Incidencia de disfunción cognitiva postoperatoria en anestesia regional y general en una institución de cuarto nivel en Bucaramanga
El déficit cognitivo postoperatorio(DCPOP) definido como disminución de la función cognitiva después de la cirugía y la anestesia teniendo en cuenta el estado previo del paciente, depende de las características de la población y se ha relacionado con las técnicas anestésicas ya sea general balancead...
- Autores:
-
Contreras Forero, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1626
- Palabra clave:
- Cognitive dysfunction
Anesthesia
Anesthetics
Medicine
Anesthesiology
Complications
Side effects
Investigations
Analysis
Risk populations
Postoperative cognitive deficit
Cognitive disorders
Disfunción cognitiva
Anestesia
Anestésicos
Medicina
Anestesiología
Complicaciones
Efectos colaterales
Investigaciones
Análisis
Poblaciones de riesgo
Déficit cognitivo postoperatorio
Trastornos cognitivos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El déficit cognitivo postoperatorio(DCPOP) definido como disminución de la función cognitiva después de la cirugía y la anestesia teniendo en cuenta el estado previo del paciente, depende de las características de la población y se ha relacionado con las técnicas anestésicas ya sea general balanceada o regional con sedación, basado en diversas teorías que evidencian alteración de neurotransmisores y desencadenamiento de cascadas de apoptosis; con mayor presentación en poblaciones de riesgo, como lo son la población adulta, de baja escolaridad y sometida a múltiples intervenciones, generando en nuestro medio aumento en los costos por atención tanto intra-hospitalaria como ambulatoria; por lo tanto es fundamental establecer que técnicas predisponen a un aumento de estas comorbilidades en nuestro medio y de esta manera anticiparse a las mismas, disminuyendo complicaciones y costos en la atención en salud de nuestras instituciones. Con el presente estudio se estableció la incidencia de déficit cognitivo POP en población mayor de 55 años, sometidos a cirugía bajo anestesia, en FOSCAL-FOSCAL internacional, mediante la aplicación del test Minimental State Examination (MMSE), realizando una primera medición previo a la cirugía programada, una segunda medición a los 7 días y una tercera a los 3 meses posterior al procedimiento quirúrgico. Se realizara un estudio observacional prospectivo de incidencia en una cohorte, los datos posteriormente serán analizados por el grupo de epidemiologia UNAB-FOSCAL. Mediante la realización de este proyecto y posterior publicación, se buscará suministrar herramientas al anestesiólogo para determinar qué situaciones aumentan la comorbilidad de los pacientes y así disminuir las complicaciones prevenibles, y mejorar la calidad de la atención en las instituciones de salud de Santander y Colombia. |
---|