Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva

En las aplicaciones prácticas de sistemas control, es necesario desarrollar el modelo linealizado del proceso para facilitar el uso de herramientas clásicas, como la transformada de Laplace y la Función de Transferencia. La linealización se consigue seleccionando un punto de referencia para la condi...

Full description

Autores:
Vega Puentes, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1439
Palabra clave:
Energy engineering
Control systems
Linearization methods
Investigations
Analysis
Control systems
Prototype design
Lineation error
Ingeniería en energía
Sistemas de control
Métodos de linealización
Investigaciones
Análisis
Sistemas de control
Diseño de prototipos
Error de lineación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_afa978c2b7c48a8a11eada50b9ad83bf
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1439
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Prototype to evaluate linearization error in a system of two interconnected tanks interactively
title Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
spellingShingle Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
Energy engineering
Control systems
Linearization methods
Investigations
Analysis
Control systems
Prototype design
Lineation error
Ingeniería en energía
Sistemas de control
Métodos de linealización
Investigaciones
Análisis
Sistemas de control
Diseño de prototipos
Error de lineación
title_short Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
title_full Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
title_fullStr Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
title_full_unstemmed Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
title_sort Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva
dc.creator.fl_str_mv Vega Puentes, Carlos Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rey Soto, Carlos Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Puentes, Carlos Andrés
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv Rey Soto, Carlos Alberto [0001414505]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Energy engineering
Control systems
Linearization methods
Investigations
Analysis
topic Energy engineering
Control systems
Linearization methods
Investigations
Analysis
Control systems
Prototype design
Lineation error
Ingeniería en energía
Sistemas de control
Métodos de linealización
Investigaciones
Análisis
Sistemas de control
Diseño de prototipos
Error de lineación
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Control systems
Prototype design
Lineation error
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería en energía
Sistemas de control
Métodos de linealización
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Sistemas de control
Diseño de prototipos
Error de lineación
description En las aplicaciones prácticas de sistemas control, es necesario desarrollar el modelo linealizado del proceso para facilitar el uso de herramientas clásicas, como la transformada de Laplace y la Función de Transferencia. La linealización se consigue seleccionando un punto de referencia para la condición normal de funcionamiento del sistema de control. El modelo linealizado permite analizar condiciones de funcionamiento del sistema de control, para la relación entrada-salida. Una vez que se desarrolla el modelo linealizado del proceso en un sistema control, existe una limitación en su aplicación en cuanto al cambio máximo que se puede permitir en su entrada , para que obtener un valor de la salida , cercano al valor real del modelo físico. Un caso típico es el de dos tanques interconectados en forma interactiva, donde las desviaciones en el caudal de entrada pueden originar errores en los valores calculados de los cambios de nivel en los tanques, que se salen de los rangos aceptados comúnmente en el análisis y diseño de los sistemas de control, en aplicaciones industriales. En este sentido, el presente proyecto permitirá evaluar la magnitud de estos errores y su efecto en la acción final de control, mediante una estrategia especial de simulación en SIMULINK de MATLAB.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:07Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1439
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1439
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vega Puentes, Carlos Andrés (2014). Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relation.references.none.fl_str_mv 1. Linealización de sistemas dinámicos no lineales.
2. Ingeniería en automatización y control industrial. Control automático 1. Problema resuelto de linealización. 12 de marzo de 2.003. Universidad Nacional de Quilmes.
3. International Society of Automation –ISA – Colombia Section. Documentación para control e instrumentación basada en normas ISA. Ingeniero Paulo Vergara, ISA 84, SIS EXPERT.
4. Fundamentos de Instrumentación y Control de Procesos con aplicaciones en MATLAB. Libro de texto en proceso de edición. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Carlos Alberto Rey Soto, 2.014.
5. Medición de nivel y caudal por ultrasonido. Josey Avilés Espinoza, alumno Ingeniería Civil Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María.
6. Guía para el cálculo de válvulas. Samson S.A. Técnica de medición y regulación. Agosto 2.012. www.samson.es
1. http://www.mankenberg.de/es/77/UPLOAD/pdf/s33_5.pdf
2. http://www.instrumentacionycontrol.net/cursos-libres/instrumentacion/curso-completo-instrumentacion-industrial/item/227-ejemplo-paso-a-paso-como-dimensionar-una-v%C3%A1lvula-de-control.html
3. http://www.samson.de/pdf_in/t00040es.pdf
4. http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/accesorioshidraulicos/valvulas/valvulas.html
5. http://www.ingenieriarural.com/Hidraulica/PresentacionesPDF_STR/Valvulas-1.pdf
6. http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/accesorioshidraulicos/usoyclasificvalvulas/usoyclasifvalvulas.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería en Energía
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1439/1/2014_Tesis_Carlos_Andr%c3%a9s_Vega_Puentes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1439/2/2014_Tesis_Carlos_Andr%c3%a9s_Vega_Puentes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c1b01ade65bf01c79628c8cd36666b74
6c63e9e7cd3f4307b8752b028c280217
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277923872440320
spelling Rey Soto, Carlos Alberto6ebb8873-870e-4cb8-b774-17d03099b812Vega Puentes, Carlos Andrése5c32511-0f7b-46f6-aff9-816e797c6b20Rey Soto, Carlos Alberto [0001414505]Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T19:39:07Z2020-06-26T19:39:07Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/1439instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn las aplicaciones prácticas de sistemas control, es necesario desarrollar el modelo linealizado del proceso para facilitar el uso de herramientas clásicas, como la transformada de Laplace y la Función de Transferencia. La linealización se consigue seleccionando un punto de referencia para la condición normal de funcionamiento del sistema de control. El modelo linealizado permite analizar condiciones de funcionamiento del sistema de control, para la relación entrada-salida. Una vez que se desarrolla el modelo linealizado del proceso en un sistema control, existe una limitación en su aplicación en cuanto al cambio máximo que se puede permitir en su entrada , para que obtener un valor de la salida , cercano al valor real del modelo físico. Un caso típico es el de dos tanques interconectados en forma interactiva, donde las desviaciones en el caudal de entrada pueden originar errores en los valores calculados de los cambios de nivel en los tanques, que se salen de los rangos aceptados comúnmente en el análisis y diseño de los sistemas de control, en aplicaciones industriales. En este sentido, el presente proyecto permitirá evaluar la magnitud de estos errores y su efecto en la acción final de control, mediante una estrategia especial de simulación en SIMULINK de MATLAB.TABLA DE FIGURAS 5 TABLA DE TABLAS 7 Capítulo 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 8 1.2. OBJETIVO GENERAL 8 1.3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 9 1.4. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN 9 1.5. ALCANCE Y DELIMITACION DEL TRABAJO 10 Capítulo 2. FUNDAMENTACION BIBLIOGRAFICA 11 2.1. MEDICIÓN DE NIVEL 11 1.1.1. Instrumentos de medida directa 12 1.1.2. Instrumentos basados en la presión hidrostática o fuerza 15 1.1.3. Instrumentos basados en métodos electromecánicos 18 1.1.4. Instrumentos basados en características eléctricas del líquido 20 1.1.5. Medición y detección de nivel por ultrasonidos 24 2.2. MEDICIÓNDE FLUJO 26 2.2.1. Medidores volumétricos 26 2.3. VÁLVULAS 42 2.3.1. Válvula de control 43 Capítulo 3. DISEÑO DEL PROTOTIPO 60 3.1. DETALLES DE CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO 60 3.2. DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACION 63 3.2.1. Diagrama de flujo del proceso (PFD) 63 3.2.2. Diagrama de instrumentación y control (P&ID) 63 3.3. SELECCIÓN DE LA INSTRUMENTACION 64 3.3.1. LISTA DE INSTRUMENTOS 64 3.3.2. Dimensionamiento de la válvula 65 3.3.3. Calculo del coeficiente de caudal (CV y KV) para la válvula de control proporcional de flujo para el tanque de entrada y para el tanque de salida 66 3.3.4. Calculo del coeficiente de caudal (CV y KV) para la válvula de control solenoide para la interconexión de los 2 tanques 67 3.3.5. HOJA DE DATOS (DATA SHEETS) 70 3.4. MÉTODOS DE LINEALIZACIÓN 73 3.4.1. Linealización sistema SISO 73 3.4.2. Linealización modelo MIMO 74 Capítulo 4 DESARROLLO DEL MODELO DINÁMICO DE LOS DOS TANQUES Y DE LAS VÁLVULAS UTILIZADAS PARA LA REGULACIÓN DEL FLUJO DE AGUA 76 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 86 BIBLIOGRAFIA 87 ANEXOS 88 Anexo 1. Data sheets Medidor de caudal Siemens MAG 5100 W 88 Anexo 2. Data sheets sensor ultrasonico de nivelsiemensPointek ULS200 90 Anexo 3. Data sheets eletroválvula solenoide servoaccionadas de 2/2 vias modelo EV220B 15-50 conexión NPT 92 Anexo 4. Data sheets Válvula control proporcional de dos vias seria KLA SPIRA-TROL 99 Anexo 5. Data sheets Actuador neumático para la válvula de control proporcional Serie PN 3500 109 Anexo 6. Data sheets Actuador eléctrico para la válvula de control proporcional Lineales serie EL5600 112PregradoIn practical applications of control systems, it is necessary to develop the linearized model of the process to facilitate the use of classical tools, such as the Laplace transform and the Transfer Function. Linearization is achieved by selecting a reference point for the normal operating condition of the control system. The linearized model allows analyzing operating conditions of the control system, for the input-output relationship. Once the linearized model of the process is developed in a control system, there is a limitation in its application in terms of the maximum change that can be allowed in its input, in order to obtain an output value close to the real value of the physical model. A typical case is that of two interactively interconnected tanks, where deviations in the inlet flow can cause errors in the calculated values ​​of changes in level in the tanks, which are outside the ranges commonly accepted in analysis and design of control systems in industrial applications. In this sense, the present project will allow evaluating the magnitude of these errors and their effect on the final control action, through a special simulation strategy in SIMULINK of MATLAB.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPrototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactivaPrototype to evaluate linearization error in a system of two interconnected tanks interactivelyIngeniero en EnergíaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería en Energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnergy engineeringControl systemsLinearization methodsInvestigationsAnalysisControl systemsPrototype designLineation errorIngeniería en energíaSistemas de controlMétodos de linealizaciónInvestigacionesAnálisisSistemas de controlDiseño de prototiposError de lineaciónVega Puentes, Carlos Andrés (2014). Prototipo para evaluar el error de linealización en un sistema de dos tanques interconectados en forma interactiva. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB1. Linealización de sistemas dinámicos no lineales.2. Ingeniería en automatización y control industrial. Control automático 1. Problema resuelto de linealización. 12 de marzo de 2.003. Universidad Nacional de Quilmes.3. International Society of Automation –ISA – Colombia Section. Documentación para control e instrumentación basada en normas ISA. Ingeniero Paulo Vergara, ISA 84, SIS EXPERT.4. Fundamentos de Instrumentación y Control de Procesos con aplicaciones en MATLAB. Libro de texto en proceso de edición. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Carlos Alberto Rey Soto, 2.014.5. Medición de nivel y caudal por ultrasonido. Josey Avilés Espinoza, alumno Ingeniería Civil Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María.6. Guía para el cálculo de válvulas. Samson S.A. Técnica de medición y regulación. Agosto 2.012. www.samson.es1. http://www.mankenberg.de/es/77/UPLOAD/pdf/s33_5.pdf2. http://www.instrumentacionycontrol.net/cursos-libres/instrumentacion/curso-completo-instrumentacion-industrial/item/227-ejemplo-paso-a-paso-como-dimensionar-una-v%C3%A1lvula-de-control.html3. http://www.samson.de/pdf_in/t00040es.pdf4. http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/accesorioshidraulicos/valvulas/valvulas.html5. http://www.ingenieriarural.com/Hidraulica/PresentacionesPDF_STR/Valvulas-1.pdf6. http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/accesorioshidraulicos/usoyclasificvalvulas/usoyclasifvalvulas.htmlORIGINAL2014_Tesis_Carlos_Andrés_Vega_Puentes.pdf2014_Tesis_Carlos_Andrés_Vega_Puentes.pdfTesisapplication/pdf7623103https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1439/1/2014_Tesis_Carlos_Andr%c3%a9s_Vega_Puentes.pdfc1b01ade65bf01c79628c8cd36666b74MD51open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Carlos_Andrés_Vega_Puentes.pdf.jpg2014_Tesis_Carlos_Andrés_Vega_Puentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7163https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1439/2/2014_Tesis_Carlos_Andr%c3%a9s_Vega_Puentes.pdf.jpg6c63e9e7cd3f4307b8752b028c280217MD52open access20.500.12749/1439oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14392024-01-21 11:22:39.819open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co