Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales
El estado colombiano ha hecho un sin número de intentos por alcanzar un consenso normativo en lo relativo al concepto y desarrollo de la contratación estatal, producto de ese esfuerzo se produjo la ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública....
- Autores:
-
Restrepo Mantilla, Mario Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22846
- Palabra clave:
- Accounting
Business
Management
Costs
Taxes
State entities
State contracting
Public administration
Public documents
Contracts
Contabilidad
Negocios
Administración
Administración pública
Documentos públicos
Contratos
Costos
Tributos
Entidades estatales
Contratación estatal
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_a9cd86faa2cc829f48d8e3e6acc0d11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22846 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Practical and instructive booklet on the costs generated by the taxes that are implicit in the contracts signed with state entities |
title |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
spellingShingle |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales Accounting Business Management Costs Taxes State entities State contracting Public administration Public documents Contracts Contabilidad Negocios Administración Administración pública Documentos públicos Contratos Costos Tributos Entidades estatales Contratación estatal |
title_short |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
title_full |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
title_fullStr |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
title_full_unstemmed |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
title_sort |
Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatales |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Mantilla, Mario Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mantilla Medina, Jorge Enrique Pérez, Sandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Mantilla, Mario Fernando |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Mantilla Medina, Jorge Enrique [0000020216] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Accounting Business Management Costs Taxes State entities State contracting Public administration Public documents Contracts |
topic |
Accounting Business Management Costs Taxes State entities State contracting Public administration Public documents Contracts Contabilidad Negocios Administración Administración pública Documentos públicos Contratos Costos Tributos Entidades estatales Contratación estatal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contabilidad Negocios Administración Administración pública Documentos públicos Contratos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Costos Tributos Entidades estatales Contratación estatal |
description |
El estado colombiano ha hecho un sin número de intentos por alcanzar un consenso normativo en lo relativo al concepto y desarrollo de la contratación estatal, producto de ese esfuerzo se produjo la ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. No obstante, el contenido normativo de esta ley no fue suficiente para abarcar todos los aspectos que implica la contratación estatal, por lo que se hizo necesario expedir nuevas normas que reglamentaran, aclararan e incluso modificaran los puntos que hasta entonces fueron invisibles con la ley 80, es por ello que nacieron la Ley 1150 de 2007, y más de 15 decretos reglamentarios y normas complementarias. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-20T14:51:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-20T14:51:27Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22846 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22846 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SANTANDER, Ordenanza número 077 de 2014, por medio del cual se expide el estatuto tributario del departamento de Santander. Bucaramanga 2014. CHÁVEZ, Augusto. Los convenios de la administración: Entre la gestión pública y la actividad contractual. Universidad del Rosario. Bogotá marzo de 2012. CONCEJO MUNICIPAL DE BUCARAMANGA, Acuerdo 044 de diciembre 22 de 2008. Por el cual se expide el estatuto tributario del municipio de Bucaramanga. Bucaramanga 2008. CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA. Acuerdo 032 de 2012 noviembre 30, por el cual se adopta el estatuto tributario del municipio de Floridablanca. Floridablanca 2012. CONCEJO MUNICIPAL DE PIEDECUESTA. Acuerdo 020 de 2006, por medio del cual se expide el estatuto tributario del Municipio de Piedecuesta. Piedecuesta 2006. CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GIRÓN. Acuerdo N° 103 de 2010. Por el cual se expide el estatuto tributario del Municipio de San Juan de Girón. San Juan de Girón 2010.. CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GIRÓN. Acuerdo No. 019 de 30 de Noviembre de 2012. Por medio del cual se modifica, algunos 62 artículos del Acuerdo No. 103 de Diciembre 18 de 2010 "Por medio del cual se modifica, expide y codifica el Estatuto Tributario del Municipio de Girón-Santander". San Juan de Girón 2012. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1106 de 2006. por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999 y 782 de 2002 y se modifican algunas de sus disposiciones. Bogotá 2006. [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22629 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá 2011. [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1697 del 2013 que creó la estampilla Pro-Universidad Nacional y demás universidades estatales. Bogotá 2013. [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201697%20DEL%2020%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202013.pdf CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 666 de 2001. Por medio de la cual se modifica el artículo 38 de la ley 397 de 1997 y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2001. [en línea] [citado Febrero 21 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4158 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 687 de 2001 por medio de la cual se modifica la ley 48 de 1996 que autoriza la emisión de una 63 estampilla pro dotación y funcionamiento de los centros de bienestar del anciano instituciones y centros vida para la tercera edad, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2001. [en línea] [citado Febrero 20 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14903 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá, 1993. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 1150 de 2007, Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá, 2007. . [en línea] [citado Febrero 19 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1276 de 2009 ley por medio de la cual se modifica la ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida. Bogotá 2009. [en línea] [citado Febrero 18 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34495 CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1430 de 2010 por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Bogotá 2010. [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1430_2010.html CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA GÓMEZ, Iván. Derecho de la Contratación Pública en Colombia. Análisis y comentarios al Decreto 1510 de 2013. Editorial Legis S.A. Primera edición. Bogotá 2014. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Apoyo a la gestión tributaria de las entidades estatales, Dirección General de Apoyo Fiscal. Boletín número 24, Bogotá diciembre de 2010. . [en línea] [citado Febrero 21 de 2015], disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/asistenciaentidadesterritoriales/Publicaciones/Boletines/Boletin%20No_24.pdf PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 019 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Bogotá 2012. . [en línea] [citado Febrero 20 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 399 de 2011, Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y los Fondos de Seguridad de las Entidades Territoriales y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2011. . [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41658 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 577 de 2011 por el cual se modifica el artículo 12 del decreto 399 de 2011. Bogotá 2011. . [en línea] [citado Febrero 18 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41771 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 624 de 1989, Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá 1989. . [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533 SUAREZ, Gonzalo. Estudio de derecho contractual público. Universidad Pontificia Javieriana Facultad de Ciencias jurídicas. Editorial Legis S.A. Bogotá 2014. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/3/2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/1/2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a275c887e1f1a44dd95215323cf9cd1 3b78655ded35b76f59a56aaf7df3cbb7 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277656042012672 |
spelling |
Mantilla Medina, Jorge Enrique029aeea2-c71a-400d-bf05-a32da2fec3bbPérez, Sandra188b74ea-d241-4fd0-bdd0-b81c95aee975Restrepo Mantilla, Mario Fernando49143011-25bd-4266-8b9d-dccdfb5f401aMantilla Medina, Jorge Enrique [0000020216]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-11-20T14:51:27Z2023-11-20T14:51:27Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/22846instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl estado colombiano ha hecho un sin número de intentos por alcanzar un consenso normativo en lo relativo al concepto y desarrollo de la contratación estatal, producto de ese esfuerzo se produjo la ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. No obstante, el contenido normativo de esta ley no fue suficiente para abarcar todos los aspectos que implica la contratación estatal, por lo que se hizo necesario expedir nuevas normas que reglamentaran, aclararan e incluso modificaran los puntos que hasta entonces fueron invisibles con la ley 80, es por ello que nacieron la Ley 1150 de 2007, y más de 15 decretos reglamentarios y normas complementarias.INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 9 1. PLAN DE TRABAJO .......................................................................................... 10 1.1. OBJETIVOS .................................................................................................... 10 1.1.1 Objetivo General ........................................................................................... 10 1.1.2 Objetivos Específicos .................................................................................... 10 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. .................................................................. 10 1.3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 11 1.4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR ................................................................. 12 1.5. CRONOGRAMA ............................................................................................. 13 1.6 RECURSOS ..................................................................................................... 14 2. COSTOS EN QUE INCURRE EL CIUDADANO QUE CONTRATA CON EL ESTADO COLOMBIANO. ...................................................................................... 15 2.1. LA CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA ........................................... 15 2.2. FINES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL .................................................... 17 2.3 CONCEPTOS .................................................................................................. 18 2.4 PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL. ......................................... 20 2.5 NORMATIVA APLICABLE. .............................................................................. 22 2.6. MODALIDADES DE SELECCIÓN .................................................................. 24 2.6.1 Licitación Pública. ......................................................................................... 24 2.6.2. Selección Abreviada. ................................................................................... 24 2.6.3. Concurso De Meritos. .................................................................................. 26 2.6.4. Contratación Directa. ................................................................................... 27 2.6.5 Contratación De Mínima Cuantía. ................................................................. 27 2.7 TIPOLOGÍA CONTRACTUAL .......................................................................... 27 4 2.8 EXCEPCIONES AL REGIMEN DE CONTRATACION ESTATAL .................... 30 2.9 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO. ............................................... 32 2.10. SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACION ESTATAL. ...................... 33 2.11 COSTOS DE LA CONTRATACION ESTATAL. ............................................. 34 2.11.1. Alcaldías. ................................................................................................... 36 2.11.1.1. Contrato de obra ..................................................................................... 37 2.11.1.1.1. Costos de la etapa precontractual o de la preparación de la oferta ..... 37 2.11.1.1.2. Costos de la suscripción del contrato................................................... 38 2.11.1.1.2.1. Suscripción de garantías ................................................................... 38 2.11.1.1.2.2. Pago de estampillas .......................................................................... 39 2.11.1.1.2.2.1. Para la legalización del contrato .................................................... 39 2.11.1.1.2.2.2. Para la ejecución del contrato ........................................................ 39 2.11.1.1.2.2.2.1. Departamentales ......................................................................... 39 2.11.1.1.2.2.2.2. Municipales ................................................................................. 39 2.11.1.2. Contrato de prestación de servicios: ....................................................... 40 2.11.1.2.1. Costos de la etapa precontractual o de la preparación de la oferta ..... 40 2.11.1.2.2. Costos de la suscripción del contrato................................................... 40 2.11.1.2.4. Costos de la ejecución del contrato ..................................................... 41 2.11.1.2.4.1. Municipales ....................................................................................... 41 2.11.1.2.4.2. Departamentales ............................................................................... 41 2.11.1.3. Contrato de compraventa y de Suministro. ............................................ 41 2.11.1.3.1. Costos de la etapa precontractual o de presentación de la oferta ....... 42 2.11.1.3.2. Costos de la suscripción del contrato................................................... 42 2.11.1.3.3. Costos para la ejecución del contrato. ................................................. 42 2.11.1.4. Contrato de consultoría .......................................................................... 43 2.11.1.4.1. Costos de la etapa precontractual o de presentación de la oferta. ...... 43 2.11.1.4.2. Costos de la suscripción del contrato................................................... 43 2.11.1.4.2.1. Municipales: ...................................................................................... 43 2.11.1.4.3. Costos de la ejecución contractual ...................................................... 44 2.11.1.4.3.1. Departamentales ............................................................................... 44 2.11.1.4.3.2. Municipales: ...................................................................................... 44 2.11.2. Gobernaciones. .......................................................................................... 44 2.11.2.1. Contrato de obra: .................................................................................... 44 2.11.2.1.1. Costos de la etapa precontractual o de presentación de la oferta. ...... 45 2.11.2.1.2. Costos de la ejecución del contrato reflejados proporcionalmente en cada cuenta de cobro. ........................................................................................... 45 2.11.2.1.3. Suscripción de garantías. ..................................................................... 45 2.11.2.1.4. Otros costos. ........................................................................................ 46 2.11.2.2. Contrato de prestación de servicios ........................................................ 46 2.11.2.2.1. Costos de la etapa precontractual o de la preparación de la oferta: .... 46 2.11.2.2.2. Costos de la suscripción del contrato................................................... 47 2.11.2.2.3. Para la ejecución del contrato. ............................................................. 47 2.11.2.2.4. Otros costos. ........................................................................................ 47 2.11.3. Contrato de compraventa y de suministro. ................................................ 48 2.11.3.1. Costos de la etapa precontractual o de presentación de la oferta. ......... 48 2.11.3.2. Costos de la suscripción del contrato...................................................... 48 2.11.3.3. Costos para la ejecución del contrato. .................................................... 48 2.11.3.4. Otros Costos. .......................................................................................... 49 2.11.4. Contrato de consultoría. ............................................................................. 49 2.11.4.1. Costos de la etapa precontractual o de presentación de la oferta. ......... 49 2.11.4.1.1.Costos de la suscripción del contrato.................................................... 50 2.11.4.1.2. Costos de la ejecución contractual. ..................................................... 50 2.11.4.1.2.1. Departamentales ............................................................................... 50 2.11.4.2. Otros costos. ........................................................................................... 50 2.11.5. Otras Entidades. ........................................................................................ 51 2.11.5.1. Contrato de obra ..................................................................................... 52 2.11.5.2. Contrato de prestación de servicios: ....................................................... 53 2.11.5.3. Contrato de compraventa y de suministro ............................................... 53 2.11.5.4. Contrato de consultoría ........................................................................... 53 3. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES. ....................................................... 55 4. CONCLUSIONES .............................................................................................. 57 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 61PregradoThe Colombian state has made countless attempts to reach a regulatory consensus regarding the concept and development of state contracting. As a result of that effort, Law 80 of 1993 was produced, which issued the General Contracting Statute of the Public administration. However, the regulatory content of this law was not sufficient to cover all the aspects involved in state contracting, so it became necessary to issue new regulations that would regulate, clarify and even modify the points that until then were invisible with Law 80. , which is why Law 1150 of 2007 was born, and more than 15 regulatory decrees and complementary standards.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartilla práctica e instructiva sobre los costos que generan los tributos que van implícitos en los contratos suscritos con las entidades estatalesPractical and instructive booklet on the costs generated by the taxes that are implicit in the contracts signed with state entitiesContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementCostsTaxesState entitiesState contractingPublic administrationPublic documentsContractsContabilidadNegociosAdministraciónAdministración públicaDocumentos públicosContratosCostosTributosEntidades estatalesContratación estatalASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SANTANDER, Ordenanza número 077 de 2014, por medio del cual se expide el estatuto tributario del departamento de Santander. Bucaramanga 2014.CHÁVEZ, Augusto. Los convenios de la administración: Entre la gestión pública y la actividad contractual. Universidad del Rosario. Bogotá marzo de 2012.CONCEJO MUNICIPAL DE BUCARAMANGA, Acuerdo 044 de diciembre 22 de 2008. Por el cual se expide el estatuto tributario del municipio de Bucaramanga. Bucaramanga 2008.CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA. Acuerdo 032 de 2012 noviembre 30, por el cual se adopta el estatuto tributario del municipio de Floridablanca. Floridablanca 2012.CONCEJO MUNICIPAL DE PIEDECUESTA. Acuerdo 020 de 2006, por medio del cual se expide el estatuto tributario del Municipio de Piedecuesta. Piedecuesta 2006.CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GIRÓN. Acuerdo N° 103 de 2010. Por el cual se expide el estatuto tributario del Municipio de San Juan de Girón. San Juan de Girón 2010..CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GIRÓN. Acuerdo No. 019 de 30 de Noviembre de 2012. Por medio del cual se modifica, algunos 62 artículos del Acuerdo No. 103 de Diciembre 18 de 2010 "Por medio del cual se modifica, expide y codifica el Estatuto Tributario del Municipio de Girón-Santander". San Juan de Girón 2012.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1106 de 2006. por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999 y 782 de 2002 y se modifican algunas de sus disposiciones. Bogotá 2006. [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22629CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá 2011. [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.htmlCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1697 del 2013 que creó la estampilla Pro-Universidad Nacional y demás universidades estatales. Bogotá 2013. [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201697%20DEL%2020%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202013.pdfCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 666 de 2001. Por medio de la cual se modifica el artículo 38 de la ley 397 de 1997 y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2001. [en línea] [citado Febrero 21 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4158CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 687 de 2001 por medio de la cual se modifica la ley 48 de 1996 que autoriza la emisión de una 63 estampilla pro dotación y funcionamiento de los centros de bienestar del anciano instituciones y centros vida para la tercera edad, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2001. [en línea] [citado Febrero 20 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14903CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá, 1993.CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 1150 de 2007, Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá, 2007. . [en línea] [citado Febrero 19 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1276 de 2009 ley por medio de la cual se modifica la ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida. Bogotá 2009. [en línea] [citado Febrero 18 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34495CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1430 de 2010 por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Bogotá 2010. [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1430_2010.htmlCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIAGÓMEZ, Iván. Derecho de la Contratación Pública en Colombia. Análisis y comentarios al Decreto 1510 de 2013. Editorial Legis S.A. Primera edición. Bogotá 2014.MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Apoyo a la gestión tributaria de las entidades estatales, Dirección General de Apoyo Fiscal. Boletín número 24, Bogotá diciembre de 2010. . [en línea] [citado Febrero 21 de 2015], disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/asistenciaentidadesterritoriales/Publicaciones/Boletines/Boletin%20No_24.pdfPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 019 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Bogotá 2012. . [en línea] [citado Febrero 20 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 399 de 2011, Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y los Fondos de Seguridad de las Entidades Territoriales y se dictan otras disposiciones. Bogotá 2011. . [en línea] [citado Febrero 16 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41658PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 577 de 2011 por el cual se modifica el artículo 12 del decreto 399 de 2011. Bogotá 2011. . [en línea] [citado Febrero 18 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41771PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 624 de 1989, Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá 1989. . [en línea] [citado Febrero 17 de 2015], disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533SUAREZ, Gonzalo. Estudio de derecho contractual público. Universidad Pontificia Javieriana Facultad de Ciencias jurídicas. Editorial Legis S.A. Bogotá 2014.THUMBNAIL2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf.jpg2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4841https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/3/2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf.jpg1a275c887e1f1a44dd95215323cf9cd1MD53open accessORIGINAL2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdfTesisapplication/pdf522169https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/1/2015_Tesis_Mario_Fernando_Restrepo_Mantilla.pdf3b78655ded35b76f59a56aaf7df3cbb7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22846/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/22846oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/228462023-12-13 08:46:00.727open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |