Habilidades y dificultades presentes en la cognición social al incluir actividades construccionistas utilizando el computador

Pensar en la manera más idónea de enseñar es una de las labores más complejas que posee la labor docente. Ante éste antecedente, han surgido múltiples teorías que pretenden resolver el dilema, unas preocupadas en el concepto y la instrucción otros en la construcción del conocimiento y su aplicación....

Full description

Autores:
Chaparro Blanco, Raúl Danilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3242
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3242
Palabra clave:
Education
Educational technology
Educational innovations
Teaching with the help of computers
Investigations
Teaching
Technological innovations
New technologies
Virtual environments
Collaborative learning
Students
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Enseñanza con ayuda de computadores
Investigaciones
Enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Nuevas tecnologías
Ambientes virtuales
Aprendizaje colaborativo
Estudiantes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Pensar en la manera más idónea de enseñar es una de las labores más complejas que posee la labor docente. Ante éste antecedente, han surgido múltiples teorías que pretenden resolver el dilema, unas preocupadas en el concepto y la instrucción otros en la construcción del conocimiento y su aplicación. Los maestros afrontan el reto de encontrar esa fórmula adecuada para llegar al producto esperado, el aprendizaje; que se pretende fortalecer a través de una enseñanza activa construccionista que se aplica en esta investigación. Se formula el interrogante ¿Qué habilidades y dificultades cognitivas se presentan al incluir actividades construccionistas en el aula, utilizando el computador en el área de ciencias sociales, en la educación básica primaria? El aprendizaje es mejorado a través de múltiples actividades, basadas en la creatividad en el aula asistida por el computador, acciones que son sometidas a un constante proceso de evaluación y retroalimentación, buscando incrementar en los alumnos su nivel de desarrollo cognitivo por medio del trabajo colaborativo y la adecuada orientación del maestro. Se muestran gráficos y evidencias que demuestran de manera concreta los resultados de la investigación, datos que fueron recabados por el mismo autor basándose en un tipo de investigación cualitativa etnográfica que dirige su atención en plasmar las realidades coyunturales existentes en una comunidad, resaltando sus actitudes comportamientos y características socioculturales predominantes.