Las fotografías como herramienta pedagógica para el desarrollo de las competencias lectora y escritora en los estudiantes del grado noveno "E" de la Institución Educativa Municipal María Concepción Loperena del municipio de San José de Cúcuta
El objetivo de esta investigación fue: Fortalecer las competencias lectora y escritora de los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Municipal María Concepción Loperena a través de la implementación de Talleres con textos fotográficos mediados por TIC mediante un modelo pedagógico b...
- Autores:
-
Vera Romero, Leonardo Alexis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2677
- Palabra clave:
- Education
Reading
Writing
Information technologies in education
Communication in education
Educational strategies
Teaching methods
Teaching
Learning
Research
Significant learning
Competencies
Photography
Educación
Lectura
Escritura
Tecnologías de información en educación
Comunicación en educación
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Fotografía
TIC
Competencias
Aprendizaje significativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo de esta investigación fue: Fortalecer las competencias lectora y escritora de los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Municipal María Concepción Loperena a través de la implementación de Talleres con textos fotográficos mediados por TIC mediante un modelo pedagógico basado en el aprendizaje bajo el enfoque cognitivo cuyos exponentes más relevantes para este estudio fueron Ausubel, Vygotsky y Bruner, igualmente desde el concepto de alfabetización visual abordado por Arheim y Gardner, enfatizando una metodología del alcance de competencias. La investigación fue de tipo cualitativa, investigación acción, aplicada a una muestra de 36 estudiantes que fueron intervenidos mediante la implementación de ocho talleres con fotografías mediadas por las Tic, entre ellas plataformas de imágenes fotográficas gratuitas: Pinterest y Pixabay, que permitieron procesos de transformación en el aula, haciendo las clases más participativas y activas en el desarrollo de la alfabetización visual con todos los procesos cognitivos de percepción, atención, memoria, lenguaje y pensamiento, potenciando el alcance las competencias lectora y escritora. A su vez, las fotografías utilizadas como herramienta pedagógica permitieron la consecución de los objetivos propuestos, un mejoramiento en el rendimiento académico y un alto grado de motivación hacia el trabajo en clase en el área del lenguaje y propició la autonomía, la responsabilidad y el sentido crítico del estudiante. Palabras claves: Fotografía, TIC, competencias, lectura, escritura, aprendizaje significativo, colaborativo, por descubrimiento. |
---|