Estructuración del mercadeo con implementación del concepto de planeación estratégica para la Cooperativa de Reciclaje y Trabajo Asociado “Los Garroteros”
El presente trabajo de Reestructuración del mercadeo con implementación del concepto de planeación estratégica para la cooperativa de recicladores y trabajo asociado “Los Garrorteros”, del municipio de Piedecuesta. Surge de la propuesta hecha por la Docente Carmen Elisa Theran, de la facultad de Ing...
- Autores:
-
Lineros Sarmiento, Javier Enrique
Lozano Picón, María Juliana
Plata Acevedo, Jorge Omar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19345
- Palabra clave:
- Market engineering
Strategic planning
Cooperatives
Community development
Strategic planning
Recycling
Associations
Commercialization
Business Growth
Ingeniería de mercados
Planeación estratégica
Reciclaje
Asociaciones
Comercialización
Crecimiento empresarial
Planeación estratégica
Cooperativas
Desarrollo comunitario
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo de Reestructuración del mercadeo con implementación del concepto de planeación estratégica para la cooperativa de recicladores y trabajo asociado “Los Garrorteros”, del municipio de Piedecuesta. Surge de la propuesta hecha por la Docente Carmen Elisa Theran, de la facultad de Ingeniería de Mercados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en su interés por incentivar el desarrollo de esta cooperativa, para la creación de nuevos empleos e incrementar el desarrollo comunitario. Resulta muy interesante su desarrollo, ya que además de la práctica investigativa como parte de la fundamentación académica, tendremos la oportunidad de abarcar un tema de trascendental importancia y que concierne a todo el mundo, contribuyendo al desarrollo e integración de todos y el medio ambiente. El contenido de la investigación esta distribuido en cuatro secciones: La primera, abarca el análisis y conocimiento de todas las herramientas con las que contamos en la cooperativa, y las limitantes que presenta en los estatutos que la conforman. Como segunda etapa, encontramos el análisis de todos los resultados y así crear las posibles estrategias y métodos de la planeación estratégica para su implementación. En la tercera parte, desarrollaremos e implementaremos de forma practica todas las estrategias y métodos establecidas en la etapa anterior. Por último, en la etapa número cuatro se analizarán todos los resultados y se compararán con los objetivos implantados y se desarrollarán sus respectivos cambios ó modificaciones. Como finalidad esperamos que los resultados sean de gran ayuda para la cooperativa, y en especial a la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en su lucha por mejorar la orientación de sus estudiantes, y ofrecer alternativas de desempeño que permitan desarrollo de sus futuros profesionales. |
---|