Vida cotidiana del trabajador de Ecopetrol, más allá de paros y huelgas
“Voces que reviven historia”, es el título de uno de los contenidos de la investigación, que dará cuenta de los escenarios de conflicto y de todos aquellos * aspectos que le. dan soporte veraz y real a la historia. - Para el caso, se toma. como epicentro a Barrancabermeja y. la influencia de los, mu...
- Autores:
-
Cardona Ortiz, Sandra Milena
Méndez González, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28423
- Palabra clave:
- Syndicalism
Social problems
Communication
Journalism
Everyday life
Work and workers
Comunicación
Periodismo
Vida cotidiana
Trabajo y trabajadores
Sindicalismo
Problemáticas sociales
Ecopetrol
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | “Voces que reviven historia”, es el título de uno de los contenidos de la investigación, que dará cuenta de los escenarios de conflicto y de todos aquellos * aspectos que le. dan soporte veraz y real a la historia. - Para el caso, se toma. como epicentro a Barrancabermeja y. la influencia de los, municipios aledaños del Magdalena Medio, lugar que, en medio de costumbres ribereñas, propias de la: región, representan el contexto geográfico de una historia. que se da a conocer, a través. de los relatos orales de nuestros protagonistas y de los hechos a+ que marcaron y dejaron huella en sus vidas. Como escenario. de fondo se tomaron los conflictos surgidos entre la administración Directiva de Ecopetrol y la Unión sindical obrera, USO, durante 1975 y 1977, cuyas causas se originaron desde comienzos de los años 70's, situación que justifica, en gran parte, la situación actual de la Empresa y su fuerte Sindicato. |
---|