Ciénaga Zapatosa, Un tesoro biodiverso
La cartilla "La Ciénaga de Zapatosa" documenta la importancia ecológica y económica de este humedal en Colombia, destacando su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que ofrece. Presenta a ASOPESPROCHI, una cooperativa de piscicultores artesanales que ha desarrollado modelos sostenibl...
- Autores:
-
Muñoz Chinome, Sebastián
Moreno Lengua, José Luis
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28902
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Fauna
Flora
Ecosystems
Environment
Biodiversity
Species diversity
Plant communities
Pisciculture
Environmental problems
Circular economy
Ecosistemas
Medio ambiente
Biodiversidad
Diversidad de especies
Comunidades vegetales
Economía circular
Piscicultura
Problemáticas ambientales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La cartilla "La Ciénaga de Zapatosa" documenta la importancia ecológica y económica de este humedal en Colombia, destacando su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que ofrece. Presenta a ASOPESPROCHI, una cooperativa de piscicultores artesanales que ha desarrollado modelos sostenibles de acuicultura para garantizar su sustento sin afectar el ecosistema. Además, expone las problemáticas ambientales derivadas de la sobrepesca, la deforestación y la contaminación, promoviendo alternativas sostenibles a partir de un modelo de economía circular. La cartilla también forma parte del proyecto Cibelesα, una iniciativa que busca fortalecer la producción piscícola mediante innovación tecnológica y el uso responsable del medio ambiente. Su propósito es servir como una herramienta de apropiación social para pequeños productores y asociaciones campesinas, fomentando prácticas sostenibles que aseguren la conservación del humedal y el bienestar de las comunidades que dependen de él. |
---|