Análisis de los factores geopolíticos en las inversiones extranjeras en el mercado colombiano de comercialización de bienes de consumo masivo

Estamos en un mundo dinámico, con cambios acelerados en todos los aspectos y con una industria que se encuentra en la búsqueda constante de aumentar los beneficios de sus bienes o servicios y al final mejorar la calidad de vida de las personas. Existen ahora diversos mecanismos para mejorar dicha ca...

Full description

Autores:
González Buitrago, Oscar René
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14507
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14507
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Foreign investment
Risk
Geopolitical factors
Commerce
Regulations
FTA
Investigation
Political geography
International relations
Marketing
Consumer goods
Raw Materials
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Investigación
Gestión financiera
Geografía política
Relaciones internacionales
Mercadeo
Bienes de consumo
Materias primas
Inversión Extranjera
Riesgo
Factores Geopolíticos
Comercio
Normativas
Tratado de Libre Comercio
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Estamos en un mundo dinámico, con cambios acelerados en todos los aspectos y con una industria que se encuentra en la búsqueda constante de aumentar los beneficios de sus bienes o servicios y al final mejorar la calidad de vida de las personas. Existen ahora diversos mecanismos para mejorar dicha calidad de vida, como impulsar la competencia, manejar los precios, innovar los productos, entre otros. La Inversión Extranjera es uno de estos mecanismos, pues se ha considerado como una promotora de la excelencia competitiva, de la innovación teniendo portafolios más variados y con más recursos y del desarrollo como tal de la industria y el comercio. ¿Y cómo está Colombia, respecto a la Inversión Extranjera? Muchos pueden pensar que debido a los problemas de seguridad que ha presentado nuestro país a lo largo de la historia estas inversiones han disminuído. A pesar de que dichos factores denominados geopolíticos sí han impactado el desarrollo del país en general, los resultados de inversión extranjera directa han sido una gran sorpresa y en los últimos años se han presentado diversos casos exitosos. Lógicamente, hay un buen camino por recorrer. Hay nuevas tendencias, hay nuevas circunstancias, como el TLC, que puede influenciar directamente estas inversiones, y será clave la manera como nuestro gobierno realice las negociaciones, dejando a un lado posiblemente el paternalismo, pero sin eliminar todas las garantías que una empresa local puede tener para ser competente. Teniendo en cuenta todas estas nuevas tendencias y los aprendizajes de los casos exitosos, y no tan exitosos de inversión directa en el sector de comercio, podemos lograr que la inversión extranjera siga creciendo en el país.