Aplicación empresarial industria nacional de conservas la Constancia S.A
Tradicionalmente se considera cada empresa como un centro de costos por excelencia, pero los costos que realmente deben importar son los del proceso económico en su totalidad. Estos costos son pagados en últimas por el cliente y son los que determinan si un producto o industria es capaz de competir....
- Autores:
-
Ardila Pinto, Ericka
Guerrero Daza, Claudia Inés
Ramírez Gómez, Clara Inés
Serrano Suarez, Rosalba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27869
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27869
- Palabra clave:
- Preserves
Accounting system
Public limited company
Pasteurization
Accounting
Managerial accounting
Bookkeeping
Cost control
Value analysis (Cost Control)
Contabilidad
Contabilidad administrativa
Teneduría de libros
Control de costos
Análisis del valor (Control de costos)
Conservas
Sistema contable
Sociedad anónima
Pasteurización
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Tradicionalmente se considera cada empresa como un centro de costos por excelencia, pero los costos que realmente deben importar son los del proceso económico en su totalidad. Estos costos son pagados en últimas por el cliente y son los que determinan si un producto o industria es capaz de competir. El éxito de las empresas orientales se basa en gran medida en controlar los costos dentro de la familia de proveedores y distribuidores que se agrupan en torno a un fabricante. Con ello se orientan las operaciones hacia donde se puede demostrar máxima eficiencia de costos. Sin embargo, este método exige cambios en los hábitos de comportamiento, integración de los componentes de toda la cadena para establecer quien debe desempeñar cada labor. Partiendo de la anterior concepción, planteamos a continuación un Diagnóstico Estratégico de Costos para la Industria Nacional de Conservas S.A., identificando los factores claves del costo; tomando como punto de partida el Plan Estratégico diseñado por la Empresa. |
---|