Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A
El presente informe final de investigación, describe el proceso mediante el cual se plantea un modelo de operación para la sala de captura masiva de datos de SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. basado en el teletrabajo, para lo que se llevaron a cabo una serie de actividades que se explican a continuación....
- Autores:
-
Reyes Macías, Silvia María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16605
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Operation model
Work model
Procedures manual
Telecommuting
Feasibility studies
Resource allocation
Data capture
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Teletrabajo
Estudios de factibilidad
Asignación de recursos
Modelo de operación
Captura de datos
Modelo de trabajo
Manual de procedimientos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ab686146ce951afa28ebd67ce92558c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16605 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for an operating model based on teleworking for the massive capture room of Sistemas y Computadores S.A |
title |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A Management enterprises Sucess in business Decision making Operation model Work model Procedures manual Telecommuting Feasibility studies Resource allocation Data capture Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Teletrabajo Estudios de factibilidad Asignación de recursos Modelo de operación Captura de datos Modelo de trabajo Manual de procedimientos |
title_short |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
title_full |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
title_sort |
Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.A |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Macías, Silvia María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo Navas Corona, Tomás Ferreira Traslaviña, Sergio Iván Pérez Pinzón, Luis Rubén |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Macías, Silvia María |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo [0000068780] Ferreira Traslaviña, Sergio Iván [0001397932] Pérez Pinzón, Luis Rubén [0001362033] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo [kYG-lPUAAAAJ] Pérez Pinzón, Luis Rubén [rgUHMhMAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo [1381897449] Pérez Pinzón, Luis Rubén [0000-0003-0387-6035] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo [15622921600] Pérez Pinzón, Luis Rubén [57195979759] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo [Eduardo_Carrillo_Zambrano] Pérez Pinzón, Luis Rubén [Luis_Perez_Pinzon] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management enterprises Sucess in business Decision making Operation model Work model Procedures manual Telecommuting Feasibility studies Resource allocation Data capture |
topic |
Management enterprises Sucess in business Decision making Operation model Work model Procedures manual Telecommuting Feasibility studies Resource allocation Data capture Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Teletrabajo Estudios de factibilidad Asignación de recursos Modelo de operación Captura de datos Modelo de trabajo Manual de procedimientos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Teletrabajo Estudios de factibilidad Asignación de recursos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelo de operación Captura de datos Modelo de trabajo Manual de procedimientos |
description |
El presente informe final de investigación, describe el proceso mediante el cual se plantea un modelo de operación para la sala de captura masiva de datos de SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. basado en el teletrabajo, para lo que se llevaron a cabo una serie de actividades que se explican a continuación. Inicialmente, se realizó un estudio del negocio y un análisis de factibilidad, a través de los cuales se identificaron las condiciones actuales de operación de la captura de datos y se determinó la factibilidad para la implementación de un esquema operativo a partir del teletrabajo, soportado con un análisis interno y externo, con el fin de determinar si la compañía en su estado actual tiene la capacidad de asumir este esquema como modelo de trabajo. A partir de los resultados obtenidos, se inició con el proceso de planificación y diseño del modelo de operación, mediante el cual se pretende consolidar todas aquellas condiciones óptimas de producción, de tal forma que se logre un flujo adecuado de trabajo y un uso eficiente de recursos. Como resultado de esta fase se presentan los mapas de proceso y manuales de procedimiento para las áreas que intervienen. De esta forma, en el siguiente capítulo se realiza un proceso de formación para directivos e involucrados, con el fin de presentar el modelo de operación propuesto y de esta forma dar a conocer los pilares y los fundamentos a tener en cuenta en cada una de las áreas. Para finalizar el proceso, en cuanto a la medición de la eficiencia del esquema de operación propuesto se diseñó un simulador financiero en el cual se pueden plantear diferentes escenarios, los cuales son proyectados en un periodo de tiempo de 4 años, es decir, de 2012 a 2016. La herramienta, fue creada para facilitar la toma de decisiones y presentar los impactos generados (representados en dinero) por el modelo de operación propuesto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-08T15:12:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-08T15:12:10Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16605 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16605 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
FERREIRA TRASLAVIÑA, Sergio Iván. Asesor Académico. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de campo), Junio de 2012. 1p MANTILLA SANTANDER, Tania Camila. Gerente de Operaciones Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), Junio de 2012. 1p RANGEL ESTRADA, Carmen Sofía. Jefe de Sala de Captura Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de campo). 19 de Julio de 2011. 1p RODRÍGUEZ, Ana María. Jefe de Análisis de Selección de Personal Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no Estructurada]. (Cuaderno de Campo). Enero de 2012. 1p VERA, José Euclides. Gerente Datacenter Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), 20 de Diciembre de 2011. 1p VIVIESCAS, Nery del Carmen. Gerente Financiera Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), Enero de 2012. 1p BALLÓN BAHAMONDES, Roberto Daniel. Informe de Investigación. [En Línea]. Buenos Aires: Telework 2010 Argentina 15th International ITA Workshop. SF. http://www.telework2010.tic.org.ar/papers/Ballon%20Bahamondez%20Spanish.pdf . 13p CALIFORNIA STATE UNIVERSITY. The Effectiveness of Telecommuting for the Employee, Employer, and Society. [En Línea]. Estados Unidos: Michelle M. Hawkins, Louise L. Soe y Lara Preiser-Houy, 1999. [Consultado el: 16 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.csupomona.edu/~jis/1999/preiserhouy.pdf CAMINANDOUTOPIAS. El teletrabajo como factor de mejora medioambiental, efectos indirectos en la vida de las mujeres. [En Línea]. Argentina: Pilar de Luis Carniver, Enero de 2006. [Consultado el: 17 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.caminandoutopias.org.ar/tesis/Teletrabajo-medioambiente-mujeresMemori.pd CONSULTAS LABORALES. Salarios y Prestaciones Sociales, Mínimo legal, Año 2012 – Colombia. [En Línea]. Colombia: Cesar Augusto Duque Morquera, 2011. [Consultado en: Junio de 2012]. Disponible en: http://consultaslaborales.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=284&Itemid=1 DANE. Discapacidad por departamentos. [En Línea]. Colombia: SN, 2010. [Consultado en: Junio de 2012]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=807Itemi d%3D120&Itemid=120 FAO. Costos de Producción. [En Línea]. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/003/V8490S/v8490s06.htm FORTUNECITY. Sniffer. [En Línea]. [Consultado el: 26 de Diciembre de 2011]. Disponible en: http://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/telecom/sniffer.htm GESTIOPOLIS. Qué es el índice de rotación e personal y cuál es su fórmula?. [En Línea]. SL, SN, 2001. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/ experto/catsexp/pagans/rh/21/irp.htm ISSUU. Proyecciones Económicas Bancolombia. [En Línea]. SL, Cgarcia00, 2010. [Consultado en: Mayo 2012]. Disponible en: http://issuu.com/cgarcia00/docs/proyecciones_econ_micas_bancolombia LUNA, Rafael y CHAVES, Damaris. Guía para elaborar estudios de factibilidad de proyectos eco turísticos. [En Línea]. [Consultado el: 1 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.irgltd.com/Resources/Publications/LAC/200103%20Estudios%20de%20 Factabilidad%20de%20Proyectos%20Ecoturisticos-Guatemala.pdf.3P MOBLIBAR. Unidad Estratégica de Negocios. [En Línea]. [Consultado el: 13 de Octubre de 2011]. Disponible en: http://moblibar.com.mx/articulos/index.php/administracion-y-finanzas/41administracion-basica/3431-conceptos-y-terminos-de-administracion-de-empresas- MONOGRAFIAS. Tele-educación y Teletrabajo. [En Línea]. CANAVES, Pablo. [Consultado el 7 de Junio 2011]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos/teletrabajo/teletrabajo.shtml REYES MACÍAS, Silvia María. Capacitación: DSC02297. [Archivo Personal]. Bucaramanga: Sistemas y Computadores S.A - Daniel Enrique Serrano Navia, 2012. [Tomada el: 23 de Junio de 2012]. Disponible en: Computador Personal SEGURO SOCIAL. Código Sustantivo del Trabajo. [En Línea]. Colombia: SN, 1951. [Consultado el: 9 de Mayo de 2012]. Disponible: http://www.iss.gov.co/portal/LEGISLACIONVPRL/Codigo%20Sustantivo%20del%2 0trabajo.pdf SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. Diagrama general de procesamiento de datos. [En Línea]. Bucaramanga, Santander: Guillermo Mora Navas, SF. [Consultado el: 15 de Junio de 2011]. Disponible en: Computador Jefe de Sala SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. Proyecto VI Semestre. [En Línea]. Bucaramanga, Silvia María Reyes Macías, 2011. [Consultado el: 23 de Abril de 2012]. Disponible en: Gerencia de Operaciones TELETRABAJO. Definición de Teletrabajo. [En Línea]. Buenos Aires, Argentina: SN, 2008. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://www.informeteletrabajo.com.ar/teletrabajo/definicion-teletrabajo.php UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Proyecto VI Semestre. [En Línea]. Bucaramanga, Silvia María Reyes Macías, 2011. [Consultado el: 23 de Abril de 2012]. Disponible en: Coordinación académica administración Dual UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO. Tipos de Indicadores de Productividad. [En Línea]. México. SN, SF. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/productividad/info/4/3.htm WIKIPEDIA. Competitividad. [En Línea]. SL, SN, 25 de Enero de 2012. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Competitividad WIKIPEDIA. Control de Calidad. [En Línea]. SL, SN, 2012. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas DUAL |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/1/2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/2/2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/4/2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/5/2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b7f29f17398df7d27d07fe3132699a1 865232bd1599266a1324f5818fe22134 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 74754bea9add4c01a950de56b33d2474 62a85418522337579f6f73964560581d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219897497255936 |
spelling |
Carrillo Zambrano, Eduardo0af7e78d-2c4d-4652-a7d8-606c9e3f667eNavas Corona, Tomásc5733f65-fdad-405b-b8b3-95fcbc6e0c7fFerreira Traslaviña, Sergio Iván689a6302-45d8-48c2-908c-ff05303e34c0Pérez Pinzón, Luis Rubén847cd973-6ba6-49ea-868b-42a1ad5a62afReyes Macías, Silvia Maríadd6a6034-2473-46a5-94e0-d073b5c9e676Carrillo Zambrano, Eduardo [0000068780]Ferreira Traslaviña, Sergio Iván [0001397932]Pérez Pinzón, Luis Rubén [0001362033]Carrillo Zambrano, Eduardo [kYG-lPUAAAAJ]Pérez Pinzón, Luis Rubén [rgUHMhMAAAAJ]Carrillo Zambrano, Eduardo [1381897449]Pérez Pinzón, Luis Rubén [0000-0003-0387-6035]Carrillo Zambrano, Eduardo [15622921600]Pérez Pinzón, Luis Rubén [57195979759]Carrillo Zambrano, Eduardo [Eduardo_Carrillo_Zambrano]Pérez Pinzón, Luis Rubén [Luis_Perez_Pinzon]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2022-06-08T15:12:10Z2022-06-08T15:12:10Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12749/16605instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente informe final de investigación, describe el proceso mediante el cual se plantea un modelo de operación para la sala de captura masiva de datos de SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. basado en el teletrabajo, para lo que se llevaron a cabo una serie de actividades que se explican a continuación. Inicialmente, se realizó un estudio del negocio y un análisis de factibilidad, a través de los cuales se identificaron las condiciones actuales de operación de la captura de datos y se determinó la factibilidad para la implementación de un esquema operativo a partir del teletrabajo, soportado con un análisis interno y externo, con el fin de determinar si la compañía en su estado actual tiene la capacidad de asumir este esquema como modelo de trabajo. A partir de los resultados obtenidos, se inició con el proceso de planificación y diseño del modelo de operación, mediante el cual se pretende consolidar todas aquellas condiciones óptimas de producción, de tal forma que se logre un flujo adecuado de trabajo y un uso eficiente de recursos. Como resultado de esta fase se presentan los mapas de proceso y manuales de procedimiento para las áreas que intervienen. De esta forma, en el siguiente capítulo se realiza un proceso de formación para directivos e involucrados, con el fin de presentar el modelo de operación propuesto y de esta forma dar a conocer los pilares y los fundamentos a tener en cuenta en cada una de las áreas. Para finalizar el proceso, en cuanto a la medición de la eficiencia del esquema de operación propuesto se diseñó un simulador financiero en el cual se pueden plantear diferentes escenarios, los cuales son proyectados en un periodo de tiempo de 4 años, es decir, de 2012 a 2016. La herramienta, fue creada para facilitar la toma de decisiones y presentar los impactos generados (representados en dinero) por el modelo de operación propuesto.INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 13 1. ESTUDIO DEL NEGOCIO Y ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD ............................ 18 1.1. ESTUDIO DEL NEGOCIO ......................................................................... 19 1.2. ANÁLSIS INTERNO Y EXTERNO ............................................................ 21 1.3. ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD ................................................................... 22 1.4. OPORTUNIDADES DE MERCADO .......................................................... 24 2. MODELO DE OPERACIÓN DE LA SALA DE CAPTURA MASIVA DE DATOS DE SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A ............................................................. 27 2.1. PRODUCCIÓN .......................................................................................... 29 2.2. INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO ........................................................... 33 2.2.1. Funcionamiento técnico ....................................................................... 33 2.2.2. Proceso de mantenimiento .................................................................. 34 2.3. PROCESO ADMINISTRATIVO ................................................................. 37 2.4. INDICADORES DE GESTIÓN .................................................................. 42 2.5. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN ......................................................... 45 3. APLICACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DEL MODELO DE OPERACIÓN PROPUESTO ......................................................................................................... 47 3.1. FORMACIÓN DE PERSONAL E INVOLUCRADOS ................................. 47 3.2. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA DEL MODELO DE OPERACIÓN ........... 49 4. CONCLUSIONES ............................................................................................. 55 RECOMENDACIONES .......................................................................................... 57 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 58PregradoThis final research report describes the process by which an operating model is proposed for the massive data capture room of SISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. based on teleworking, for which a series of activities were carried out that are explained below. Initially, a business study and a feasibility analysis were carried out, through which the current operating conditions of data capture were identified and the feasibility for the implementation of an operating scheme based on teleworking was determined, supported with an internal and external analysis, in order to determine if the company in its current state has the capacity to assume this scheme as a working model. Based on the results obtained, the planning and design process of the operation model began, through which it is intended to consolidate all those optimal production conditions, in such a way that an adequate flow of work and an efficient use of resources is achieved. means. As a result of this phase, the process maps and procedure manuals for the areas involved are presented. In this way, in the following chapter a training process is carried out for managers and those involved, in order to present the proposed operating model and thus make known the pillars and fundamentals to be taken into account in each of the areas. To finalize the process, in terms of measuring the efficiency of the proposed operation scheme, a financial simulator was designed in which different scenarios can be proposed, which are projected over a period of 4 years, that is, from 2012. to 2016. The tool was created to facilitate decision-making and present the impacts generated (represented in money) by the proposed operating model.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de un modelo de operación basado en el teletrabajo para la sala de captura masiva de Sistemas y Computadores S.AProposal for an operating model based on teleworking for the massive capture room of Sistemas y Computadores S.ABachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingOperation modelWork modelProcedures manualTelecommutingFeasibility studiesResource allocationData captureAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesTeletrabajoEstudios de factibilidadAsignación de recursosModelo de operaciónCaptura de datosModelo de trabajoManual de procedimientosFERREIRA TRASLAVIÑA, Sergio Iván. Asesor Académico. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de campo), Junio de 2012. 1pMANTILLA SANTANDER, Tania Camila. Gerente de Operaciones Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), Junio de 2012. 1pRANGEL ESTRADA, Carmen Sofía. Jefe de Sala de Captura Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de campo). 19 de Julio de 2011. 1pRODRÍGUEZ, Ana María. Jefe de Análisis de Selección de Personal Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no Estructurada]. (Cuaderno de Campo). Enero de 2012. 1pVERA, José Euclides. Gerente Datacenter Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), 20 de Diciembre de 2011. 1pVIVIESCAS, Nery del Carmen. Gerente Financiera Sistemas y Computadores S.A. Bucaramanga: [Entrevista no estructurada]. (Cuaderno de Campo), Enero de 2012. 1pBALLÓN BAHAMONDES, Roberto Daniel. Informe de Investigación. [En Línea]. Buenos Aires: Telework 2010 Argentina 15th International ITA Workshop. SF. http://www.telework2010.tic.org.ar/papers/Ballon%20Bahamondez%20Spanish.pdf . 13pCALIFORNIA STATE UNIVERSITY. The Effectiveness of Telecommuting for the Employee, Employer, and Society. [En Línea]. Estados Unidos: Michelle M. Hawkins, Louise L. Soe y Lara Preiser-Houy, 1999. [Consultado el: 16 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.csupomona.edu/~jis/1999/preiserhouy.pdfCAMINANDOUTOPIAS. El teletrabajo como factor de mejora medioambiental, efectos indirectos en la vida de las mujeres. [En Línea]. Argentina: Pilar de Luis Carniver, Enero de 2006. [Consultado el: 17 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.caminandoutopias.org.ar/tesis/Teletrabajo-medioambiente-mujeresMemori.pdCONSULTAS LABORALES. Salarios y Prestaciones Sociales, Mínimo legal, Año 2012 – Colombia. [En Línea]. Colombia: Cesar Augusto Duque Morquera, 2011. [Consultado en: Junio de 2012]. Disponible en: http://consultaslaborales.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=284&Itemid=1DANE. Discapacidad por departamentos. [En Línea]. Colombia: SN, 2010. [Consultado en: Junio de 2012]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=807Itemi d%3D120&Itemid=120FAO. Costos de Producción. [En Línea]. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/003/V8490S/v8490s06.htmFORTUNECITY. Sniffer. [En Línea]. [Consultado el: 26 de Diciembre de 2011]. Disponible en: http://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/telecom/sniffer.htmGESTIOPOLIS. Qué es el índice de rotación e personal y cuál es su fórmula?. [En Línea]. SL, SN, 2001. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/ experto/catsexp/pagans/rh/21/irp.htmISSUU. Proyecciones Económicas Bancolombia. [En Línea]. SL, Cgarcia00, 2010. [Consultado en: Mayo 2012]. Disponible en: http://issuu.com/cgarcia00/docs/proyecciones_econ_micas_bancolombiaLUNA, Rafael y CHAVES, Damaris. Guía para elaborar estudios de factibilidad de proyectos eco turísticos. [En Línea]. [Consultado el: 1 de Noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.irgltd.com/Resources/Publications/LAC/200103%20Estudios%20de%20 Factabilidad%20de%20Proyectos%20Ecoturisticos-Guatemala.pdf.3PMOBLIBAR. Unidad Estratégica de Negocios. [En Línea]. [Consultado el: 13 de Octubre de 2011]. Disponible en: http://moblibar.com.mx/articulos/index.php/administracion-y-finanzas/41administracion-basica/3431-conceptos-y-terminos-de-administracion-de-empresas-MONOGRAFIAS. Tele-educación y Teletrabajo. [En Línea]. CANAVES, Pablo. [Consultado el 7 de Junio 2011]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos/teletrabajo/teletrabajo.shtmlREYES MACÍAS, Silvia María. Capacitación: DSC02297. [Archivo Personal]. Bucaramanga: Sistemas y Computadores S.A - Daniel Enrique Serrano Navia, 2012. [Tomada el: 23 de Junio de 2012]. Disponible en: Computador PersonalSEGURO SOCIAL. Código Sustantivo del Trabajo. [En Línea]. Colombia: SN, 1951. [Consultado el: 9 de Mayo de 2012]. Disponible: http://www.iss.gov.co/portal/LEGISLACIONVPRL/Codigo%20Sustantivo%20del%2 0trabajo.pdfSISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. Diagrama general de procesamiento de datos. [En Línea]. Bucaramanga, Santander: Guillermo Mora Navas, SF. [Consultado el: 15 de Junio de 2011]. Disponible en: Computador Jefe de SalaSISTEMAS Y COMPUTADORES S.A. Proyecto VI Semestre. [En Línea]. Bucaramanga, Silvia María Reyes Macías, 2011. [Consultado el: 23 de Abril de 2012]. Disponible en: Gerencia de OperacionesTELETRABAJO. Definición de Teletrabajo. [En Línea]. Buenos Aires, Argentina: SN, 2008. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://www.informeteletrabajo.com.ar/teletrabajo/definicion-teletrabajo.phpUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Proyecto VI Semestre. [En Línea]. Bucaramanga, Silvia María Reyes Macías, 2011. [Consultado el: 23 de Abril de 2012]. Disponible en: Coordinación académica administración DualUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO. Tipos de Indicadores de Productividad. [En Línea]. México. SN, SF. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/productividad/info/4/3.htmWIKIPEDIA. Competitividad. [En Línea]. SL, SN, 25 de Enero de 2012. [Consultado el 18 de Julio de 2011]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/CompetitividadWIKIPEDIA. Control de Calidad. [En Línea]. SL, SN, 2012. [Consultado el: 8 de Mayo de 2012]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadORIGINAL2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdfTesisapplication/pdf16596441https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/1/2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf7b7f29f17398df7d27d07fe3132699a1MD51open access2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdfPresentaciónapplication/pdf20011681https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/2/2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf865232bd1599266a1324f5818fe22134MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8421https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/4/2012_Tesis_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg74754bea9add4c01a950de56b33d2474MD54open access2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14966https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16605/5/2012_Presentacion_Silvia_Maria_Reyes_Macias.pdf.jpg62a85418522337579f6f73964560581dMD55open access20.500.12749/16605oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/166052023-12-15 16:48:40.746open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |