Cobertura cambiaria: Situación actual de los mercados de derivados en Colombia y México y diseño de una herramienta didáctica que visualiza las ventajas de la cobertura de tipo de cambio para las empresas mexicanas que negocian con bienes importados

La cobertura de riesgo de tipo de cambio con futuros es un tema que interesa a todo tipo de empresarios o inversionistas que especulan con divisas como también a los que especialmente tienen necesidad de hacer uso de ellas como es el caso de los comerciantes importadores y exportadores. Este trabajo...

Full description

Autores:
Delgado, Felipe Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14278
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14278
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Derivative instruments
Currency futures
Exchange rate
Coverage
Goods
Public estate
Análisis financiero
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Investigación
Bienes
Capital
Hacienda pública
Instrumentos derivados
Tipo de cambio
Cobertura
Futuros de divisas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La cobertura de riesgo de tipo de cambio con futuros es un tema que interesa a todo tipo de empresarios o inversionistas que especulan con divisas como también a los que especialmente tienen necesidad de hacer uso de ellas como es el caso de los comerciantes importadores y exportadores. Este trabajo esta enfocado más específicamente hacia aquellos que lo hacen entre Colombia y México y hacia ellos es que esta enfocado directamente este trabajo aunque en cierta medida también se invita a los especuladores a participar pues ellos son lo que mantienen el mercado en movimiento. Para el desarrollo de este proyecto se llevó a cabo un estudio del comportamiento de las monedas de Colombia y México frente al dólar en los últimos 20 años, sumado con las políticas cambiarias que hayan regido durante este periodo. En este estudio se pueden abstraer las causas de las coyunturas sufridas por cada una de esos países, por razones económicas, políticas y sociales. De la misma manera se llevo a cabo un estudio de el estado actual de los mercados de derivados en Colombia y en México y así descubrir sus debilidades y fortalezas y de enumerar las herramientas con las que cuentan los empresarios en este mercado de derivados. Una vez descubiertas las diferentes posibilidades de cobertura para el tipo de cambio en México se tomo el de cobertura por medio de futuros sobre divisas (futuros sobre dólar de los Estados Unidos) a través del MEXDER. Con los datos históricos del tipo de cambio mexicano se alimentó una herramienta desarrollada en Excel que se encarga de visualizar y demostrar los resultados de cubrir con futuros contra la cobertura natural o simplemente no cubrir en escenarios reales con tendencia al alza, la baja o una relativa estabilidad.