-Spanish%20edition.pdfOIT. (s.f.). Trabajadores migrantes, Selección de instrumentos pertinentes de la OIT . Obtenido de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/migrant-workers/lang--es/index.htmBonilla, M. E., & Tobón, M. (mayo de 2019). Migrantes venezolanos en el area metropolitana de Bucarmanga . Obtenido de http://www.unab.edu.co/sites/default/files/DEFINITIVA-CARACTERIZACI%C3%93N%20%281%29.pdfBermudez, A. (30 de mayo de 2019). BBC news mundo . Obtenido de Crisis en Venezuela: cómo se beneficia la economía: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48440934Reina, M. (10 de octubre de 2018). Portafolio. Obtenido de ¿Qué impacto económico tienen los venezolanos?: https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-reina/que-impacto-economico-tienen-los-venezolanos-522183ORIGINAL2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdfTesisapplication/pdf746167https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/1/2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdfc5d6651409be331deb975e1e1c710f5eMD51open access2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdfPresentaciónapplication/pdf1529029https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/2/2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf1d815a6feaa23c6539656d3076359075MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4481https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/4/2019_Tesis_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg181baf6ad7a958d8b56b6da65f3aadd1MD54open access2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15649https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14921/5/2019_Presentacion_Jimenez_Martinez_Paola_Andrea.pdf.jpg05d56bce46c7620a93a906b03125ee67MD55open access20.500.12749/14921oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/149212023-12-12 14:59:34.369open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |