Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina
No obstante que los primeros pasos hacia el comercio multilateral se dieron en el mundo a finales del siglo XIX con el Convenio de París (original), sólo en 1950, con el establecimiento del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT, tras la Segunda Guerra Mundial, puede considerarse formalizad...
- Autores:
-
Sorzano Trillos, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/559
- Palabra clave:
- Industrial property
Law
Legal aspects
Investigations
Analysis
Commercial identifier
Free trade zone
Tariffs
Intellectual property
Propiedad industrial
Derecho
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
Identificador comercial
Zona libre de comercio
Aranceles
Propiedad intelectual
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b1b0e60291c4853aa83f13a5ff6829b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/559 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Legal aspects of the trademark law of the Andean community |
title |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
spellingShingle |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina Industrial property Law Legal aspects Investigations Analysis Commercial identifier Free trade zone Tariffs Intellectual property Propiedad industrial Derecho Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis Identificador comercial Zona libre de comercio Aranceles Propiedad intelectual |
title_short |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
title_full |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
title_fullStr |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
title_full_unstemmed |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
title_sort |
Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina |
dc.creator.fl_str_mv |
Sorzano Trillos, Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Delgado Peña, Pablo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sorzano Trillos, Natalia |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001307312 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Industrial property Law Legal aspects Investigations Analysis Commercial identifier Free trade zone Tariffs Intellectual property |
topic |
Industrial property Law Legal aspects Investigations Analysis Commercial identifier Free trade zone Tariffs Intellectual property Propiedad industrial Derecho Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis Identificador comercial Zona libre de comercio Aranceles Propiedad intelectual |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Propiedad industrial Derecho Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Identificador comercial Zona libre de comercio Aranceles Propiedad intelectual |
description |
No obstante que los primeros pasos hacia el comercio multilateral se dieron en el mundo a finales del siglo XIX con el Convenio de París (original), sólo en 1950, con el establecimiento del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT, tras la Segunda Guerra Mundial, puede considerarse formalizado el comercio internacional. En esta evolución, cincuenta años después se creó la Organización Mundial de Comercio OMC, estableciéndose un sistema comercial fuerte y prospero, mediante toda una serie de negociaciones y acuerdos. En materia de Propiedad Intelectual, el Acuerdo de la OMC consistió básicamente en una serie de normas que rigen el comercio y las inversiones, en la esfera de las ideas y de la creatividad. Para los países de la Comunidad Andina rigen actualmente : la Convención de París, el Acuerdo de Marruecos (creador de la OMC), el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio ADPIC, el Tratado de Libre Comercio TLC (Colombia y Venezuela) 63 con México y el Área de Libre Comercio de las Américas ALCA , (a partir de 2005). Colombia ha hecho presencia en este proceso evolutivo, pero la Globalización a incrementado sustancialmente las posibilidades del comercio multilateral, cuya normatividad mas reciente y vigente a estado comprendida en la Decisión 344, que estuviera vigente desde 1993 hasta 2000, y la Decisión 486 la cual rige desde diciembre de 2000. El presente estudio ofrece al lector las herramientas jurídicas básicas en materia de Propiedad Industrial, puntualmente en el campo de las Marcas. Así mismo, se presentan los aspectos jurídicos, técnicos y prácticos del proceso marcario, destacando en forma comparativa las características de la Decisión 486 vigente, frente a su antecesora la Decisión 344, concluyendo con un análisis completo de las dos legislaciones. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-08-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:39Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/559 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/559 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sorzano Trillos, Natalia, Delgado Peña, Pablo Andrés (2003). Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Acuerdo de Cartagena. www.dab.org ARREGLO DE NIZA de 15 de junio de 1957. Revisión de Estocolmo del 14 de julio de 1967. Revisión de Ginebra del 13 de mayo de 1977. 6 ed. 1992 CAVALIER, Germán. Leyes Vigentes sobre Propiedad Industrial. Bogotá. 1980 CODIGO DE COMERCIO. 18 ed. Bogotá: Leyer, 2002 CONSTITUCIÓN POLÍTICA, 1991 Comunidad Andina de Naciones CAN. www.comunidadandina.org Cumbre de las Américas. www.sunmitamericas.org DECRETO 2153 de 1992, Capítulo I, Artículo 6 Normatividad Andina. www.comunidadandina.org/normativa/dec/d486.htm Organización Mundial de Comercio OMC. www.cto.org Régimen común sobre Propiedad Industrial. Decisión 486, Título VI, Capítulo 1, Artículo 134 Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial No. 142 del Acuerdo de Cartagena. Lima, Octubre de 1993 Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3). www.economia-snci.gob.wx |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/559/1/2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/559/2/2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9f3344bfb5b5ec039b11f9a3e4adb16 3b0749e3d930948c03d55632c2164dc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278169292701696 |
spelling |
Delgado Peña, Pablo AndrésSorzano Trillos, Nataliahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013073122020-06-26T16:48:39Z2020-06-26T16:48:39Z2003-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12749/559instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABNo obstante que los primeros pasos hacia el comercio multilateral se dieron en el mundo a finales del siglo XIX con el Convenio de París (original), sólo en 1950, con el establecimiento del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT, tras la Segunda Guerra Mundial, puede considerarse formalizado el comercio internacional. En esta evolución, cincuenta años después se creó la Organización Mundial de Comercio OMC, estableciéndose un sistema comercial fuerte y prospero, mediante toda una serie de negociaciones y acuerdos. En materia de Propiedad Intelectual, el Acuerdo de la OMC consistió básicamente en una serie de normas que rigen el comercio y las inversiones, en la esfera de las ideas y de la creatividad. Para los países de la Comunidad Andina rigen actualmente : la Convención de París, el Acuerdo de Marruecos (creador de la OMC), el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio ADPIC, el Tratado de Libre Comercio TLC (Colombia y Venezuela) 63 con México y el Área de Libre Comercio de las Américas ALCA , (a partir de 2005). Colombia ha hecho presencia en este proceso evolutivo, pero la Globalización a incrementado sustancialmente las posibilidades del comercio multilateral, cuya normatividad mas reciente y vigente a estado comprendida en la Decisión 344, que estuviera vigente desde 1993 hasta 2000, y la Decisión 486 la cual rige desde diciembre de 2000. El presente estudio ofrece al lector las herramientas jurídicas básicas en materia de Propiedad Industrial, puntualmente en el campo de las Marcas. Así mismo, se presentan los aspectos jurídicos, técnicos y prácticos del proceso marcario, destacando en forma comparativa las características de la Decisión 486 vigente, frente a su antecesora la Decisión 344, concluyendo con un análisis completo de las dos legislaciones.INTRODUCCIÓN 11 1. OBJETIVOS 13 1.1 OBJETIVO GENERAL 13 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. JUSTIFICACIÓN 15 3. MARCO TEORICO 18 3.1 HISTORIA RECIENTE Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL Y SU RELACIÓN CON LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 21 3.1.1 El Convenio de París (original) 22 3.1.2 El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, GATT 22 3.1.3 La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, ALALC 25 3.1.4 El Acuerdo de Cartagena 26 3.1.5 La Organización Mundial de Comercio, OMC 27 3.1.6 La Comunidad Andina de Naciones, CAN 29 3.1.7 El Sistema Andino de Integración 30 3.1.8 La Zona de Libre Comercio 32 3.1.9 Las Cumbres Interamericanas 32 3.1.10 El Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3) 35 3.1.11 El Area de Libre Comercio de las Américas, ALCA 35 3.1.12 Los Mecanismos de Seguimiento de las Cumbres 36 3.2 PROPIEDAD INDUSTRIAL. CONVENIOS INTERNACIONALES APLICABLES EN COLOMBIA 37 3.2.1 Convención sobre Propiedad Industrial en Francia; 37 3.2.2 Tratado de Amistad y Comercio con Suiza de 1909; 37 3.2.3 Convención General Interamericana sobre Protección Marcaria y Comercial de 1929; 37 3.2.4 Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de 1967 37 3.2.5 Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) 38 3.2.6 El Convenio de París (actual) 38 3.2.7 El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, ADPIC 40 3.2.8 La Decisión 344 de la Comisión de la Comunidad Andina 43 3.2.9 La Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina 44 3.3 LA MARCA 44 3.3.1 Definición 44 3.3.2 Conceptos preliminares 45 3.3.3 Otras definiciones 47 4. LAPROPIEDAD INDUSTRIAL - FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA 48 4.1 LOS REGÍMENES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 48 4.1.1 El Régimen Común de Propiedad Industrial - Decisión 344 48 4.1.2 El Nuevo Régimen de Propiedad Industrial – Decisión 486 49 4.13 Análisis (cuadro) Comparativo Preliminar de los dos Regímenes 51 5. LAS MARCAS. ASPECTOS TÉCNICOS DEL NUEVO RÉGIMEN 56 5.1 FUNDAMENTOS JURÍDICOS 56 5.2 ASPECTOS TÉCNICOS 58 5.2.1 Registro de Marcas. Legislación Colombiana 58 5.2.2 El Registro de Marcas. Otros Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones 89 5.2.3 Clasificación Internacional de Niza 131 5.3 ASPECTOS PRACTICOS 151 5.3.1 De la Legislación Colombiana 151 5.3.2 Estadísticas 162 6. LAS MARCAS. ASPECTOS JURÍDICOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DEL NUEVO RÉGIMEN 165 6.1 DOCTRINA JURÍDICA 165 6.2 ANÁLISIS COMPARATIVO DEL NUEVO RÉGIMEN 169 6.3 JURISPRUDENCIA 256 6.3.1 Análisis Jurisprudencial 257 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 300 BIBLIOGRAFÍA 306 ANEXOSPregradoDespite the fact that the first steps towards multilateral trade were taken in the world at the end of the 19th century with the Paris Convention (original), only in 1950, with the establishment of the General Agreement on Tariffs and Trade GATT, after the Second World War , international trade can be considered formalized. In this evolution, fifty years later the World Trade Organization WTO was created, establishing a strong and prosperous trading system, through a series of negotiations and agreements. In terms of Intellectual Property, the WTO Agreement basically consisted of a series of rules that govern trade and investment, in the sphere of ideas and creativity. For the countries of the Andean Community, the following currently apply: the Paris Convention, the Morocco Agreement (creator of the WTO), the Agreement on Aspects of Intellectual Property Rights related to TRIPS Trade, the FTA Free Trade Agreement ( Colombia and Venezuela) 63 with Mexico and the Free Trade Area of the Americas FTAA, (as of 2005). Colombia has been present in this evolutionary process, but Globalization has substantially increased the possibilities of multilateral trade, whose The most recent and current regulations have been included in Decision 344, which was in force from 1993 to 2000, and Decision 486, which has been in force since December 2000. This study offers the reader the basic legal tools in matters of Industrial Property, specifically in the field of Trademarks. Likewise, the legal, technical and practical aspects of the trademark process are presented, highlighting in a comparative way the characteristics of Decision 486 in force, compared to its predecessor Decision 344, concluding with a complete analysis of the two laws.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andinaLegal aspects of the trademark law of the Andean communityAbogadoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIndustrial propertyLawLegal aspectsInvestigationsAnalysisCommercial identifierFree trade zoneTariffsIntellectual propertyPropiedad industrialDerechoAspectos jurídicosInvestigacionesAnálisisIdentificador comercialZona libre de comercioArancelesPropiedad intelectualSorzano Trillos, Natalia, Delgado Peña, Pablo Andrés (2003). Aspectos jurídicos del derecho marcario de la comunidad andina. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAcuerdo de Cartagena. www.dab.orgARREGLO DE NIZA de 15 de junio de 1957. Revisión de Estocolmo del 14 de julio de 1967. Revisión de Ginebra del 13 de mayo de 1977. 6 ed. 1992CAVALIER, Germán. Leyes Vigentes sobre Propiedad Industrial. Bogotá. 1980CODIGO DE COMERCIO. 18 ed. Bogotá: Leyer, 2002CONSTITUCIÓN POLÍTICA, 1991Comunidad Andina de Naciones CAN. www.comunidadandina.orgCumbre de las Américas. www.sunmitamericas.orgDECRETO 2153 de 1992, Capítulo I, Artículo 6Normatividad Andina. www.comunidadandina.org/normativa/dec/d486.htmOrganización Mundial de Comercio OMC. www.cto.orgRégimen común sobre Propiedad Industrial. Decisión 486, Título VI, Capítulo 1, Artículo 134Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial No. 142 del Acuerdo de Cartagena. Lima, Octubre de 1993Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3). www.economia-snci.gob.wxORIGINAL2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdfTesisapplication/pdf2302079https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/559/1/2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdfa9f3344bfb5b5ec039b11f9a3e4adb16MD51open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf.jpg2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4126https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/559/2/2003_Tesis_Sorzano_Trillos_Natalia.pdf.jpg3b0749e3d930948c03d55632c2164dc9MD52open access20.500.12749/559oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5592021-04-23 07:29:22.429open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |