Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos
La presente monografía, tiene como finalidad realizar una aproximación psicoanalítica a la estructura clínica de Luis Alfredo Garavito abordando la historia de vida del sujeto expuesta en el libro "El gran Fracaso de la Fiscalía: 192 niños asesinados", escrito por el periodista Colombiano...
- Autores:
-
Gómez Chávez, Lina Maritza
Gelvez Palomino, Yelitce
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17665
- Palabra clave:
- Psychology
Psychoanalytic
Mental pathology
Clinical structure
Book
Theoretical conceptions
Criminal act
Depth psychology
Journalism
Mind and body
Psicología
Psicoanalítica
Patología mental
Psicología profunda
Periodismo
Mente y cuerpo
Estructura clínica
Libro
Concepciones teóricas
Acto criminal
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_af56c000b133005ec1d3244371d66a50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17665 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Psychoanalytic approach to the clinical structure of Luis Alfredo Garavito Cubillos |
title |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
spellingShingle |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos Psychology Psychoanalytic Mental pathology Clinical structure Book Theoretical conceptions Criminal act Depth psychology Journalism Mind and body Psicología Psicoanalítica Patología mental Psicología profunda Periodismo Mente y cuerpo Estructura clínica Libro Concepciones teóricas Acto criminal |
title_short |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
title_full |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
title_fullStr |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
title_full_unstemmed |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
title_sort |
Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Chávez, Lina Maritza Gelvez Palomino, Yelitce |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Celis Estupiñán, Carlos Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Chávez, Lina Maritza Gelvez Palomino, Yelitce |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000548944] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000-0002-5319-0114] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Psychoanalytic Mental pathology Clinical structure Book Theoretical conceptions Criminal act Depth psychology Journalism Mind and body |
topic |
Psychology Psychoanalytic Mental pathology Clinical structure Book Theoretical conceptions Criminal act Depth psychology Journalism Mind and body Psicología Psicoanalítica Patología mental Psicología profunda Periodismo Mente y cuerpo Estructura clínica Libro Concepciones teóricas Acto criminal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Psicoanalítica Patología mental Psicología profunda Periodismo Mente y cuerpo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estructura clínica Libro Concepciones teóricas Acto criminal |
description |
La presente monografía, tiene como finalidad realizar una aproximación psicoanalítica a la estructura clínica de Luis Alfredo Garavito abordando la historia de vida del sujeto expuesta en el libro "El gran Fracaso de la Fiscalía: 192 niños asesinados", escrito por el periodista Colombiano Mauricio Aranguren Molina en el año 2002. El método utilizado fue el descriptivo, y la unidad de análisis son las estructuras clínicas desde la perspectiva psicoanalítica en Freud y Lacan. El trabajo de investigación se estructuró en cuatro partes, organizadas de acuerdo a los objetivos propuestos y las estrategias metodológicas planteadas. En la primera parte de la monografía se revisaron las definiciones presentadas por Freud y su visión de la patología mental. La segunda y tercera parte pretenden desglosar los puntos principales que permiten comprender la perversión como estructura, finalmente en la cuarta parte se presenta una discusión basada en los aportes de las concepciones teóricas planteadas por Sigmund Freud y Jacques Lacan frente a las estructuras clínicas en el psicoanálisis para abordar la descripción de la estructura clínica de Luis Alfredo Garavito. Como conclusión el estudio plantea que al realizar el análisis de los momentos del acto criminal el programa perverso de este Luis Alfredo Garavito tiene un momento de corte en el cual el sujeto encuentra lo que realmente le generaba placer, el asesinato de la víctima, esto da muestra que la estructura perversa no desaparece del actuar del sujeto mas si manifiesta que a medida que el ritual se torna más satisfactorio y complejo aflora en Él rasgos psicóticos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-14T14:35:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-14T14:35:57Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17665 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17665 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aranguren, Mauricio (2002) El Gran Fracaso de la Fiscalía 192 Niños Asesinados. Editorial oveja negra. Bogotá Colombia. Assoun, Paúl Laurent (1994). Introducción a la me tapsicología freudiana Buenos Aires Paidós. Cabrales Julio (2009) La estructura perversa. Revista electrónica de Psicología Social Poiésis. Código Penal de la República de Colombia (2012). Evans, Dylan (1997) Diccionario introductorio del psicoanálisis Lacaniano. Buenos aires: Paidós. Esquilo. Tragedias completas (1987) 3a ED.CATEDRA. Ferenczi. S. (1919) Psicoanálisis del crimen. Obras Completas. Tomo II. Ediciones Espasa-Calpe. Freud, Sigmund (1900) La interpretación de los sueños. Freud, Sigmund (1905) . Tres ensayos para una teoría sexual. Freud, Sigmund (1908) La moral sexual 1 cultural* y la nerviosidad moderna. Ensayos sobre sexualidad. Freud, Sigmund (1908) Sobre las teorías sexuales infantiles. Freud, Sigmund funcionamiento mental. Freud, Sigmund inconsciente, Sigmund Freud (1917) La Vida Sexual Humana. 20° conferencia. La vida sexual de los seres humanos. Freud, Sigmund (1919). Pegan a un niño, aportaciones al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. Freud, Sigmund (1923- 1924), La organización genital infantil, en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979. Freud, Sigmund (1923- 1924). La organización genital infantil" y "La perdida de realidad en la neurosis y la psicosis" en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979. Freud, Sigmund (1923- 1924), La organización genital infantil, en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979. Freud, Sigmund (1925) La negación. Obras Completas. Amorrortu. Tomo XIV. Freud, Sigmund (1927). Obras completas. El fetichismo. Freud, Sigmund (1896) Obras Completas. La etiología de la histeria. Gallo, Héctor (2007) "El sujeto criminal: una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social". Hjelmslev, Louis (1987) Ensayos Lingüísticos. Tomo II. J.D. Nasio (2007) El Edipo. Editorial Paidos Ibérica. Jacques, Sédat (2003) Sigmund Freud: pensamiento y conceptos. Editorial Biblioteca Nueva, S.L. Madrid Abril - 2003. Jacques, Lacan (1932) De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad Laplanche, Jean & Jean Bertrand Pontalis (1967). Diccionario de Psicoanálisis, Paidós, B. Aires 9a. Edición 2007.Lopera, Juan Diego, Ramírez, Carlos, Zuluaga, Marda & Ortiz, Jennifer (2010). El método analítico. Centro de investigaciones sociales y humanas (CISH). Universidad de Antioquia. Montero, Maritza y Elen Hochman (1996) Investigación Documental (Técnicas y Procedimientos). Caracas. Editorial Panapo de Venezuela. Tercera Edición. Miller, Jacques (1953-1954) El seminario I. La Tópica de lo Imaginario, Punto IX: "Sobre el Narcisismo", Los Escritos Técnicos de Freud. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós. Miller, Jacques (1955) El Seminario 2. El Yo en la teoría de Freud y en la técnica pslcoanalítica. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan, Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007. Miller, Jacques (1956-1957-1958) El Seminario 3. La psicosis. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007. Miller, Jacques (1966). El seminario numero 7. La lógica del fantasma. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires. Miller, Jacques (1960) Seminario numero 8. La transferencia. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007. Miller, Jacques (1964). El seminario numero 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007. Pardo, Miriam (2006) La perversión como estructura. Revista electrónica de Filosofía y Psicología Volumen 1. Periódico El país (2011) . Fiscalía avala extradición de Luis Alfredo Garavito a Ecuador. Recuperado de http; //www. elpais . com. co/elpais/Colombia/fiscalia-avalaextradicion-garavito-ecuador-cuando-cumpla-pena. Reid Meloy, Reid (1988). The Psychopathic Mind. Orvadaños, T (1983) Castración. Reflexión sobre obra de Lacan. México, 1983. Los complejos de Edipo y los conceptos de Freud en la |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/1/2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/3/2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
905325d8270e15da86aa613a7f6aa3d5 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 acab030b736e823214610fc27c58fcc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277304358010880 |
spelling |
Celis Estupiñán, Carlos Germán8c1a25eb-f55e-4caa-9297-a6fb76d39a17Gómez Chávez, Lina Maritza7e089abc-5348-4ae7-aa52-bd8e1e481362Gelvez Palomino, Yelitce6956e9c0-f6c5-4a46-8580-50bc4acd0ca0Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000548944]Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000-0002-5319-0114]Bucaramanga (Santander, Colombia)20122022-09-14T14:35:57Z2022-09-14T14:35:57Z2012-04http://hdl.handle.net/20.500.12749/17665instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente monografía, tiene como finalidad realizar una aproximación psicoanalítica a la estructura clínica de Luis Alfredo Garavito abordando la historia de vida del sujeto expuesta en el libro "El gran Fracaso de la Fiscalía: 192 niños asesinados", escrito por el periodista Colombiano Mauricio Aranguren Molina en el año 2002. El método utilizado fue el descriptivo, y la unidad de análisis son las estructuras clínicas desde la perspectiva psicoanalítica en Freud y Lacan. El trabajo de investigación se estructuró en cuatro partes, organizadas de acuerdo a los objetivos propuestos y las estrategias metodológicas planteadas. En la primera parte de la monografía se revisaron las definiciones presentadas por Freud y su visión de la patología mental. La segunda y tercera parte pretenden desglosar los puntos principales que permiten comprender la perversión como estructura, finalmente en la cuarta parte se presenta una discusión basada en los aportes de las concepciones teóricas planteadas por Sigmund Freud y Jacques Lacan frente a las estructuras clínicas en el psicoanálisis para abordar la descripción de la estructura clínica de Luis Alfredo Garavito. Como conclusión el estudio plantea que al realizar el análisis de los momentos del acto criminal el programa perverso de este Luis Alfredo Garavito tiene un momento de corte en el cual el sujeto encuentra lo que realmente le generaba placer, el asesinato de la víctima, esto da muestra que la estructura perversa no desaparece del actuar del sujeto mas si manifiesta que a medida que el ritual se torna más satisfactorio y complejo aflora en Él rasgos psicóticos.Resumen 2 Abstrae 3 Introducción 4 Biografía Luis Alfredo Garavito 5 Definición del Problema 9 Justificación 9 Antecedentes investigativos 10 Objetivos 12 Marco Metodológico 12 Marco Conceptual 13 Las Estructuras Clínicas en el Psicoanálisis 17 La Perversión como Estructura Clínica en el Psicoanálisis 26 El Complejo de Edipo y su relación con la estructura clínica perversa 33 Aproximación Psicoanalítica a la Estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito Cubillos 38 Glosario de Términos Freudianos 56 Glosario de Términos Lacanianos 59 Referencias 60PregradoThe purpose of this monograph is to carry out a psychoanalytic approach to the clinical structure of Luis Alfredo Garavito, addressing the life history of the subject exposed in the book "The great Failure of the Prosecutor's Office: 192 murdered children", written by the Colombian journalist Mauricio Aranguren Molina in 2002. The method used was descriptive, and the unit of analysis is the clinical structures from the psychoanalytic perspective in Freud and Lacan. The research work was structured in four parts, organized according to the proposed objectives and strategies. proposed methodologies. In the first part of the monograph, the definitions presented by Freud and his vision of mental pathology were reviewed. The second and third part intend to break down the main points that allow understanding perversion as a structure, finally in the fourth part a discussion is presented based on the contributions of the theoretical conceptions raised by Sigmund Freud and Jacques Lacan against the clinical structures in psychoanalysis. to address the description of the clinical structure of Luis Alfredo Garavito. In conclusion, the study suggests that when analyzing the moments of the criminal act, the perverse program of this Luis Alfredo Garavito has a cutoff moment in which the subject finds what really gave him pleasure, the murder of the victim, this gives It shows that the perverse structure does not disappear from the subject's actions, but it does show that as the ritual becomes more satisfactory and complex, psychotic traits emerge in Him.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aproximación psicoanalítica a la estructura Clínica de Luis Alfredo Garavito CubillosPsychoanalytic approach to the clinical structure of Luis Alfredo Garavito CubillosPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyPsychoanalyticMental pathologyClinical structureBookTheoretical conceptionsCriminal actDepth psychologyJournalismMind and bodyPsicologíaPsicoanalíticaPatología mentalPsicología profundaPeriodismoMente y cuerpoEstructura clínicaLibroConcepciones teóricasActo criminalAranguren, Mauricio (2002) El Gran Fracaso de la Fiscalía 192 Niños Asesinados. Editorial oveja negra. Bogotá Colombia.Assoun, Paúl Laurent (1994). Introducción a la me tapsicología freudiana Buenos Aires Paidós.Cabrales Julio (2009) La estructura perversa. Revista electrónica de Psicología Social Poiésis.Código Penal de la República de Colombia (2012).Evans, Dylan (1997) Diccionario introductorio del psicoanálisis Lacaniano. Buenos aires: Paidós.Esquilo. Tragedias completas (1987) 3a ED.CATEDRA.Ferenczi. S. (1919) Psicoanálisis del crimen. Obras Completas. Tomo II. Ediciones Espasa-Calpe.Freud, Sigmund (1900) La interpretación de los sueños.Freud, Sigmund (1905) . Tres ensayos para una teoría sexual.Freud, Sigmund (1908) La moral sexual 1 cultural* y la nerviosidad moderna. Ensayos sobre sexualidad.Freud, Sigmund (1908) Sobre las teorías sexuales infantiles.Freud, Sigmund funcionamiento mental.Freud, Sigmund inconsciente,Sigmund Freud (1917) La Vida Sexual Humana. 20° conferencia. La vida sexual de los seres humanos.Freud, Sigmund (1919). Pegan a un niño, aportaciones al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales.Freud, Sigmund (1923- 1924), La organización genital infantil, en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979.Freud, Sigmund (1923- 1924). La organización genital infantil" y "La perdida de realidad en la neurosis y la psicosis" en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979.Freud, Sigmund (1923- 1924), La organización genital infantil, en obras completas, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1979.Freud, Sigmund (1925) La negación. Obras Completas. Amorrortu. Tomo XIV.Freud, Sigmund (1927). Obras completas. El fetichismo.Freud, Sigmund (1896) Obras Completas. La etiología de la histeria.Gallo, Héctor (2007) "El sujeto criminal: una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social".Hjelmslev, Louis (1987) Ensayos Lingüísticos. Tomo II.J.D. Nasio (2007) El Edipo. Editorial Paidos Ibérica.Jacques, Sédat (2003) Sigmund Freud: pensamiento y conceptos. Editorial Biblioteca Nueva, S.L. Madrid Abril - 2003.Jacques, Lacan (1932) De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidadLaplanche, Jean & Jean Bertrand Pontalis (1967). Diccionario de Psicoanálisis, Paidós, B. Aires 9a. Edición 2007.Lopera,Juan Diego, Ramírez, Carlos, Zuluaga, Marda & Ortiz, Jennifer (2010). El método analítico. Centro de investigaciones sociales y humanas (CISH). Universidad de Antioquia.Montero, Maritza y Elen Hochman (1996) Investigación Documental (Técnicas y Procedimientos). Caracas. Editorial Panapo de Venezuela. Tercera Edición.Miller, Jacques (1953-1954) El seminario I. La Tópica de lo Imaginario, Punto IX: "Sobre el Narcisismo", Los Escritos Técnicos de Freud. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós.Miller, Jacques (1955) El Seminario 2. El Yo en la teoría de Freud y en la técnica pslcoanalítica. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan, Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007.Miller, Jacques (1956-1957-1958) El Seminario 3. La psicosis. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007.Miller, Jacques (1966). El seminario numero 7. La lógica del fantasma. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires.Miller, Jacques (1960) Seminario numero 8. La transferencia. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007.Miller, Jacques (1964). El seminario numero 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Texto establecido por Jacques Alain Miller citando a Jacques Lacan. Editorial Paidós, Buenos Aires, primera edición 1999. Séptima reimpresión 2007.Pardo, Miriam (2006) La perversión como estructura. Revista electrónica de Filosofía y Psicología Volumen 1.Periódico El país (2011) . Fiscalía avala extradición de Luis Alfredo Garavito a Ecuador. Recuperado de http; //www. elpais . com. co/elpais/Colombia/fiscalia-avalaextradicion-garavito-ecuador-cuando-cumpla-pena.Reid Meloy, Reid (1988). The Psychopathic Mind.Orvadaños, T (1983) Castración. Reflexión sobre obra de Lacan. México, 1983. Los complejos de Edipo y los conceptos de Freud en laORIGINAL2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdfTesisapplication/pdf16506133https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/1/2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf905325d8270e15da86aa613a7f6aa3d5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf.jpg2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4560https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17665/3/2012_Tesis_Gelvez_Palomino_Yelitce.pdf.jpgacab030b736e823214610fc27c58fcc5MD53open access20.500.12749/17665oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/176652022-09-14 22:00:28.753open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |