Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín
El presente artículo busca analizar la introducción de los principios de la nueva gestión pública (NGP) en el municipio de Medellín en el período 2001-2011. Para ello, en primer lugar, se realiza una caracterización de la NGP como modelo de Administración pública y su implantación en Colombia. En se...
- Autores:
-
Ramírez Brouchoud, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10939
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10939
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Nueva Gestión Pública
Administración Pública
Estado
Gobierno Local
Medellín
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_aacb701e3f57ba08440ac9eb4b58a01b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10939 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
title |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
spellingShingle |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Nueva Gestión Pública Administración Pública Estado Gobierno Local Medellín |
title_short |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
title_full |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
title_fullStr |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
title_full_unstemmed |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
title_sort |
Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Brouchoud, María Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Brouchoud, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Nueva Gestión Pública Administración Pública Estado Gobierno Local Medellín |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nueva Gestión Pública Administración Pública Estado Gobierno Local Medellín |
description |
El presente artículo busca analizar la introducción de los principios de la nueva gestión pública (NGP) en el municipio de Medellín en el período 2001-2011. Para ello, en primer lugar, se realiza una caracterización de la NGP como modelo de Administración pública y su implantación en Colombia. En segundo lugar, se analiza la aplicación de la NGP en Medellín mediante la revisión de los Planes de desarrollo del período, que se contrastan con los informes de la Veeduría.Finalmente, se hace un balance de la introducción de transformaciones en la Administración pública municipal, basadas en la NGP a lo largo del período de estudio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-09-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10939 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10939 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1681/1549 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1681 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín (2001). Plan de Desarrollo 2001-2003. Medellín competitiva. Hacia una revolución de la cultura ciudadana, Medellín: Alcaldía de Medellín. ________ (2004) Plan de Desarrollo 2004 2007.Medellín: compromiso de toda la ciudadanía. Medellín: Alcaldía de Medellín. ________ (2008). Plan de Desarrollo 2008-2011.Medellín es solidaria y competitiva. Medellín: Alcaldía de Medellín. Bruguè, Q. &Gomà, R. (coords.) (1998) Gobiernos locales y políticas públicas. Barcelona: Ariel. Contraloría General de Medellín(2002) Medellín. Informe de estudios macro sectoriales de Medellín: Contraloría General. Departamento Nacional de Planeación (2008). La experiencia de Pasto, Medellín y Tocancipá en la implementación del presupuesto por resultados a nivel municipal. Bogotá: DNP. Fleury, S. (1999). “Reforma del Estado en América Latina. ¿Hacia dónde?” Nueva Sociedad, N° 160, Marzo-Abril, Caracas. García Delgado, D. (1998) Estado-nación y globalización. Buenos Aires: Ariel. Giddens, Anthony (1993) Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza. Osborne,D.&Gaebler,T.(1992).La reinvención del gobierno. Buenos Aires: Paidós. Oszlak, O. (1997). “Estado y sociedad: ¿Nuevas reglas de juego?”. En: Revista del CLAD Reforma y Democracia. N°9, Caracas. ________ (1999). “De menor a mejor. El desafío de la segunda reforma del Estado”, en: Nueva Sociedad, N° 160, Marzo-Abril, Caracas. Veeduría (2004) Balance general. Plan de Desarrollo de Medellín 2001-2003, Medellín: Veeduría. ________ (2008) Pronunciamiento público. Plan de Desarrollo 2004-2007: Medellín, compromiso de toda la ciudadanía, seguimiento y evaluación- enero de 2004 – diciembre de 2007, Medellín: Veeduría. _______ (2010) Pronunciamiento público. Logros y dificultades de la gestión del Plan de Desarrollo 2008 – 2011: Medellín es solidaria y competitiva, Enero de 2008-Diciembre de 2009, Medellín: Veeduría Alcaldía de Medellín. Decreto 1 de 2001 Código de Ética de los Empleados del Municipio de Medellín y sus entidades descentralizadas. ________ Decreto 151 de 2002. Por medio del cual se determina el funcionamiento de la Administración Municipal nivel central, la nueva estructura administrativa, se definen las funciones de las dependencias y se dictan otras disposiciones, en virtud de las facultades otorgadas por los Acuerdos 3 y 42 de 2001 del Honorable Concejo Municipal. Concejo de Medellín. Acuerdo Municipal 43 de 2007. Por el cual se crea e institucionaliza la Planeación Local y el Presupuesto Participativo en el marco del Sistema Municipal de Planeación - Acuerdo 043 de 1996 - y se modifican algunos de sus artículos. _______ Acuerdo Municipal 28 de 2007. Por el cual se crea e institucionaliza la Feria de la Transparencia en la Contratación pública Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República. ________ Ley 27 de 1992.Por la cual se desarrolla el Artículo 125 de la Constitución Política, se expiden normas sobre administración de personal al servicio del Estado, se otorgan unas facultades y se dictan otras disposiciones ________ Ley 443 de 1998.Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. ________ Ley 489 de 1998. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del Artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. ________Ley 617 de 2000. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dicta otras normas tendentes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. ________Ley 790 de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la Administración Pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República ________Ley 872 de 2003. Por la cual se crea Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. _______ Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. _______ Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos delos organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Departamento Administrativo de la Función Pública. Decreto Ley 1145 de 2004. Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público, SUIP. Ministerio del Interior. Decreto Ley 1122 de 1999. Por el cual se dictan normas para suprimir trámites, facilitar la actividad de los ciudadanos, contribuir a la eficiencia y eficacia de la Administración Pública y fortalecer el principio de la buena fe. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Bresser Pereira, L. (1999) et.al. Reforming the State: Managerial Public Administration in Publishers. Cerny, P. (1990) The changing architecture of politics. Structure, agency, and the future of the State. London: Sage. Lane, J.E. (2000). New public management. London: Routledge. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad EAFIT |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad EAFIT |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 14 No. 28 (2012): Reflexión Política (julio a diciembre) |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10939/1/Transformaciones%20del%20Estado%20en%20el%20gobierno%20local%20La%20nueva%20gesti%c3%b3n%20p%c3%bablica%20en%20Medell%c3%adn.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10939/2/Transformaciones%20del%20Estado%20en%20el%20gobierno%20local%20La%20nueva%20gesti%c3%b3n%20p%c3%bablica%20en%20Medell%c3%adn.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd3b30fb136490bbe0c0632b33aad209 d512473eaf99de223159995fafa7048f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277328134471680 |
spelling |
Ramírez Brouchoud, María Fernandafd676524-0a45-454e-b29d-60aa2cfde4972020-10-27T15:12:50Z2020-10-27T15:12:50Z2012-09-212590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10939instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente artículo busca analizar la introducción de los principios de la nueva gestión pública (NGP) en el municipio de Medellín en el período 2001-2011. Para ello, en primer lugar, se realiza una caracterización de la NGP como modelo de Administración pública y su implantación en Colombia. En segundo lugar, se analiza la aplicación de la NGP en Medellín mediante la revisión de los Planes de desarrollo del período, que se contrastan con los informes de la Veeduría.Finalmente, se hace un balance de la introducción de transformaciones en la Administración pública municipal, basadas en la NGP a lo largo del período de estudio.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad EAFITInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1681/1549https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1681Alcaldía de Medellín (2001). Plan de Desarrollo 2001-2003. Medellín competitiva. Hacia una revolución de la cultura ciudadana, Medellín: Alcaldía de Medellín.________ (2004) Plan de Desarrollo 2004 2007.Medellín: compromiso de toda la ciudadanía. Medellín: Alcaldía de Medellín.________ (2008). Plan de Desarrollo 2008-2011.Medellín es solidaria y competitiva. Medellín: Alcaldía de Medellín.Bruguè, Q. &Gomà, R. (coords.) (1998) Gobiernos locales y políticas públicas. Barcelona: Ariel.Contraloría General de Medellín(2002) Medellín. Informe de estudios macro sectoriales de Medellín: Contraloría General.Departamento Nacional de Planeación (2008). La experiencia de Pasto, Medellín y Tocancipá en la implementación del presupuesto por resultados a nivel municipal. Bogotá: DNP.Fleury, S. (1999). “Reforma del Estado en América Latina. ¿Hacia dónde?” Nueva Sociedad, N° 160, Marzo-Abril, Caracas.García Delgado, D. (1998) Estado-nación y globalización. Buenos Aires: Ariel.Giddens, Anthony (1993) Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza.Osborne,D.&Gaebler,T.(1992).La reinvención del gobierno. Buenos Aires: Paidós.Oszlak, O. (1997). “Estado y sociedad: ¿Nuevas reglas de juego?”. En: Revista del CLAD Reforma y Democracia. N°9, Caracas.________ (1999). “De menor a mejor. El desafío de la segunda reforma del Estado”, en: Nueva Sociedad, N° 160, Marzo-Abril, Caracas.Veeduría (2004) Balance general. Plan de Desarrollo de Medellín 2001-2003, Medellín: Veeduría.________ (2008) Pronunciamiento público. Plan de Desarrollo 2004-2007: Medellín, compromiso de toda la ciudadanía, seguimiento y evaluación- enero de 2004 – diciembre de 2007, Medellín: Veeduría._______ (2010) Pronunciamiento público. Logros y dificultades de la gestión del Plan de Desarrollo 2008 – 2011: Medellín es solidaria y competitiva, Enero de 2008-Diciembre de 2009, Medellín: VeeduríaAlcaldía de Medellín. Decreto 1 de 2001 Código de Ética de los Empleados del Municipio de Medellín y sus entidades descentralizadas.________ Decreto 151 de 2002. Por medio del cual se determina el funcionamiento de la Administración Municipal nivel central, la nueva estructura administrativa, se definen las funciones de las dependencias y se dictan otras disposiciones, en virtud de las facultades otorgadas por los Acuerdos 3 y 42 de 2001 del Honorable Concejo Municipal.Concejo de Medellín. Acuerdo Municipal 43 de 2007. Por el cual se crea e institucionaliza la Planeación Local y el Presupuesto Participativo en el marco del Sistema Municipal de Planeación - Acuerdo 043 de 1996 - y se modifican algunos de sus artículos._______ Acuerdo Municipal 28 de 2007. Por el cual se crea e institucionaliza la Feria de la Transparencia en la Contratación pública Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.________ Ley 27 de 1992.Por la cual se desarrolla el Artículo 125 de la Constitución Política, se expiden normas sobre administración de personal al servicio del Estado, se otorgan unas facultades y se dictan otras disposiciones________ Ley 443 de 1998.Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones.________ Ley 489 de 1998. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del Artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.________Ley 617 de 2000. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dicta otras normas tendentes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional.________Ley 790 de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la Administración Pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República________Ley 872 de 2003. Por la cual se crea Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios._______ Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones._______ Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos delos organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.Departamento Administrativo de la Función Pública. Decreto Ley 1145 de 2004. Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público, SUIP.Ministerio del Interior. Decreto Ley 1122 de 1999. Por el cual se dictan normas para suprimir trámites, facilitar la actividad de los ciudadanos, contribuir a la eficiencia y eficacia de la Administración Pública y fortalecer el principio de la buena fe.Bresser Pereira, L. (1999) et.al. Reforming the State: Managerial Public Administration in Publishers.Cerny, P. (1990) The changing architecture of politics. Structure, agency, and the future of the State. London: Sage.Lane, J.E. (2000). New public management. London: Routledge.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 14 No. 28 (2012): Reflexión Política (julio a diciembre)Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationNueva Gestión PúblicaAdministración PúblicaEstadoGobierno LocalMedellínTransformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellíninfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTransformaciones del Estado en el gobierno local La nueva gestión pública en Medellín.pdfTransformaciones del Estado en el gobierno local La nueva gestión pública en Medellín.pdfapplication/pdf1022962https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10939/1/Transformaciones%20del%20Estado%20en%20el%20gobierno%20local%20La%20nueva%20gesti%c3%b3n%20p%c3%bablica%20en%20Medell%c3%adn.pdffd3b30fb136490bbe0c0632b33aad209MD51open accessTHUMBNAILTransformaciones del Estado en el gobierno local La nueva gestión pública en Medellín.pdf.jpgTransformaciones del Estado en el gobierno local La nueva gestión pública en Medellín.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8367https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10939/2/Transformaciones%20del%20Estado%20en%20el%20gobierno%20local%20La%20nueva%20gesti%c3%b3n%20p%c3%bablica%20en%20Medell%c3%adn.pdf.jpgd512473eaf99de223159995fafa7048fMD52open access20.500.12749/10939oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/109392023-02-28 22:00:32.849open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |