Mejoramiento en el proceso logístico de almacén para las obras tipo túnel de Urbanas S.A

El presente documento describe el desarrollo del proyecto de grado que tiene como título “MEJORAMIENTO DEL PROCESO LOGISTICO DE ALMACEN PARA LAS OBRAS TIPO TUNEL DE URBANAS S.A.”, mediante el diseño de manual de procedimiento para la definición de provisionales de almacén. Para generar la informació...

Full description

Autores:
Serrano Navia, Daniel Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16573
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Logistics process
Procedures manual
Logistics systems
Return on capital
Process development
Process control
Inventory control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Desarrollo de procesos
Control de procesos
Control de inventarios
Proceso logístico
Manual de procedimientos
Sistemas logísticos
Rendimiento del capital
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente documento describe el desarrollo del proyecto de grado que tiene como título “MEJORAMIENTO DEL PROCESO LOGISTICO DE ALMACEN PARA LAS OBRAS TIPO TUNEL DE URBANAS S.A.”, mediante el diseño de manual de procedimiento para la definición de provisionales de almacén. Para generar la información necesaria en el desarrollo del proyecto se determinó comenzar con la realización de un diagnóstico del sistema logístico de almacén en la obra Tayrona II, evaluando las actividades e identificando las falencias o puntos de mejora en el proceso. Se identificó la planeación de la logística interna como un punto crítico a intervenir debido a la falla en éste con respecto a los provisionales logísticos de almacén, los cuales son realizados con muy poca previsión y no cuentan con el consentimiento compartido de todos los profesionales de obra, quienes son los encargados de la ejecución de actividades que en el desarrollo de la obra entran en conflicto por esta falta. Para dar una solución y generar una mejora en el proceso logístico de almacén, se estableció la realización de un manual de procedimiento para la definición de provisionales logísticos de almacén, con el cual se especifica un procedimiento sistémico para la adecuada planeación por parte de los profesionales a cargo de la ejecución de obras tipo túnel, los elementos provisionales necesarios para cada fase de desarrollo de las mismas. Se definieron 6 fases como segmentación y agrupación del proceso, según las actividades desarrolladas en el proceso constructivo. A partir de estas se realizó un proceso individual para la ubicación y reubicación de elementos logísticos. Cada proceso se especificó en orden y con una secuencia lógica, disminuyendo al máximo las discrepancias que pueda presentar el lector a la hora de ponerlo en práctica. A si mismo se definieron unas pautas generales para la utilización de normas de señalización, áreas sugeridas, áreas mínimas y restricciones que se puedan presentar en cada tipo de almacén. Como ayuda y soporte al proceso de definición que se realiza con el procedimiento, se desarrolló una herramienta en la plataforma ofimática de Excel para ayudar a los profesionales a establecer las áreas y número de acopios necesarios para el manejo de los materiales, con la cual se espera que el procedimiento no genere confusiones ni baja aceptación en los profesionales de obra. El impacto esperado es la definición de estándares, indicadores y reducción de costos en los provisionales de almacén así como la reducción de costos en los transportes internos de la obra.