Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024
Introducción. El rol de enfermería en sala de partos representa un apoyo profesional de gran importancia que garantiza la calidad de la atención en la prestación de los cuidados hacia las gestantes y maternas, es por esto por lo que se requiere de respeto a la dignidad humana, empatía y comprensión...
- Autores:
-
Vargas Sánchez, Deyna Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/25185
- Palabra clave:
- Nursing
Medicine
Maternal health service
Pregnancy
Birth care
Health care
Maternal health services
Medical education
Neonatal nurse
Communication in nursing
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Educación médica
Cuidado de la salud
Enfermería neonatal
Comunicación en enfermería
Atención en salud
Servicios de salud materna
Cuidado del parto
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_b179004d5880544608d12e26c3bdb6e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25185 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of educational strategies for the implementation of the RNAO good clinical practice guides and the Comprehensive Maternal Perinatal Health Care Route (Resolution 3280 of 2018) in the delivery room service of the FOSCAL clinic during the first semester of the year 2024 |
title |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
spellingShingle |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 Nursing Medicine Maternal health service Pregnancy Birth care Health care Maternal health services Medical education Neonatal nurse Communication in nursing Enfermería Atención al enfermo Medicina Educación médica Cuidado de la salud Enfermería neonatal Comunicación en enfermería Atención en salud Servicios de salud materna Cuidado del parto |
title_short |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
title_full |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
title_fullStr |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
title_sort |
Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Deyna Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Esparza Bohórquez, Maribel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Deyna Daniela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Deyna Daniela [0002042590] Esparza Bohórquez, Maribel [0001473499] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Deyna Daniela [0000-0002-4199-9725] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Enfermería Caring |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Esparza Bohórquez, Maribel [maribel-esparza-bohorquez-2] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Nursing Medicine Maternal health service Pregnancy Birth care Health care Maternal health services Medical education Neonatal nurse Communication in nursing |
topic |
Nursing Medicine Maternal health service Pregnancy Birth care Health care Maternal health services Medical education Neonatal nurse Communication in nursing Enfermería Atención al enfermo Medicina Educación médica Cuidado de la salud Enfermería neonatal Comunicación en enfermería Atención en salud Servicios de salud materna Cuidado del parto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Enfermería Atención al enfermo Medicina Educación médica Cuidado de la salud Enfermería neonatal Comunicación en enfermería |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atención en salud Servicios de salud materna Cuidado del parto |
description |
Introducción. El rol de enfermería en sala de partos representa un apoyo profesional de gran importancia que garantiza la calidad de la atención en la prestación de los cuidados hacia las gestantes y maternas, es por esto por lo que se requiere de respeto a la dignidad humana, empatía y comprensión durante todo el proceso de parto que en resumidas palabras se puede englobar en un cuidado holístico. Así mismo la implementación de prácticas efectivas y seguras promueven que el personal de enfermería esté en constante educación desarrollando nuevos conocimientos y habilidades. Es así como la apropiación de nuevos conocimientos y habilidades en el personal de sala de partos logra el enfoque adecuado en temas de gran relevancia para el servicio. Objetivo. Desarrollar estrategias educativas mediante la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024. Metodología. Para el presente trabajo se realiza la valoración del servicio de sala de partos mediante herramienta como la observación directa, entrevista a jefe inmediato y revisión de bases de datos institucionales, logrando así la identificación de necesidades por medio de la matriz FODA y la priorización de estas con la matriz de enfoque epidemiológico, para posteriormente estructurar el plan de mejora para dicho servicio. Resultados. A través de la ejecución del plan de mejora en el servicio de sala de partos se logra el 100% de cumplimiento de las metas instauradas en las dos necesidades priorizadas, las cuales fueron capacitar y educar al 90% (19) del personal de enfermería del servicio en temas como lactancia materna, plan canguro, cuidados del recién nacido y manejo del dolor no farmacológico, respectivamente. La cuales se desarrollaron a través de capacitaciones en recibos y entregas de turnos y socialización durante el grupo primario de enfermería del mes de mayo. Conclusiones. La implementación adecuada del plan de mejora fomenta no solo el aporte en el servicio de salud, sino que también beneficia al estudiante en formación en un crecimiento personal y profesional gracias a las experiencias y conocimientos adquiridos durante el periodo de práctica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-18T18:51:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-18T18:51:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-06-11 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25185 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL [Internet]. Gov.co. [citado el 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion3280-de-2018.pdf Aaron B. Ellen Tilden. Enfoques no farmacológicos para el tratamiento del dolor del parto. Uptodate. [Internet] 2023. [citado el 6 de marzo de 2024] Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/nonpharmacologic-approaches-to-management-oflabor-pain?csi=44227b58-fbeb-4028-99df-b65f5acd87d0&source=contentShare Acerca de la RNAO [Internet]. RNAO.ca. [Citado el 6 de marzo de 2024]; Disponible en: https://rnao.ca/about Vaca Molina, Kimberly Alejandra. Rol de enfermería en el cuidado y atención del parto humanizado. BS thesis. Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería, 2021. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/download/1325/1652/3010 . Beristain-García Isabel, Álvarez-Aguirre Alicia, Huerta-Baltazar Mayra Itzel, CasiqueCasique Leticia. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. Sanus [revista en Internet]. 2022 Dic [citado 12 de marzo de 2024]; 7: 80 e212. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 6094202200010012&lng=es. Epub 08-Abr2022.https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.212 . Rodríguez Campo V.A., Valenzuela Suazo S. Teoría de los cuidados de Swanson y sus fundamentos, una teoría de mediano rango para la enfermería profesional en Chile. Enferm. glob. [Internet]. 2012 Oct [citado 12 de marzo de 2024]; 11(28): 316-322. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412012000400016&lng=es. Taylor FW. Principios de la Administración Científica. Nueva York: Harper & Brothers; 1911 Rodriguez Palmero Maria Luz. LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the First Int. Conference on Concept Mapping Pamplona, Spain 2004. [citado 12 de marzo de 2023]. Disponible en: https://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.PDF Rodriguez Palmero Maria Luz. La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa Vol. 3, Núm. 1, 2011 – ISSN: 1989- 0966. [citado el 12 de marzo de 2024]. Disponible en: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/97912/rodriguez.pdf?seq uence=1#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20aprendizaje%20significativo%20es %20la%20propuesta%20que%20hizo,aprende%20aquello%20que%20se%20descubre Historia - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/historia/ Especialidades - Clínica FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/especialidades/ Nuestra institución - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/ Barragán C., Jose N. González G., Evelyn Aimée. Análisis FODA como elemento de la planeación estratégica. Revista Daena [Internet]. 2020 [ citado 21 de febrero de 2024]; 15 (1): 222-229. Disponible en: http://www.spentamexico.org/v15-n1/A15.15(1)222- 229.pdf |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/maribel-esparza-bohorquez-2 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Floridablanca (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Enfermería |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/6/Tesis.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/7/Licencia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/2/Tesis.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/5/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76545f4b5b1c12e18a2fbb7d21548a7b 6659bcc4d8b5a04455b40b5bdcb14b27 d136e77825868d654cacbe2dd18de89d 6776636d7fb2c1d0c4c6b52b4bc8c12b 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277768057192448 |
spelling |
Esparza Bohórquez, Maribel0f6e9057-b9b0-4b02-afe4-b7b06712de03Vargas Sánchez, Deyna Danielaf5f9a054-65f6-4ec0-a496-7b48a2266865Vargas Sánchez, Deyna Daniela [0002042590]Esparza Bohórquez, Maribel [0001473499]Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao]Vargas Sánchez, Deyna Daniela [0000-0002-4199-9725]Grupo de Investigación en Enfermería CaringEsparza Bohórquez, Maribel [maribel-esparza-bohorquez-2]Floridablanca (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-06-18T18:51:07Z2024-06-18T18:51:07Z2024-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/25185instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coIntroducción. El rol de enfermería en sala de partos representa un apoyo profesional de gran importancia que garantiza la calidad de la atención en la prestación de los cuidados hacia las gestantes y maternas, es por esto por lo que se requiere de respeto a la dignidad humana, empatía y comprensión durante todo el proceso de parto que en resumidas palabras se puede englobar en un cuidado holístico. Así mismo la implementación de prácticas efectivas y seguras promueven que el personal de enfermería esté en constante educación desarrollando nuevos conocimientos y habilidades. Es así como la apropiación de nuevos conocimientos y habilidades en el personal de sala de partos logra el enfoque adecuado en temas de gran relevancia para el servicio. Objetivo. Desarrollar estrategias educativas mediante la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024. Metodología. Para el presente trabajo se realiza la valoración del servicio de sala de partos mediante herramienta como la observación directa, entrevista a jefe inmediato y revisión de bases de datos institucionales, logrando así la identificación de necesidades por medio de la matriz FODA y la priorización de estas con la matriz de enfoque epidemiológico, para posteriormente estructurar el plan de mejora para dicho servicio. Resultados. A través de la ejecución del plan de mejora en el servicio de sala de partos se logra el 100% de cumplimiento de las metas instauradas en las dos necesidades priorizadas, las cuales fueron capacitar y educar al 90% (19) del personal de enfermería del servicio en temas como lactancia materna, plan canguro, cuidados del recién nacido y manejo del dolor no farmacológico, respectivamente. La cuales se desarrollaron a través de capacitaciones en recibos y entregas de turnos y socialización durante el grupo primario de enfermería del mes de mayo. Conclusiones. La implementación adecuada del plan de mejora fomenta no solo el aporte en el servicio de salud, sino que también beneficia al estudiante en formación en un crecimiento personal y profesional gracias a las experiencias y conocimientos adquiridos durante el periodo de práctica.1. RESUMEN 11 2. ABSTRACT 13 3. INTRODUCCIÓN 15 4. JUSTIFICACIÓN 17 5. OBJETIVO GENERAL 19 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 7. MARCO TEÓRICO 20 5.1 ENFOQUE DISCIPLINAR 20 5.2 ENFOQUE ADMINISTRATIVO 22 5.3 ENFOQUE PEDAGÓGICO 23 8. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA INSTITUCIONAL DE TRABAJO 25 9. CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 29 10. VALORACIÓN DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 33 11. DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 43 12. PLANEACIÓN: PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 47 10.1 Debilidades identificadas: 47 10.2 Priorización de problemas- Matriz de enfoque epidemiológico 48 10.3 Problemas priorizados 54 13. PLAN DE MEJORAMIENTO 56 11.1 OBJETIVOS PLAN DE MEJORA 56 11.2 PROBLEMA N°1 56 11.3 PROBLEMA N°2 60 14. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 64 12.1 PROBLEMA N°1 64 12.1.1 PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA 83 12.2 PROBLEMA N°2 85 12.2.1 PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA 103 15. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 105_Toc168403218 16. PRESUPUESTO 115 17. CONCLUSIONES 119 18. RECOMENDACIONES 120 19. ANEXOS 121 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 130PregradoIntroduction. The role of nursing in the delivery room represents professional support of great importance that guarantees the quality of care in the provision of care to pregnant and maternal women, which is why respect for human dignity and empathy are required. and understanding throughout the entire birth process, which in short can be included in holistic care. Likewise, the implementation of effective and safe practices promotes nursing staff to be constantly educated, developing new knowledge and skills. This is how the appropriation of new knowledge and skills in the delivery room staff achieves the appropriate focus on issues of great relevance to the service. Object. Develop educational strategies through the implementation of the RNAO good clinical practice guides and the Comprehensive Maternal Perinatal Health Care Route (Resolution 3280 of 2018) in the delivery room service of the FOSCAL clinic during the first semester of 2024. Methodology. For this work, the assessment of the delivery room service is carried out using tools such as direct observation, interview with the immediate boss and review of institutional databases, thus achieving the identification of needs through the SWOT matrix and the prioritization of these. with the epidemiological approach matrix, to subsequently structure the improvement plan for said service. Results. Through the execution of the improvement plan in the delivery room service, 100% compliance with the goals established in the two prioritized needs is achieved, which were to train and educate 90% (19) of the nursing staff of the service on topics such as breastfeeding, kangaroo plan, newborn care and non-pharmacological pain management, respectively. Which were developed through training in receipts and shift deliveries and socialization during the primary nursing group in the month of May. Conclusions. The proper implementation of the improvement plan encourages not only the contribution to the health service, but also benefits the student in training in personal and professional growth thanks to the experiences and knowledge acquired during the internship period.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de estrategias educativas para la implementación de las guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO y la Ruta de Atención Integral en Salud Materno Perinatal (Resolución 3280 de 2018) en el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del año 2024Development of educational strategies for the implementation of the RNAO good clinical practice guides and the Comprehensive Maternal Perinatal Health Care Route (Resolution 3280 of 2018) in the delivery room service of the FOSCAL clinic during the first semester of the year 2024Enfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPNursingMedicineMaternal health servicePregnancyBirth careHealth careMaternal health servicesMedical educationNeonatal nurseCommunication in nursingEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaEducación médicaCuidado de la saludEnfermería neonatalComunicación en enfermeríaAtención en saludServicios de salud maternaCuidado del partoMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL [Internet]. Gov.co. [citado el 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion3280-de-2018.pdfAaron B. Ellen Tilden. Enfoques no farmacológicos para el tratamiento del dolor del parto. Uptodate. [Internet] 2023. [citado el 6 de marzo de 2024] Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/nonpharmacologic-approaches-to-management-oflabor-pain?csi=44227b58-fbeb-4028-99df-b65f5acd87d0&source=contentShareAcerca de la RNAO [Internet]. RNAO.ca. [Citado el 6 de marzo de 2024]; Disponible en: https://rnao.ca/aboutVaca Molina, Kimberly Alejandra. Rol de enfermería en el cuidado y atención del parto humanizado. BS thesis. Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería, 2021. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/download/1325/1652/3010. Beristain-García Isabel, Álvarez-Aguirre Alicia, Huerta-Baltazar Mayra Itzel, CasiqueCasique Leticia. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. Sanus [revista en Internet]. 2022 Dic [citado 12 de marzo de 2024]; 7: 80 e212. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 6094202200010012&lng=es. Epub 08-Abr2022.https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.212. Rodríguez Campo V.A., Valenzuela Suazo S. Teoría de los cuidados de Swanson y sus fundamentos, una teoría de mediano rango para la enfermería profesional en Chile. Enferm. glob. [Internet]. 2012 Oct [citado 12 de marzo de 2024]; 11(28): 316-322. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412012000400016&lng=es.Taylor FW. Principios de la Administración Científica. Nueva York: Harper & Brothers; 1911Rodriguez Palmero Maria Luz. LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the First Int. Conference on Concept Mapping Pamplona, Spain 2004. [citado 12 de marzo de 2023]. Disponible en: https://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.PDFRodriguez Palmero Maria Luz. La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa Vol. 3, Núm. 1, 2011 – ISSN: 1989- 0966. [citado el 12 de marzo de 2024]. Disponible en: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/97912/rodriguez.pdf?seq uence=1#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20aprendizaje%20significativo%20es %20la%20propuesta%20que%20hizo,aprende%20aquello%20que%20se%20descubreHistoria - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/historia/Especialidades - Clínica FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/especialidades/Nuestra institución - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 12 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/Barragán C., Jose N. González G., Evelyn Aimée. Análisis FODA como elemento de la planeación estratégica. Revista Daena [Internet]. 2020 [ citado 21 de febrero de 2024]; 15 (1): 222-229. Disponible en: http://www.spentamexico.org/v15-n1/A15.15(1)222- 229.pdfhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/maribel-esparza-bohorquez-2THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7970https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/6/Tesis.pdf.jpg76545f4b5b1c12e18a2fbb7d21548a7bMD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7088https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/7/Licencia.pdf.jpg6659bcc4d8b5a04455b40b5bdcb14b27MD57metadata only accessORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf3546067https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/2/Tesis.pdfd136e77825868d654cacbe2dd18de89dMD52open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf651578https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/5/Licencia.pdf6776636d7fb2c1d0c4c6b52b4bc8c12bMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25185/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open access20.500.12749/25185oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/251852024-06-18 22:01:19.062open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |