Estrategias didácticas basadas en la narrativa para fomentar la motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños del grado jardín

La presente investigación se centra en analizar la narrativa como estrategia didáctica para el fomento de la motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje de niños del grado jardín en dos colegios privados de la ciudad de Bucaramanga. Esta investigación se enmarca en un tipo de investigación acción...

Full description

Autores:
Sanabria Parra, Keidyaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7144
Palabra clave:
Education of children
Child education
Quality of education
Didactic strategies
Teaching-learning
Motivation
Narrative
Epic poetry
Literature
Early childhood education
Preschool education
Educación de niños
Calidad de la educación
Poesía épica
Literatura
Educación preescolar
Educación en la primera infancia
Estrategias didácticas
Enseñanza-aprendizaje
Motivación
Narrativa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación se centra en analizar la narrativa como estrategia didáctica para el fomento de la motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje de niños del grado jardín en dos colegios privados de la ciudad de Bucaramanga. Esta investigación se enmarca en un tipo de investigación acción con enfoque cualitativo, creando y aplicando técnicas e instrumentos para recolectar información a partir de la observación participante, el diario de campo, entre otros. Se diseñaron e implementaron diferentes proyectos pedagógicos de aula apoyados en la narrativa para lograr una motivación en los niños durante la realización de las actividades, se incluyeron en las estrategias didácticas motivación extrínseca a partir de recompensas y así llegar a una motivación intrínseca en cada niño basada en la autonomía y el gusto e interés para realizar cada uno de ellas. El impacto de este proyecto radicó en que los niños del grado jardín se motivaran al realizar las actividades propuestas en el aula de clase, que no fueran monótonas, ni aburridas. Logrando autonomía al leer un cuento o narrar una historia y de esta manera mejorar el desempeño en los procesos posteriores de la etapa de 4-6 años. Asimismo, Con el desarrollo del proyecto se obtuvo una guía de orientación para maestros.