Análisis energético de la base Schlumbeger en la guafilla y propuestas de mejora para sus principales sistemas de consumo de energía

En el presente proyecto se analiza la forma en que es utilizada la energía eléctrica en la base de Schlumberger en La Guafilla (7km al sur de Yopal) y se plantean una serie de alternativas para reducir los costos de la factura eléctrica. Para esto se realizó una evaluación cualitativa y cuantitativa...

Full description

Autores:
Peña Cardona, Féiber Didier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27839
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27839
Palabra clave:
Energy engineering
Technological innovations
Energy
Compressed air
Lightning
Pressure washer pumps
Photovoltaic system
Energy resources
Electric power
Electrical sector
Ingeniería en energía
Innovaciones tecnológicas
Energía
Recursos energéticos
Energía eléctrica
Sector eléctrico
Aire comprimido
Iluminación
Bombas hidrolavadoras
Sistema fotovoltaico
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el presente proyecto se analiza la forma en que es utilizada la energía eléctrica en la base de Schlumberger en La Guafilla (7km al sur de Yopal) y se plantean una serie de alternativas para reducir los costos de la factura eléctrica. Para esto se realizó una evaluación cualitativa y cuantitativa de los diferentes usos de la energía eléctrica en la Base la cual permitió establecer opciones para mejorar el desempeño energético, las cuales abarcan estrategias que van desde la generación de conciencia en el uso racional de la energía por parte del personal que labora en la base, hasta la propuesta de soluciones para reducir el consumo en iluminación, aire comprimido y otros servicios generales. Como resultados de este trabajo de grado desarrollado mediante la modalidad de pasantía en la base La Guafilla de Schlumberger, se propusieron tres opciones de mejora en el sistema de iluminación, una alternativa para reducir el consumo de electricidad en la red de aire comprimido, dimensionamiento de un banco de condensadores para la corrección del factor de potencia. Adicionalmente se dimensiona un sistema de generación fotovoltaica conectada a la red y otro aislado para reemplazar parte de la demanda eléctrica de la base; las cuales resultan viables según evaluación técnica y tres de ellas resultan viables según la evaluación financiera.