Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015

El artículo es derivado de investigación realizada entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016. Se realizó una aproximación cualitativa longitudinal; de planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, así como entrevistas mixtas a funcionarios de diversas instituciones y entrevistas a los...

Full description

Autores:
Ladino Orjuela, Wilson Hernando
Sembergman Dorado, Luis Fabián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10793
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10793
Palabra clave:
Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
Beach administration
Tourist policy
Beach tourism
Beach Policy
Political and legal sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias políticas y jurídicas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_a91f719881e3c20249be9d5c93d3f664
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10793
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Policies and public administration of the Colombian Caribbean beaches, 2005-2015
title Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
spellingShingle Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
Beach administration
Tourist policy
Beach tourism
Beach Policy
Political and legal sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias políticas y jurídicas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
title_short Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
title_full Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
title_fullStr Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
title_full_unstemmed Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
title_sort Políticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015
dc.creator.fl_str_mv Ladino Orjuela, Wilson Hernando
Sembergman Dorado, Luis Fabián
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ladino Orjuela, Wilson Hernando
Sembergman Dorado, Luis Fabián
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Ladino Orjuela, Wilson Hernando [0000315087]
Sembergman Dorado, Luis Fabián [0001595852]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Sembergman Dorado, Luis Fabián [M7fiKaYAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Ladino Orjuela, Wilson Hernando [0000-0002-4375-3841]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Sembergman Dorado, Luis Fabián [Luis-Sembergman]
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
topic Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
Beach administration
Tourist policy
Beach tourism
Beach Policy
Political and legal sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias políticas y jurídicas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Beach administration
Tourist policy
Beach tourism
Beach Policy
Political and legal sciences
Right
Research
Legislation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias políticas y jurídicas
Derecho
Investigaciones
Legislación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración de playas
Política turística
Turismo de playas
Política de playas
description El artículo es derivado de investigación realizada entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016. Se realizó una aproximación cualitativa longitudinal; de planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, así como entrevistas mixtas a funcionarios de diversas instituciones y entrevistas a los usuarios (turistas) de playas, para conocer sus percepciones.Dentro de los resultados se observa que las políticas nacionales sobre playas son de reciente desarrollo (2006-2010) y; después de 2010 se han ejecutado acciones de protección y ordenamiento. La administración se delegó desde 2002 en la figura del ";Comité Local de zonas costeras", integrado por entidades del orden nacional y el municipio, con la función central de ordenar las playas. Luego, en 2012, con la expedición de la Ley de Turismo, se aprobó una estructura similar denominada ";Comité Local de playas". Desde el 2014 se han venido conformando los Comités con la orientación del Ministerio de Turismo y de Comercio.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:16Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8669|0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/10793
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/01240781.2842
identifier_str_mv 2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/01240781.2842
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10793
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2842/2355
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2842
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acosta, J., Pinilla, Y., Benjumea, L., & Arrieta, L. (2016). Organizaciones sociales cercanas a las playas y su incidencia en la formulación de políticas públicas en los departamentos de Sucre y Bolívar, específicamente: Municipios de Tolú y Coveñas y Cartagena, 2005-2015. Cartagena de Indias: s.e.
ADEAC - FEE. (2015). Bandera Azul. Asociación de Educación Ambiental . Recuperado el 20 de 11 de 2015, de https://www.adeac.es/ bandera_azul
Aguilar, L. (2007). Gobernanza y Nueva gestión Pública. Mejico: Fondo de Cultura Económica.
Alberto Abello, Silvana Giaimo. (2000). P O B L A M I E N T O Y C I U D A D E S . O B S E R V A T O R I O D E L C A R I B E COLOMBIANO - Fonade . Recuperado el 22 de 09 de 2015, de www.ocaribe.org/ cargar_imagen.php?id=112&tipo=14&thu mbnail=FALSE
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.: Temis S.A.
Auto 260, A-260 (Corte Constitucional 21 de Agosto de 2014). Recuperado el 09 de 03 de 2 0 1 7 , d e http://www.corteconstitucional.gov.co/REL ATORIA/Autos/2014/A260-14.htm
Benavides, G. (2015). Las políticas públicas del turismo receptivo colombiano. Bogotá. Recuperado el 05 de 11 de 2016, de http://www.sciencedirect.com/science/articl e/pii/S2215910X15000117
Cervantes Rosas, O. D. (2008). Diseño de un índice integral (VIP) para evaluar playas recreativas. Ensenada: tesis doctoral.
Decreto 1766. (16 de Agosto de 2013). Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012., 3. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de 12 de 2016, de http://normograma.sena.edu.co/docs/decre to_1766_2013.htm
Decreto 1811 Cartagena. (2015).
Decreto 376 Alcaldia de Cartagena. (2015). Decreto 376. Decreto 376 Alcaldia de Santa Marta, 35. Cartagena de Indias, Colombia. O b t e n i d o d e h t t p : // m i d a s . c a r t a gena.gov.co/web/contenidos/pdf/descargas/ playas/reglamentacion_playas_decreto_181 1_31122015.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2003). Plan Nacional de Desarrollo, 2002-2006, hacia un estado comunitario. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación. (2007). Plan Nacional de Desarrollo, 2006-2010, Estado comunitario: desarollo para todos. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación. (2011). Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014, Prosperidad para todos. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia
DIMAR-CIOH. (2009). Caracterización físicobiótica del litoral Caribe colombiano. Tomo 1. Cartagena de Indias: Dimar, Series Especiales.
DIMAR-CIOH. (2009). Caracterización físicobiótica del litoral Caribe colombiano. Tomo 2. Cartagena de Indias: Dimar, Series Especiales.
DIMAR-CIOH. (2013). Atlas Geomorfológico del Litoral Caribe colombiano. Cartagena de Indias: Dimar, Series ESpeciales.
DNP,Minturismo. (2014). Plan sectorial de turismo 2014-2018. Bogotá. Recuperado el 0 5 d e 1 0 d e 2 0 1 5 , d e h t t p : / / www.mincit.gov.co/minturismo/publicacion es/30661/plan_sectorial_de_turismo_2014 _-_2018
Estado y Poder. (septiembre de 2015-2016). playascc.wixsite.com/colombia. Obtenido d e h t t p : // p l a y a s c c . w i x s i t e . c o m / colombia/planes-de-desarrollo
Informe Investigaciones ESAP. (2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/docu mentos. Cartagena de indias: s.e. Obtenido de http://playascc.wixsite.com/colombia/ documentos: http://playascc.wixsite.com/ colombia/documentos
Infrarojo. (15 de Septiembre de 2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/subn acional. Obtenido de http://playasc c.wixsite.com/colombia/subnacional: http://playascc.wixsite.com/colombia/subn acional
Juan Carlos Echeverry,DNP. (2012). Evaluacion de la Descentralizacion Municipal en Colombia (Vol. 1). Bogotá, Colombia. Recuperado el 06 de 12 de 2016, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desar rollo%20Territorial/01_Libro.pdf
Konrad Adenauer. (2000). 25 años de descentralización en Colombia. Bogotá D.C.: Konrad Adenauer Stinftung.
La Pérgola. (1994). Los nuevos senderos del federalismo. Madrid, España: Centro de estudios constitucionales.
Ladino, Montalvo, Sembergman,Araujo. (2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/docu mentos. (L. Sembergman, Editor) Obtenido de http://playascc.wixsite.com/colombia/ documentos: http://playascc.wixsite.com/ colombia/documentos
Ley 1558. (10 de Julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras, 14. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServici o=Documentos&lFuncion=verPdf&id=787 82&name=Ley_1558_2012.pdf&prefijo=file
Luis Fernando Ramirez, Manuel Bernal. (JulioDiciembre de 2009). Justificación económica de la descentralización: un. Revista Equidad y Desarrollo Nº 12: 9-21 , 12, 13. Recuperado el 09 de 08 de 2016, de https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/ article/view/213/2960
Medellín Torres, P. (2006). El presidente Sitiado. Ingobernabilidad y erosión del poder presidencial en Colombia. Bogotá D.C.: Planeta colombiana S.A. .
Meny Ives,Thoenig Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel S.A. Recuperado el 02 de 10 de 2016, de https://www.fundacionhenrydunant.org/im ages/stories/biblioteca/Politicas-Publicas/ Las_politicas_publicas_meny_thoenig.pdf
Min - Industria y Turismo. (2011). Politicas de playas turisticas (Lineamientos Sectoriales). Bogotá. Recuperado el 05 de 10 de 2015, de h t t p : / / w w w . m i n c i t . g o v . c o / minturismo/publicaciones/2052/politica_de_ playas_turisticas__lineamientos_sectoriales
Pérez Boix, J. (24 de Julio de 2016). Experto español en ordenamiento de playas. (W. L. Orjuela, Entrevistador)
Presidencia de la República. (25 de Octubre de 2 0 1 6 ). https :// w w w.dima r.mi l . c o / sites/default/files/DL2%203241984.pdf. O b t e n i d o d e h t t p s : // w w w. d i m a r. mil.co/sites/default/files/DL2%203241984. pdf: https://www.dimar.mil.co/
Sembergman, L. (15 de Diciembre de 2016). http://playascc.wixsite.com/colombia. Obtenido de http://playascc.wixsite. com/ colombia: http://playas c c .wi x site.com/colombia
Sentencia C 265, C 265 (Corte Constitucional 16 de 04 de 2002). Recuperado el 6 de 3 de 2 0 1 7 , d e http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor mas/Norma1.jsp?i=6265
Sentencia C 605, C-605 (Corte Constitucional 1992). Obtenido de http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/1992/T-605- 92.htm: http://www.corteconstitucio nal.gov.co/
Sentencia T 095, T-095-94 (Corte Constitucional 1994). Obtenido de http://www.cortecons titucional.gov.co/relatoria/1994/T-095- 94.htm: http://www.corteconstitucio nal.gov.co/
Sentencia T 226, T226 (Corte Constitucional 2016). Recuperado el 08 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relat oria/2016/T-226-16.htm
Sentencia T 348, T 348 (Corte Constitucional 15 de Mayo de 2012). Recuperado el 06 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2012/T-348-12.htm
Sentencia T 606, T-606 (Corte Constitucional 15 de Diciembre de 2015). Recuperado el 09 de 03 de 2017, de http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/2015/t-606- 15.htm
Sentencia T-084, T 084 (Corte Constitucional 2000). Recuperado el 8 de 3 de 2017, de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2 000/T-084-00.htm
Sentencia T-376, T-376 (Corte Constitucional 2012). Obtenido de http://www.corte constitucional.gov.co/relatoria/2012/T-376- 12.htm: http://www.corte constitucio nal.gov.co/
Sentencia T-597, T-597 (Corte Constitucional 2 0 1 5 ) . O b t e n i d o d e http://www.corteconstitucional.gov.co/relat o r i a / 2 0 1 5 / T - 5 9 7 - 1 5 . h t m : http://www.corteconstitucional.gov.co/
Sentencia T-772, T772 (Corte Constitucional 2003). Recuperado el 07 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relat oria/2003/t-772-03.htm
Severo Villareal. (2015). Administracion Publica : El crecimiento de la disciplina y nuevos campos de estudio. En S. E. Solis, Administracion Publica : El crecimiento de la disciplina y nuevos campos de estudio (págs. 149-166). Nuevo Leon, Mexico. Recuperado el 05 de 06 de 2017, de http://eprints.uanl.mx/8198/1/Documento8 .pdf
Seweryn Zielinski, Camilo Botero. (2012). Guía básica para certificación de playas turísticas. Santa Marta, Colombia: Gente Nueva. Recuperado el 06 de 06 de 2015, de https://www.academia.edu/10211528/Gu% C3%ADa_b%C3%A1sica_para_certificaci% C3%B3n_de_playas_tur%C3%ADsticas
VI foro de competitividad de las americas. (2012). Innovacion para la prosperidad. Reunión de Alcaldes Municipios Costeros del Caribe, Ministerio de comercio industria y turismo, Cartagena. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de http://www.mincit.gov.co/ loader.php?lServicio=Documentos&lFunci on=verPdf&id=64607&name=5._Certifica cion_de_Playas_Turisticas.pdf&prefijo=file
Weber, M. (2014). Economía y Sociedad (Nueva edición revisada, comentada y anotada). México: Fondo de Cultura Económica.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Reflexión Política; Vol. 19 No. 38 (2017): Reflexión Política (julio a diciembre); 100-114
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10793/1/2017_Articulo_Pol%c3%adticas_y_administracion_publica.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10793/2/2017_Articulo_Pol%c3%adticas_y_administracion_publica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 79cfae6d601b0979c4eab2596ba7fb01
5b68ef35bb5fff9d82739e416a726bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277332767080448
spelling Ladino Orjuela, Wilson Hernando8766979e-556e-4ec7-b4ce-f9d329f1e008Sembergman Dorado, Luis Fabián9ac0ecd7-c341-4544-a497-5ea4e01d0caeLadino Orjuela, Wilson Hernando [0000315087]Sembergman Dorado, Luis Fabián [0001595852]Sembergman Dorado, Luis Fabián [M7fiKaYAAAAJ]Ladino Orjuela, Wilson Hernando [0000-0002-4375-3841]Sembergman Dorado, Luis Fabián [Luis-Sembergman]2020-10-27T15:12:16Z2020-10-27T15:12:16Z2017-12-152590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10793instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01240781.2842El artículo es derivado de investigación realizada entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016. Se realizó una aproximación cualitativa longitudinal; de planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, así como entrevistas mixtas a funcionarios de diversas instituciones y entrevistas a los usuarios (turistas) de playas, para conocer sus percepciones.Dentro de los resultados se observa que las políticas nacionales sobre playas son de reciente desarrollo (2006-2010) y; después de 2010 se han ejecutado acciones de protección y ordenamiento. La administración se delegó desde 2002 en la figura del ";Comité Local de zonas costeras", integrado por entidades del orden nacional y el municipio, con la función central de ordenar las playas. Luego, en 2012, con la expedición de la Ley de Turismo, se aprobó una estructura similar denominada ";Comité Local de playas". Desde el 2014 se han venido conformando los Comités con la orientación del Ministerio de Turismo y de Comercio.The research was made between September 2015 and December 2016. The main porpuse was to describe and to analyze public policies that national and local governments have taken in relation with beaches and touristic places along the shore of the Colombia's caribbean sea, meanwhile 2005-2015. Methodology: the research has a cualitative orientation along the time. Public papers and official documents were found and studied among public local planning, decree-laws, and interviews to public employees. Some interviews were made to people who used the beaches to know their personal perception. Results: National policies that national and local Colombian government took in with beaches and turistic places started few years ago (2006-2010). The “Local Committee for beaches” (2002) and the “Beaches' Local Committee” (2012) were in charge to manage and to arrange the use of the beaches.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2842/2355https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2842Acosta, J., Pinilla, Y., Benjumea, L., & Arrieta, L. (2016). Organizaciones sociales cercanas a las playas y su incidencia en la formulación de políticas públicas en los departamentos de Sucre y Bolívar, específicamente: Municipios de Tolú y Coveñas y Cartagena, 2005-2015. Cartagena de Indias: s.e.ADEAC - FEE. (2015). Bandera Azul. Asociación de Educación Ambiental . Recuperado el 20 de 11 de 2015, de https://www.adeac.es/ bandera_azulAguilar, L. (2007). Gobernanza y Nueva gestión Pública. Mejico: Fondo de Cultura Económica.Alberto Abello, Silvana Giaimo. (2000). P O B L A M I E N T O Y C I U D A D E S . O B S E R V A T O R I O D E L C A R I B E COLOMBIANO - Fonade . Recuperado el 22 de 09 de 2015, de www.ocaribe.org/ cargar_imagen.php?id=112&tipo=14&thu mbnail=FALSEAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.: Temis S.A.Auto 260, A-260 (Corte Constitucional 21 de Agosto de 2014). Recuperado el 09 de 03 de 2 0 1 7 , d e http://www.corteconstitucional.gov.co/REL ATORIA/Autos/2014/A260-14.htmBenavides, G. (2015). Las políticas públicas del turismo receptivo colombiano. Bogotá. Recuperado el 05 de 11 de 2016, de http://www.sciencedirect.com/science/articl e/pii/S2215910X15000117Cervantes Rosas, O. D. (2008). Diseño de un índice integral (VIP) para evaluar playas recreativas. Ensenada: tesis doctoral.Decreto 1766. (16 de Agosto de 2013). Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012., 3. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de 12 de 2016, de http://normograma.sena.edu.co/docs/decre to_1766_2013.htmDecreto 1811 Cartagena. (2015).Decreto 376 Alcaldia de Cartagena. (2015). Decreto 376. Decreto 376 Alcaldia de Santa Marta, 35. Cartagena de Indias, Colombia. O b t e n i d o d e h t t p : // m i d a s . c a r t a gena.gov.co/web/contenidos/pdf/descargas/ playas/reglamentacion_playas_decreto_181 1_31122015.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2003). Plan Nacional de Desarrollo, 2002-2006, hacia un estado comunitario. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (2007). Plan Nacional de Desarrollo, 2006-2010, Estado comunitario: desarollo para todos. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (2011). Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014, Prosperidad para todos. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de ColombiaDIMAR-CIOH. (2009). Caracterización físicobiótica del litoral Caribe colombiano. Tomo 1. Cartagena de Indias: Dimar, Series Especiales.DIMAR-CIOH. (2009). Caracterización físicobiótica del litoral Caribe colombiano. Tomo 2. Cartagena de Indias: Dimar, Series Especiales.DIMAR-CIOH. (2013). Atlas Geomorfológico del Litoral Caribe colombiano. Cartagena de Indias: Dimar, Series ESpeciales.DNP,Minturismo. (2014). Plan sectorial de turismo 2014-2018. Bogotá. Recuperado el 0 5 d e 1 0 d e 2 0 1 5 , d e h t t p : / / www.mincit.gov.co/minturismo/publicacion es/30661/plan_sectorial_de_turismo_2014 _-_2018Estado y Poder. (septiembre de 2015-2016). playascc.wixsite.com/colombia. Obtenido d e h t t p : // p l a y a s c c . w i x s i t e . c o m / colombia/planes-de-desarrolloInforme Investigaciones ESAP. (2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/docu mentos. Cartagena de indias: s.e. Obtenido de http://playascc.wixsite.com/colombia/ documentos: http://playascc.wixsite.com/ colombia/documentosInfrarojo. (15 de Septiembre de 2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/subn acional. Obtenido de http://playasc c.wixsite.com/colombia/subnacional: http://playascc.wixsite.com/colombia/subn acionalJuan Carlos Echeverry,DNP. (2012). Evaluacion de la Descentralizacion Municipal en Colombia (Vol. 1). Bogotá, Colombia. Recuperado el 06 de 12 de 2016, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desar rollo%20Territorial/01_Libro.pdfKonrad Adenauer. (2000). 25 años de descentralización en Colombia. Bogotá D.C.: Konrad Adenauer Stinftung.La Pérgola. (1994). Los nuevos senderos del federalismo. Madrid, España: Centro de estudios constitucionales.Ladino, Montalvo, Sembergman,Araujo. (2016). http://playascc.wixsite.com/colombia/docu mentos. (L. Sembergman, Editor) Obtenido de http://playascc.wixsite.com/colombia/ documentos: http://playascc.wixsite.com/ colombia/documentosLey 1558. (10 de Julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras, 14. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServici o=Documentos&lFuncion=verPdf&id=787 82&name=Ley_1558_2012.pdf&prefijo=fileLuis Fernando Ramirez, Manuel Bernal. (JulioDiciembre de 2009). Justificación económica de la descentralización: un. Revista Equidad y Desarrollo Nº 12: 9-21 , 12, 13. Recuperado el 09 de 08 de 2016, de https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/ article/view/213/2960Medellín Torres, P. (2006). El presidente Sitiado. Ingobernabilidad y erosión del poder presidencial en Colombia. Bogotá D.C.: Planeta colombiana S.A. .Meny Ives,Thoenig Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel S.A. Recuperado el 02 de 10 de 2016, de https://www.fundacionhenrydunant.org/im ages/stories/biblioteca/Politicas-Publicas/ Las_politicas_publicas_meny_thoenig.pdfMin - Industria y Turismo. (2011). Politicas de playas turisticas (Lineamientos Sectoriales). Bogotá. Recuperado el 05 de 10 de 2015, de h t t p : / / w w w . m i n c i t . g o v . c o / minturismo/publicaciones/2052/politica_de_ playas_turisticas__lineamientos_sectorialesPérez Boix, J. (24 de Julio de 2016). Experto español en ordenamiento de playas. (W. L. Orjuela, Entrevistador)Presidencia de la República. (25 de Octubre de 2 0 1 6 ). https :// w w w.dima r.mi l . c o / sites/default/files/DL2%203241984.pdf. O b t e n i d o d e h t t p s : // w w w. d i m a r. mil.co/sites/default/files/DL2%203241984. pdf: https://www.dimar.mil.co/Sembergman, L. (15 de Diciembre de 2016). http://playascc.wixsite.com/colombia. Obtenido de http://playascc.wixsite. com/ colombia: http://playas c c .wi x site.com/colombiaSentencia C 265, C 265 (Corte Constitucional 16 de 04 de 2002). Recuperado el 6 de 3 de 2 0 1 7 , d e http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor mas/Norma1.jsp?i=6265Sentencia C 605, C-605 (Corte Constitucional 1992). Obtenido de http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/1992/T-605- 92.htm: http://www.corteconstitucio nal.gov.co/Sentencia T 095, T-095-94 (Corte Constitucional 1994). Obtenido de http://www.cortecons titucional.gov.co/relatoria/1994/T-095- 94.htm: http://www.corteconstitucio nal.gov.co/Sentencia T 226, T226 (Corte Constitucional 2016). Recuperado el 08 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relat oria/2016/T-226-16.htmSentencia T 348, T 348 (Corte Constitucional 15 de Mayo de 2012). Recuperado el 06 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2012/T-348-12.htmSentencia T 606, T-606 (Corte Constitucional 15 de Diciembre de 2015). Recuperado el 09 de 03 de 2017, de http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/2015/t-606- 15.htmSentencia T-084, T 084 (Corte Constitucional 2000). Recuperado el 8 de 3 de 2017, de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2 000/T-084-00.htmSentencia T-376, T-376 (Corte Constitucional 2012). Obtenido de http://www.corte constitucional.gov.co/relatoria/2012/T-376- 12.htm: http://www.corte constitucio nal.gov.co/Sentencia T-597, T-597 (Corte Constitucional 2 0 1 5 ) . O b t e n i d o d e http://www.corteconstitucional.gov.co/relat o r i a / 2 0 1 5 / T - 5 9 7 - 1 5 . h t m : http://www.corteconstitucional.gov.co/Sentencia T-772, T772 (Corte Constitucional 2003). Recuperado el 07 de 03 de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relat oria/2003/t-772-03.htmSevero Villareal. (2015). Administracion Publica : El crecimiento de la disciplina y nuevos campos de estudio. En S. E. Solis, Administracion Publica : El crecimiento de la disciplina y nuevos campos de estudio (págs. 149-166). Nuevo Leon, Mexico. Recuperado el 05 de 06 de 2017, de http://eprints.uanl.mx/8198/1/Documento8 .pdfSeweryn Zielinski, Camilo Botero. (2012). Guía básica para certificación de playas turísticas. Santa Marta, Colombia: Gente Nueva. Recuperado el 06 de 06 de 2015, de https://www.academia.edu/10211528/Gu% C3%ADa_b%C3%A1sica_para_certificaci% C3%B3n_de_playas_tur%C3%ADsticasVI foro de competitividad de las americas. (2012). Innovacion para la prosperidad. Reunión de Alcaldes Municipios Costeros del Caribe, Ministerio de comercio industria y turismo, Cartagena. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de http://www.mincit.gov.co/ loader.php?lServicio=Documentos&lFunci on=verPdf&id=64607&name=5._Certifica cion_de_Playas_Turisticas.pdf&prefijo=fileWeber, M. (2014). Economía y Sociedad (Nueva edición revisada, comentada y anotada). México: Fondo de Cultura Económica.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 19 No. 38 (2017): Reflexión Política (julio a diciembre); 100-114Administración de playasPolítica turísticaTurismo de playasPolítica de playasBeach administrationTourist policyBeach tourismBeach PolicyPolitical and legal sciencesRightResearchLegislationCiencias políticas y jurídicasDerechoInvestigacionesLegislaciónAdministración de playasPolítica turísticaTurismo de playasPolítica de playasPolíticas y administración pública de las playas del caribe colombiano, 2005-2015Policies and public administration of the Colombian Caribbean beaches, 2005-2015info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2017_Articulo_Políticas_y_administracion_publica.pdf2017_Articulo_Políticas_y_administracion_publica.pdfArtículoapplication/pdf554769https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10793/1/2017_Articulo_Pol%c3%adticas_y_administracion_publica.pdf79cfae6d601b0979c4eab2596ba7fb01MD51open accessTHUMBNAIL2017_Articulo_Políticas_y_administracion_publica.pdf.jpg2017_Articulo_Políticas_y_administracion_publica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8185https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10793/2/2017_Articulo_Pol%c3%adticas_y_administracion_publica.pdf.jpg5b68ef35bb5fff9d82739e416a726bfeMD52open access20.500.12749/10793oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/107932023-06-02 22:00:27.703open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co