Estudio de los modelos dinámicos de la glucosa y la insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
El presente proyecto propone una revisión del estado del arte de la investigación en los modelos dinámicos de la glucosa, para poder realizar posteriormente unas simulaciones que permitan obtener un modelo de dosificación de insulina para pacientes con diabetes mellitus tipo I. Por lo que se sabe a...
- Autores:
-
Tibaduiza Burgos, Diego Alexander
Chio Cho, Nayibe
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21761
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21761
- Palabra clave:
- Mellitus diabetes
Sugar in the body
Dynamic models
Glucose
Dynamic
Diabetes mellitus
Azúcar en el organismo
Glucosa
Dinámica
Modelos dinámicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto propone una revisión del estado del arte de la investigación en los modelos dinámicos de la glucosa, para poder realizar posteriormente unas simulaciones que permitan obtener un modelo de dosificación de insulina para pacientes con diabetes mellitus tipo I. Por lo que se sabe a nivel nacional no se ha realizado investigaciones en este aspecto, todo se ha encaminado desde el punto de vista médico a determinar los aspectos fisiológicos y clínicos de los pacientes con diabetes mellitas tipo I. Por otro lado, el proyecto busca proponer una metodología de identificación de parámetros de los dos modelos propuestos, basada en datos básicos del paciente, datos de ingestión y evolución de la glucosa durante un periodo de observación. Para la identificación inicial de los parámetros del modelo, se contará con información publicada en los diferentes artículos obtenida de pruebas clínicas realizadas a un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo I. Para la identificación y modelado se utilizarán herramientas matemáticas y técnicas de control. La realización e integración de estos modelos se realizará en una plataforma software. |
---|