Prevalencia de trastorno depresivo mayor en pacientes con mastectomía radical modificada sin reconstrucción
Antecedentes: El trastorno depresivo mayor (TDM) es un trastorno psiquiátrico que se presenta con relativa frecuencia en las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama o que se encuentran en trata-miento para el mismo. No obstante, no existen datos específicos en Colombia acerca de la prevalencia de...
- Autores:
-
Suárez Carreño, Gloria Lucía
Rueda López, Ana Celina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10360
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10360
- Palabra clave:
- Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Major depressive disorder
Modified radical mastectomy
Prevalence
Ciencias médicas
Ciencias de la salud
Medicina
Trastorno depresivo mayor
Mastectomía radical modificada
Prevalencia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Antecedentes: El trastorno depresivo mayor (TDM) es un trastorno psiquiátrico que se presenta con relativa frecuencia en las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama o que se encuentran en trata-miento para el mismo. No obstante, no existen datos específicos en Colombia acerca de la prevalencia de depresión en las pacientes con cáncer de mama sometidas a mastectomía radical modificada (MRM) sin reconstrucción. Objetivo: Determinar la prevalencia de TDM, en pacientes residentes en el área metropolitana de Bucaramanga con MRM sin reconstrucción. Método: Estudio descriptivo transversal en el que se incluyeron mujeres mayores de 18 años. Se aplicó el SCID I, una entrevista semiestructurada para TDM basada en criterios del DSM-IV. Resultados: Se evaluaron 80 mujeres con edad entre los 30-85 años, con un promedio de 58.1 años, DE 13.79; encontrándose una prevalencia de TDM del 42.5% (IC 95% 31.68-53.30). La presencia de TDM fue menor en mujeres con apoyo social 41.2%, (RP 2.41; IC 95% 1.56-3.73) y el TDM fue mayor en las mujeres que tuvieron problemas debido a la cirugía como: estéticos, personales, etc. en el 88.2% (RP 3.41; IC 95% 1.35-8.64); no se encontró asociación con edad, escolaridad, estado civil, nivel socioeconómico, escala de dolor, ocupación y el tiempo desde la cirugía. Conclusión: En este estudio la prevalencia de TDM fue de mayor que la de la población general; el TDM se relaciona directamente con los problemas derivados de la cirugía e inversamente con el apoyo social. [Suárez G, Rueda AC, Prevalencia de trastorno depresivo mayor en pacientes con mastectomía radical modificada sin reconstrucción. MedUNAB 2007 |
---|