Dedo pulgar en gatillo bilateral, tratamiento quirúrgico y conservador en paciente de 4 años de edad

El dedo en gatillo es una anomalía infrecuente en niños que afecta principalmente al dedo pulgar, de etiología desconocida. El manejo puede ser conservador o quirúrgico. Reporte de caso. Paciente pediátrica escolar de 4 años y 7 meses de edad es remitida al servicio de cirugía plástica por deformida...

Full description

Autores:
Bretón-Gómez, Guillermo Andres
Vargas-Rueda, John Jairo
Ardila Forero, Paola Andrea
López Villegas, Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9904
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9904
Palabra clave:
Trigger finger disorder
Congenital abnormalities
Infant
Newborn
Conservative treatment
Therapeutics
Postoperative complications
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Trastorno del dedo en gatillo
Anomalías congénitas
Lactante
Recién nacido
Tratamiento conservador
Terapéutica
Complicaciones posoperatorias
Rights
License
Derechos de autor 2020 MedUNAB
Description
Summary:El dedo en gatillo es una anomalía infrecuente en niños que afecta principalmente al dedo pulgar, de etiología desconocida. El manejo puede ser conservador o quirúrgico. Reporte de caso. Paciente pediátrica escolar de 4 años y 7 meses de edad es remitida al servicio de cirugía plástica por deformidad en flexión fija del pulgar derecho, de 4 meses de evolución asociada a nódulo palpable. Se interviene quirúrgicamente de forma efectiva, sin complicaciones, secuelas ni recurrencia. Discusión. La paciente fue manejada quirúrgicamente de forma efectiva. Se hizo un seguimiento durante 3 años con una evolución satisfactoria, teniendo una recuperación total de la función del pulgar, sin secuelas y adecuada adaptabilidad al medio. Conclusión. Este artículo tiene como objetivo presentar un caso clínico que busca llamar la atención sobre las indicaciones del tratamiento conservador versus quirúrgico que existen en la literatura, corresponde a una paciente pediátrica de nuestro medio con dedo pulgar en gatillo bilateral, su manejo y los resultados postoperatorios. El dedo pulgar en gatillo pediátrico tiene una baja prevalencia en el mundo. No hay estudios de incidencia ni prevalencia en nuestro medio. La edad de presentación es variable, los signos y síntomas no son iguales a los del adulto, el compromiso puede ser bilateral, su diagnóstico es clínico y el tratamiento quirúrgico, dependiendo del grado de compromiso, puede ser el más efectivo.