Tradición contra desarrollo hegemónico, ejes de un conflicto político: El caso del megaproyecto de Huexca en México
El presente estudio, basado en trabajo etnográfico y documental, expone un panorama general del conflicto político surgido en Huexca, Morelos, México, a propósito de la construcción en la comunidad de una planta termoeléctrica que alcanza más de una década de confrontación. Se analizarán dos cuestio...
- Autores:
-
Barquin Cendejas, Alfonso
García Galicia, Mariana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27023
- Palabra clave:
- Megaproyecto
Desarrollo hegemónico
Conflicto político
División local
Megaproject
Hegemonic development
Political conflict
Local division
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente estudio, basado en trabajo etnográfico y documental, expone un panorama general del conflicto político surgido en Huexca, Morelos, México, a propósito de la construcción en la comunidad de una planta termoeléctrica que alcanza más de una década de confrontación. Se analizarán dos cuestiones fundamentales, por un lado, el accidentado proceso de su implantación de manera impositiva, y por otro, las consecuencias de una autoritaria actuación con la población. No consultar a la población local generó dinámicas internas que dividieron a la población entre los que simpatizaban con el proyecto y los que no, lo que ha derivado, a la fecha, en la imposibilidad del funcionamiento de la planta. Esta división es un subproducto perverso de la implantación de grandes proyectos de infraestructura por la falta de una consulta eficaz que reafirme y unifique a las poblaciones en su aceptación o rechazo. |
---|