Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A

El presente documento describe el desarrollo del proyecto de grado que tiene como título “MEJORAMIENTO DEL PROCESO LOGISTICO DE ALMACEN PARA LAS OBRAS TIPO TUNEL DE URBANAS S.A.”, mediante el diseño de manual de procedimiento para la definición de provisionales de almacén. Para generar la informació...

Full description

Autores:
Serrano Navia, Daniel Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16573
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Logistics process
Procedures manual
Logistics systems
Return on capital
Process development
Process control
Inventory control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Desarrollo de procesos
Control de procesos
Control de inventarios
Proceso logístico
Manual de procedimientos
Sistemas logísticos
Rendimiento del capital
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_aefa931eb666afbd7820f7ee88a5ed3c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16573
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Improvement in the warehouse logistics process for tunnel-type works by Urbanas S.A
title Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
spellingShingle Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Logistics process
Procedures manual
Logistics systems
Return on capital
Process development
Process control
Inventory control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Desarrollo de procesos
Control de procesos
Control de inventarios
Proceso logístico
Manual de procedimientos
Sistemas logísticos
Rendimiento del capital
title_short Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
title_full Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
title_fullStr Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
title_full_unstemmed Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
title_sort Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A
dc.creator.fl_str_mv Serrano Navia, Daniel Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bohórquez, Luis Carlos
Reina Villamizar, Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrano Navia, Daniel Enrique
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Reina Villamizar, Luis [0000378224]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Logistics process
Procedures manual
Logistics systems
Return on capital
Process development
Process control
Inventory control
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Logistics process
Procedures manual
Logistics systems
Return on capital
Process development
Process control
Inventory control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Desarrollo de procesos
Control de procesos
Control de inventarios
Proceso logístico
Manual de procedimientos
Sistemas logísticos
Rendimiento del capital
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Desarrollo de procesos
Control de procesos
Control de inventarios
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proceso logístico
Manual de procedimientos
Sistemas logísticos
Rendimiento del capital
description El presente documento describe el desarrollo del proyecto de grado que tiene como título “MEJORAMIENTO DEL PROCESO LOGISTICO DE ALMACEN PARA LAS OBRAS TIPO TUNEL DE URBANAS S.A.”, mediante el diseño de manual de procedimiento para la definición de provisionales de almacén. Para generar la información necesaria en el desarrollo del proyecto se determinó comenzar con la realización de un diagnóstico del sistema logístico de almacén en la obra Tayrona II, evaluando las actividades e identificando las falencias o puntos de mejora en el proceso. Se identificó la planeación de la logística interna como un punto crítico a intervenir debido a la falla en éste con respecto a los provisionales logísticos de almacén, los cuales son realizados con muy poca previsión y no cuentan con el consentimiento compartido de todos los profesionales de obra, quienes son los encargados de la ejecución de actividades que en el desarrollo de la obra entran en conflicto por esta falta. Para dar una solución y generar una mejora en el proceso logístico de almacén, se estableció la realización de un manual de procedimiento para la definición de provisionales logísticos de almacén, con el cual se especifica un procedimiento sistémico para la adecuada planeación por parte de los profesionales a cargo de la ejecución de obras tipo túnel, los elementos provisionales necesarios para cada fase de desarrollo de las mismas. Se definieron 6 fases como segmentación y agrupación del proceso, según las actividades desarrolladas en el proceso constructivo. A partir de estas se realizó un proceso individual para la ubicación y reubicación de elementos logísticos. Cada proceso se especificó en orden y con una secuencia lógica, disminuyendo al máximo las discrepancias que pueda presentar el lector a la hora de ponerlo en práctica. A si mismo se definieron unas pautas generales para la utilización de normas de señalización, áreas sugeridas, áreas mínimas y restricciones que se puedan presentar en cada tipo de almacén. Como ayuda y soporte al proceso de definición que se realiza con el procedimiento, se desarrolló una herramienta en la plataforma ofimática de Excel para ayudar a los profesionales a establecer las áreas y número de acopios necesarios para el manejo de los materiales, con la cual se espera que el procedimiento no genere confusiones ni baja aceptación en los profesionales de obra. El impacto esperado es la definición de estándares, indicadores y reducción de costos en los provisionales de almacén así como la reducción de costos en los transportes internos de la obra.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-08-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T20:32:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T20:32:17Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/16573
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/16573
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COLOMBIA, Diario Oficial de la Republica de Colombia.[en línea], Bogotá AÑO CXV. N. 35193. 5, FEBRERO, 1979. PÁG. 373 disponible en http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20 PDF/ley%209a_1979%20medidas%20sanitarias.pdf
COLOMBIA, Resolución 2400 de 1979. República de Colombia, Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. [en línea] lugar: Bogotá, fecha [consulta, 28.04.2011] disponible: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.24001979.pdf
ECUADOR, cámara de la pequeña industria de guayas-ecuador, Documento de la División de Proyectos. [Disco duro]. Lugar: Guayas Ecuador, [Consulta, 28.04.2011].
URBANAS S.A. Manual de calidad [En Línea].Floridablanca: Gerencia General, [consulta, 23.04.2011]. Disponible en: http://www.urbanas.com/site
VENEZUELA, ministerio del poder popular para ciencia, tecnología e industrias intermedias. Construcción en serie: sistema tipo túnel [En línea] lugar: web, [consulta, 28.04.2011]. Disponible en: http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid= 63:hogar-y-construccion&Itemid=86&id=5977
GOMÉZ CEJA, Guillermo. Sistemas Administrativos, Análisis y diseño [Disco Duro], Mc Graw Hill, Primera edición, México 1997
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas DUAL
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/1/2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/2/2011_Anexos_Daniel_Enrique_Serrano.7z
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/4/2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 40bc99c08eb96c562b623ee168ca722e
b0661aa4266a6bfc6b67bc8113a3356f
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ca70bd3800dcc4785eb1e8845cc2cd46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277334345187328
spelling Bohórquez, Luis Carlose2745857-8d60-4aad-972f-6472cab441b9Reina Villamizar, Luis800beacc-a5c5-443e-b35f-de891266d965Serrano Navia, Daniel Enrique9440b7d7-9d86-42ed-a16e-c0666c6c7a63Reina Villamizar, Luis [0000378224]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2022-06-03T20:32:17Z2022-06-03T20:32:17Z2011-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12749/16573instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente documento describe el desarrollo del proyecto de grado que tiene como título “MEJORAMIENTO DEL PROCESO LOGISTICO DE ALMACEN PARA LAS OBRAS TIPO TUNEL DE URBANAS S.A.”, mediante el diseño de manual de procedimiento para la definición de provisionales de almacén. Para generar la información necesaria en el desarrollo del proyecto se determinó comenzar con la realización de un diagnóstico del sistema logístico de almacén en la obra Tayrona II, evaluando las actividades e identificando las falencias o puntos de mejora en el proceso. Se identificó la planeación de la logística interna como un punto crítico a intervenir debido a la falla en éste con respecto a los provisionales logísticos de almacén, los cuales son realizados con muy poca previsión y no cuentan con el consentimiento compartido de todos los profesionales de obra, quienes son los encargados de la ejecución de actividades que en el desarrollo de la obra entran en conflicto por esta falta. Para dar una solución y generar una mejora en el proceso logístico de almacén, se estableció la realización de un manual de procedimiento para la definición de provisionales logísticos de almacén, con el cual se especifica un procedimiento sistémico para la adecuada planeación por parte de los profesionales a cargo de la ejecución de obras tipo túnel, los elementos provisionales necesarios para cada fase de desarrollo de las mismas. Se definieron 6 fases como segmentación y agrupación del proceso, según las actividades desarrolladas en el proceso constructivo. A partir de estas se realizó un proceso individual para la ubicación y reubicación de elementos logísticos. Cada proceso se especificó en orden y con una secuencia lógica, disminuyendo al máximo las discrepancias que pueda presentar el lector a la hora de ponerlo en práctica. A si mismo se definieron unas pautas generales para la utilización de normas de señalización, áreas sugeridas, áreas mínimas y restricciones que se puedan presentar en cada tipo de almacén. Como ayuda y soporte al proceso de definición que se realiza con el procedimiento, se desarrolló una herramienta en la plataforma ofimática de Excel para ayudar a los profesionales a establecer las áreas y número de acopios necesarios para el manejo de los materiales, con la cual se espera que el procedimiento no genere confusiones ni baja aceptación en los profesionales de obra. El impacto esperado es la definición de estándares, indicadores y reducción de costos en los provisionales de almacén así como la reducción de costos en los transportes internos de la obra.INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 14 OBJETIVOS................................................................................................................................... 15 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................. 15 OBJETIVOS ESPECIFICOS ....................................................................................................... 15 1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA Y DEL PROYECTO TAYRONA II .............. 17 1.1 URBANAS S.A. ................................................................................................................. 17 1.2 TAYRONA II....................................................................................................................... 17 2. DIAGNOSTICO GENERAL DEL SISTEMA LOGISTICO DE ALMACÉN ................ 19 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTO ................................................................................... 24 3.1 DESARROLLO .................................................................................................................. 24 3.1.1 OBJETIVOS ........................................................................................................... 24 3.1.2 PROLOGO ............................................................................................................. 24 3.1.3 ALCANCE .............................................................................................................. 24 3.1.4 DEFINICIONES...................................................................................................... 25 3.1.5 RESPONSABLES ................................................................................................. 25 3.1.6 GUIAS GENERALES ........................................................................................... 25 3.1.7 FASES .................................................................................................................... 25 3.1.8 DEFINICIÓN DE ALMACENES .......................................................................... 25 3.1.9 PROCEDIMIENTO. ............................................................................................... 26 4. HERRAMIENTA DE APOYO .......................................................................................... 32 4.1. DESARROLLO .................................................................................................................. 32 4.1.1. INVESTIGACION .................................................................................................. 32 4.1.2. DEFINICION DE VERIABLES ............................................................................. 32 4.1.3. DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN ................................................................ 32 5. IMPACTO E INDICADORES. .......................................................................................... 38 5.1. PROYECCION DEL IMPACTO ....................................................................................... 38 5.2 INDICADORES .................................................................................................................. 40 6. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 42 7. RECOMENDACIONES .................................................................................................... 44 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 46PregradoThis document describes the development of the degree project that has the title "IMPROVEMENT OF THE LOGISTICS PROCESS OF WAREHOUSE FOR WORKS TYPE TUNEL OF URBANAS S.A.", through the design of a procedure manual for the definition of provisional warehouses. In order to generate the necessary information in the development of the project, it was decided to start with a diagnosis of the warehouse logistics system in the Tayrona II work, evaluating the activities and identifying the shortcomings or points for improvement in the process. The planning of internal logistics was identified as a critical point to intervene due to the failure in it with respect to the warehouse logistics provisional, which are carried out with very little foresight and do not have the shared consent of all the work professionals. , who are in charge of the execution of activities that in the development of the work come into conflict due to this lack. In order to provide a solution and generate an improvement in the warehouse logistics process, a procedure manual was established for the definition of warehouse logistics provisionals, which specifies a systemic procedure for adequate planning by professionals. in charge of the execution of tunnel-type works, the provisional elements necessary for each phase of their development. 6 phases were defined as segmentation and grouping of the process, according to the activities developed in the construction process. From these, an individual process was carried out for the location and relocation of logistics elements. Each process was specified in order and with a logical sequence, minimizing the discrepancies that the reader may present when putting it into practice. Likewise, general guidelines were defined for the use of signage standards, suggested areas, minimum areas and restrictions that may occur in each type of warehouse. As an aid and support to the definition process that is carried out with the procedure, a tool was developed in the Excel office automation platform to help professionals establish the areas and number of stockpiles necessary for the handling of materials, with which It is hoped that the procedure will not generate confusion or low acceptance among construction professionals. The expected impact is the definition of standards, indicators and cost reduction in provisional warehouses as well as cost reduction in internal transportation of the work.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.AImprovement in the warehouse logistics process for tunnel-type works by Urbanas S.ABachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingLogistics processProcedures manualLogistics systemsReturn on capitalProcess developmentProcess controlInventory controlAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesDesarrollo de procesosControl de procesosControl de inventariosProceso logísticoManual de procedimientosSistemas logísticosRendimiento del capitalCOLOMBIA, Diario Oficial de la Republica de Colombia.[en línea], Bogotá AÑO CXV. N. 35193. 5, FEBRERO, 1979. PÁG. 373 disponible en http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20 PDF/ley%209a_1979%20medidas%20sanitarias.pdfCOLOMBIA, Resolución 2400 de 1979. República de Colombia, Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. [en línea] lugar: Bogotá, fecha [consulta, 28.04.2011] disponible: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.24001979.pdfECUADOR, cámara de la pequeña industria de guayas-ecuador, Documento de la División de Proyectos. [Disco duro]. Lugar: Guayas Ecuador, [Consulta, 28.04.2011].URBANAS S.A. Manual de calidad [En Línea].Floridablanca: Gerencia General, [consulta, 23.04.2011]. Disponible en: http://www.urbanas.com/siteVENEZUELA, ministerio del poder popular para ciencia, tecnología e industrias intermedias. Construcción en serie: sistema tipo túnel [En línea] lugar: web, [consulta, 28.04.2011]. Disponible en: http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid= 63:hogar-y-construccion&Itemid=86&id=5977GOMÉZ CEJA, Guillermo. Sistemas Administrativos, Análisis y diseño [Disco Duro], Mc Graw Hill, Primera edición, México 1997ORIGINAL2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdfTesisapplication/pdf1727252https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/1/2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf40bc99c08eb96c562b623ee168ca722eMD51open access2011_Anexos_Daniel_Enrique_Serrano.7z2011_Anexos_Daniel_Enrique_Serrano.7zAnexosapplication/octet-stream1175722https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/2/2011_Anexos_Daniel_Enrique_Serrano.7zb0661aa4266a6bfc6b67bc8113a3356fMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf.jpg2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6296https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16573/4/2011_Tesis_Daniel_Enrique_Serrano.pdf.jpgca70bd3800dcc4785eb1e8845cc2cd46MD54open access20.500.12749/16573oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/165732023-12-14 19:50:00.22open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==