Herramienta educativa basada en el trabajo colaborativo para el aprendizaje de Amadeus modulo de reservas
El aprendizaje colaborativo cubre las posibilidades de mejorar el nivel de conocimiento en beneficio de todos los participantes, y puede ser un elemento importante en la solución de dilemas sociales y que es el caso de esta tesis, siendo comparado el aprendizaje bajo un entorno competitivo al de un...
- Autores:
-
Castro Castellanos, Franklin Rene
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3346
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3346
- Palabra clave:
- Systems engineering
Software management
Software application
Software development
Development of computer programs
Education
New technologies
Technological innovations
Investigations
Teaching
Collaborative learning
Platform prototype
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de software
Desarrollo de programas para computador
Educación
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Investigaciones
Enseñanza
Aprendizaje colaborativo
Prototipo de plataforma
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El aprendizaje colaborativo cubre las posibilidades de mejorar el nivel de conocimiento en beneficio de todos los participantes, y puede ser un elemento importante en la solución de dilemas sociales y que es el caso de esta tesis, siendo comparado el aprendizaje bajo un entorno competitivo al de un entorno bajo parámetros colaborativos, aprovechando las ventajas del modelo colaborativo, para solucionar dilemas sociales en un entorno de formación, y en este caso aplica a la formación del curso Amadeus modulo reservas, en el cual los participantes se enfrentan por un cupo de trabajo finalizado el curso, siendo medidos por sus calificaciones, siendo necesario implementar un prototipo de plataforma bajo parámetros colaborativos, que obligan al desarrollo de componentes esenciales para dicho entorno, y que requiere se incorpore metodologías acordes para el diseño y construcción de dichos componentes, como es el caso de RUBRICA, MACOBA, GRACE y AMENITIES que se combinaron en este proyecto en busca de una mejor opción de formación para este tipo de cursos. Los resultados de este trabajo nos llevan a identificar que deben contemplarse tiempos acordes con el desarrollo de los objetos virtuales a incorporar si es el caso, y a contemplar etapas de pruebas mas eficientes de dichos objetos y de la mecánica en que se desarrolla el curso. En conclusión se puede decir que el modelo colaborativo su aporta elementos que disminuyen o erradican el dilema social de la competencias y se centran en los resultados de aprendizaje a nivel grupal, aunque las pruebas hechas en esta tesis son insuficientes para llegar a conclusiones definitivas, sin contar el hecho que el proyecto se afecta por la ausencia de candidatos acordes con las exigencias del curso en un entorno real, y no se contemplaron elementos como la capacitación como factor negativo en el desarrollo del curso. |
---|