¿Existe la verdad absoluta en la información financiera?

Al igual que en el imaginario Jahilia queda la duda de quién posee la verdad absoluta sobre el Coran, en el cago de leer informes financieros, que son el resultado de un proceso crítico estadístico, matemático, contable y de síntesis para informar sobre hechos económicos; queda la sensación de no te...

Full description

Autores:
Vásquez Tristancho, Gabriel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/24452
Palabra clave:
Financial information
Monetary issue
Accounting for current assets
Inflation and accounting
Public accounting
Información financiera
Cuestión monetaria
Contabilidad de activos corrientes
Inflación y contabilidad
Contaduría pública
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Al igual que en el imaginario Jahilia queda la duda de quién posee la verdad absoluta sobre el Coran, en el cago de leer informes financieros, que son el resultado de un proceso crítico estadístico, matemático, contable y de síntesis para informar sobre hechos económicos; queda la sensación de no tener veracidad, cuando se cuestionan con influencia de hechos económicos como la inflación, hechos políticos como el poder que genera para un administrador buenos resultados, hechos impositivos como el querer gravar la pérdida del poder aquisitivo de la moneda como pretende el mal llamado desligue del efecto inflacionario en los impuestos.